miércoles 28 mayo 2025 / 12:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Grace dejó a medio millón de mexicanos sin electricidad

A su paso por Yucatán derribó a cientos de árboles y postes del alumbrado público. Conforme a las autoridades, los daños fueron menores a los esperados. Empero, algunos informes noticiosos indican que el paso de la tormenta dejó al menos siete muertos en el estado de Veracruz

EY Por EY
23/08/2021
en Latinoamérica, México
Grace dejó a medio millón de mexicanos sin electricidad

En zonas de difícil acceso, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) espera indicaciones de autoridades de protección civil para ingresar y verificar el estado de la infraestructura eléctrica. (Foto: cortesía @CFEmx).

Cerca de medio millón de viviendas, alrededor de medio millón de personas, sufrieron los rigores de la suspensión del servicio eléctrico al paso del huracán Grace por Yucatán, México. Algunos reportes oficiales indican que no hubo vidas qué lamentar y los daños fueron menores a los calculados, tal como informó el gobernador Mauricio Vila. Sin embargo, otros informes noticiosos como el de la agencia AFP, notifican que la tormenta dejó al menos siete muertos en el estado de Veracruz (este), según informó este sábado el gobierno de ese distrito.

El Político

De acuerdo con la versión noticiosa del diario digital El Heraldo, la tormenta tropical Grace ocasionó afectaciones en la localidad de Mérida y en municipios del sur. Los vientos que alcanzaron 95 kilómetros por hora acompañados de lluvias torrenciales derribaron cientos de árboles y postes.

El fenómeno climático piso suelo en territorio yucateco como huracán categoría 1 en el municipio a las 8:20 am por el municipio de Chikindzonot y poco después se degradó a tormenta. Salió del estado por el poniente a las 4:30 pm.

Tras su paso, los bomberos y rescatistas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se mantuvieron muy activos durante todo el día. Sus labores consistieron en retirar obstáculos en las vialidades, como por ejemplo en el periférico de la capital yucateca, donde volaron algunas señalizaciones.

?#CFEInforma | Se ha restablecido el suministro eléctrico al 49% de los usuarios afectados por #Grace en Campeche, Quintana Roo y Yucatán. https://t.co/cUVwOgA9L1 pic.twitter.com/s0C0rVD4EP

— CFEmx (@CFEmx) August 19, 2021

Grace dejó menos daños de los esperados

La Comisión Federal de Electricidad confirmó que cerca de 490 mil 754 usuarios se quedaron sin servicio eléctrico. Poco después de las 10:00 pm se logró restablecer la energía al 50 por ciento de la población.

Las más afectadas fueron las localidades del sur de Yucatán. Allí incluso se obligó la evacuación de cientos de residentes amenazados por las inundaciones. De hecho se registraron bajantes de agua en los cerros de Tekax y en la comunidad de Xul en Oxkutzcab.

De su lado la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) reportó que se trasladó a un total de 50 personas a siete refugios temporales habilitados en los municipios de Teabo, Tecoh, Tizimín y Valladolid. Debido a que las viviendas donde se resguardaban se encontraban en serios riesgos.

Luego que Grace se alejó, el gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un recorrido de supervisión de daños por los municipios del poniente entre ellos Muna, Opichén y Sacalum. En el sitio informó a los alcaldes que en los próximos días comenzará el levantamiento para cuantificar las afectaciones ocasionadas a las actividades del campo. Indicó así mismo que conforme con los primeros reportes, el resultado es saldo blanco y los daños son menores a los esperados.

Retiramos ramas y árboles caídos por #Grace, que ocupaban un carril de la carretera #Chemax – #Cobá, como parte de las acciones encomendadas por el Gobernador @MauVila. pic.twitter.com/GlWxOuK5bS

— Protección Civil Yucatán (@procivy) August 22, 2021

Fuentes: El Heraldo / AFP

Tags: ciclónElectricidadEnergía eléctricaGraceHuracánInundacioneslluviasMéxicotemporada de huracanes 2021TormentaTropicalvientosYucatán
Newsletter


Contenido relacionado

Pronostican 13 huracanes en el Atlántico para el 2024, Florida en alto riesgo

Pronostican 13 huracanes en el Atlántico para el 2024, Florida en alto riesgo

24/05/2024
Florida ordena evacuación de 1.6 millones de residentes por llegada del huracán “Idalia”

Florida ordena evacuación de 1.6 millones de residentes por llegada del huracán “Idalia”

29/08/2023
Bret

"Tormenta Bret: alerta de huracán para Puerto Rico, República Dominicana y Haití"

21/06/2023
Inundaciones por ruptura de represa Kajovka

OTAN denuncia "brutalidad rusa" por destrucción de Represa de Karjovka: empeoran inundaciones al sur de Ucrania

07/06/2023
La imagen del Centro Nacional de Huracanes muestra la depresión tropical y dos cono de incertidumbre. Así que hay que vigilar y esperar.

¿Se está formando el primer huracán de la temporada frente al golfo?

01/06/2023
El cambio climático ya golpea fuertemente a Venezuela.

Aparte de los desastres…¿Por qué el clima "normal" está cada vez más raro?

17/05/2023
Proximo Post
COVID-19: Más de 159 millones de personas han completado la vacunación en EE.UU.

EEUU: Razones que dan quienes recomiendan la dosis de refuerzo de la vacuna del Covid-19

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.