miércoles 30 julio 2025 / 18:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gracias a la crisis… Venezolanos enfrenta una pronta paralización del transporte

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/12/2017
en Destacada 1, Venezuela
Capitalinos no aceptan aumento arbitrario del pasaje

La Asociación Internacional de Tráfico Aéreo (IATA) cierra sus oficinas en Caracas por la inestabilidad política y atenderá los escasos asuntos del país sudamericano desde Panamá.

Por Ludmila Vinogradoff/ABC

El transporte público en Venezuela ha colapsado por falta de repuestos y combustible en el caso de los aviones, lo que ha puesto al país al borde de una parálisis peligrosa por tierra, mar y aire, que tiende a agravarse porque el régimen de Nicolás Maduro tampoco ofrece soluciones a la crisis. En el éxodo de empresas e instituciones, la Asociación Internacional de Tráfico Aéreo (IATA) anunció este martes que en enero cerrará su oficina en Caracas por la inestabilidad política y el deterioro de la situación social y económica. Desde Panamá atenderá los pocos asuntos que le quedan en el país sudamericano.

AFP PHOTO / Federico PARRA

La puntilla del caos aeronáutico fue una resolución oficial de suspender este martes el abastecimiento de combustible a los aviones en el aeropuerto de Barcelona, lo que ha dejado paralizado el tráfico aéreo nacional hacia el oriente del país. En los últimos meses, muchas aerolíneas internacionales también han dejado de repostar en el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía por fallos en el suministro de combustible y ahora lo hacen en Aruba.

La escasez de combustible aeronáutico se debe a que el mayor complejo refinador de Venezuela en Amuay y Cardón (estado Falcón) redujo sus operaciones y procesa crudo a un 13 por ciento de su capacidad instalada tras registrarse nuevos incidentes en algunas de sus unidades, informó un líder sindical el martes, que citó una información interna de la petrolera estatal Pdvsa.

Fuga de aerolíneas

Esta es apenas una de las causas por las que doce aerolíneas han cesado sus operaciones en Venezuela desde 2014: Aerolíneas Argentinas, Air Canada, United Airlines, Alitalia, Delta Airlines, Avianca, Aeroméxico, Lufthansa, Gol, Dynamic, Inselair y Latam.

Las aerolíneas también han reclamado al régimen de Maduro el pago de una deuda de 3.000 millones de dólares que nunca se ha saldado. Otra razón es la caída de las ventas en el mercado nacional a pesar de la ola de venezolanos que buscan emigrar al exterior por la crisis económica y política.

La economía nacional ha caído un 12 por ciento entre enero y septiembre de este año, según el parlamentario José Guerra, «hemos pasado de la contracción, a la depresión y la recesión», afirma.

Por si fuera poco, el transporte interurbano y rural por carretera también tiene problemas. Los venezolanos deben viajar en camiones como ganado porque el 75% de los buses están averiados y no consiguen repuestos.

Mira la “bombita” que le lanzó Ortega Díaz a Padrino López
https://t.co/5Pzt0GZmDL pic.twitter.com/kmff2iXUSO

— El Político (@elpoliticonews) December 7, 2017

En Caracas está paralizada el 75% de la flota del transporte público por la escasez de repuestos. De 25.000 unidades, a duras penas funcionan 6.250 autobuses de pasajeros. Por esta razón, particulares y autoridades estatales y municipales utilizan camiones para el traslado de ciudadanos, afirma Pedro Jiménez, presidente del Bloque de Transporte del Suroeste de la ciudad.

Venezuela ha comprado a China los autobuses Yutong de fabricación asiática, pero con poco tiempo de uso ya están en los cementerios de vehículos. Las líneas 1 y 2 del Metro de Caracas también han comenzado a paralizarse por fallos técnicos. La escasez de gasoil ha afectado a los camiones de carga y las embarcaciones, por lo que también ha disminuido el tráfico de carga por carretera y mar. Los venezolanos están esperando que las autoridades ofrezcan soluciones para afrontar la paralización del transporte en uno de los países con mayores reservas de petróleo en el mundo.

Tags: AeroméxicoAir CanadáAlitaliaargentinasAviancaDelta AirlinesdisminuciónDynamicGolInselair y LatamLufthansaParalizaciónreclamostráficotransporteUnited Airlinesusuarios
Newsletter


Contenido relacionado

Economía: inflación que no cede, mercados inestables y Boeing que "no despega"

Economía: inflación que no cede, mercados inestables y Boeing que "no despega"

18/03/2024
Filtración confirma participación del régimen venezolano en tráfico de cocaína

Filtración confirma participación del régimen venezolano en tráfico de cocaína

18/11/2023
Situación irregular en Maiquetía: Régimen bloquea salida de vuelo de repatriación a España

Vuelos directos entre EEUU y Venezuela siguen suspendidos

28/06/2023
La Justicia de EEUU acusa a cuatro empresas chinas por traficar con precursores de fentanilo

La Justicia de EEUU acusa a cuatro empresas chinas por traficar con precursores de fentanilo

24/06/2023
Desde que asumió Biden: Cruce de migrantes por la frontera cae a su punto más bajo

Desde que asumió Biden: Cruce de migrantes por la frontera cae a su punto más bajo

02/06/2023
Por qué es importante la logística en el transporte y entrega de paquetes

Por qué es importante la logística en el transporte y entrega de paquetes

23/05/2023
Proximo Post
Legisladores de EEUU y UE coinciden sobre crisis venezolana

Legisladores de EEUU y UE coinciden sobre crisis venezolana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.