Por primera vez en 10 años, el sector de servicios de EE. UU. se contrajo en el mes de abril, cuando la pandemia del coronavirus de Wuhan obligó a los cierres y despidos en toda la nación.
El Político
Un estudio que realizó el Institute for Supply Management indicó que su "índice del sector de servicios cayó a 41.8 en abril, en comparación con una lectura de 52.5 en marzo", destacó AP.
El instituto de investigación aseveró que "cualquier lectura por debajo de 50 indica que el sector de servicios, donde trabaja la mayoría de los estadounidenses, está en una contracción".
Cabe destacar que es la primera vez que el índice de servicios entra en contracción desde diciembre de 2009, y fue la lectura más baja desde marzo de ese año cuando EEUU tuvo la Gran Recesión.

Según los datos de abril, todas las categorías principales se fueron a pique. El índice de actividad empresarial se derrumbó a 26, que es la lectura más baja registrada.
En cuanto al índice de nuevos pedidos descendió a 32.9, y el índice de empleo se fue a pique, ubicándose en 30.
¡Dos industrias crecieron!
El estudio que realizó el Institute for Supply Management indicó que hubo un crecimiento en dos industrias del sector de servicios en abril: la administración pública y finanzas y seguros, las otras 16 industrias bajaron de forma impactante.

En el sector agrícola, los encuestados dijeron que el virus había creado desafíos significativos con los precios de la leche cayendo un 29% en unas pocas semanas. "La leche se está volcando en las granjas debido a la pérdida de mercados", indicó la encuesta ISM.
Economía general se irá en picada
La oficina de Presupuesto del Congreso pronosticó que la economía general– medida por el producto interno- bruto "se irá en picada en una tasa anual récord del 40% en el actual trimestre de abril a junio", reportó AP.
Cabe destacar que el gobierno de Donald Trump espera que este verano se incremente la economía, pero la mayoría de los economistas entrevistados creen que la recesión podría prolongarse hasta que la vacuna llegue a todas las personas.

El economista principal de Oxford Economics, Oren Klachkin, comentó al respecto: "Las medidas de distanciamiento social se están levantando gradualmente, pero llevará tiempo deshacer el daño económico".
Klachkin agregó, "Una demanda significativamente más débil, interrupciones en la cadena de suministro … y la incertidumbre sobre la trayectoria del virus plantearán vientos en contra considerables para un repunte económico".