La ola de calor que rompió los récords de altas temperaturas en cinco países europeos hace una semana está ahora sobre Groenlandia, acelerando el derretimiento de la capa de hielo de la isla y causando una pérdida masiva de hielo en el Ártico.
El Político
Groenlandia, la isla más grande del mundo, es un territorio danés semiautónomo entre los océanos Atlántico y Ártico que tiene el 82% de su superficie cubierta de hielo.
El área de la capa de hielo de Groenlandia que muestra indicios de derretimiento ha estado creciendo diariamente, y alcanzó un récord del 56,5% para este año el miércoles, dijo Ruth Mottram, una científico climática del Instituto Meteorológico Danés. Ella dice que se espera que esto se expanda y alcance su punto máximo el jueves antes de que las temperaturas más frías disminuyan el ritmo del derretimiento.
Más de 10.000 millones de toneladas (11.000 millones de toneladas estadounidenses) de hielo se perdieron en los océanos por el derretimiento de la superficie sólo el miércoles, lo que provocó una pérdida neta masiva de hielo de unos 197.000 millones de toneladas (217.000 millones de toneladas estadounidenses) de Groenlandia en julio, dijo.
"Parece que el pico será hoy. Pero el pronóstico a largo plazo es que continúe el clima cálido y soleado en Groenlandia, lo que significa que la cantidad de pérdida de hielo continuará", dijo el jueves en una entrevista telefónica desde Copenhague.
El alcance del deshielo del miércoles es un número difícil de entender. Para comprender la cantidad de hielo que se está perdiendo, sólo 1.000 millones de toneladas -o 1 gigatonelada- de pérdida de hielo equivale a unas 400.000 piscinas de tamaño olímpico, dijo el Instituto Meteorológico Danés. Y 100 mil millones de toneladas (110 mil millones de toneladas estadounidenses) corresponden a un aumento de 0.28 mm (0.01 pulgadas) en el nivel mundial del mar.
![](https://storage.googleapis.com/afs-prod/media/2ddc2f8308dd432abb82e9ac42f6e809/800.jpeg)
Mottram dijo que desde el 1 de junio – aproximadamente el comienzo de la temporada de pérdida de hielo – la capa de hielo de Groenlandia ha perdido 240 gigatoneladas (240 mil millones de toneladas métricas) este año. Eso se compara con 290 gigatoneladas perdidas en total en la temporada de derretimiento de 2012, que generalmente se extiende hasta finales de agosto.
Un estudio realizado en junio de 2019 por científicos de Estados Unidos y Dinamarca dijo que el derretimiento del hielo en Groenlandia solamente añadirá entre 5 y 33 centímetros (2 a 13 pulgadas) al aumento del nivel mundial del mar para el año 2100. Si todo el hielo de Groenlandia se derritiera, lo que llevaría siglos, los océanos del mundo se elevarían 7,2 metros (23 pies, 7 pulgadas), encontró el estudio.
El derretimiento actual ha sido provocado por la llegada del mismo aire caliente del norte de África y España que derritió ciudades y pueblos europeos la semana pasada, estableciendo récords nacionales de temperatura en Bélgica, Alemania, Luxemburgo, los Países Bajos y Gran Bretaña.
En Rusia, por su parte, los incendios forestales causados por el calor y la sequía y propagados por los fuertes vientos están afectando a casi 30.000 kilómetros cuadrados de territorio en Siberia y el Lejano Oriente ruso, una superficie del tamaño de Bélgica. El humo de estos incendios, algunos de ellos en territorio ártico, es tan denso que se puede ver fácilmente en las fotos de satélite y está causando problemas de calidad del aire en pueblos y algunas ciudades, incluida la tercera ciudad más grande de Rusia, Novosibirsk. Los residentes quieren que el gobierno ruso haga más para luchar contra el fuego.
Groenlandia también ha estado luchando contra una serie de incendios forestales en el Ártico, algo que Mottram dijo que era poco común en el pasado.
En Groenlandia, el área de derretimiento este año es la segunda más grande en términos de área de hielo afectada, detrás de más del 90% en 2012, dijo Mark Serreze, director del Centro de Datos de Nieve y Hielo en Boulder, Colorado, que monitorea las capas de hielo a nivel mundial. Los registros se remontan a 1981.
Mucho de lo que se derrite puede volver a congelarse en la capa de hielo, pero debido a las condiciones previas a la ola de calor de este verano, la cantidad de hielo perdido para siempre este año podría ser la misma que en 2012 o más, según los científicos. Observaron una larga acumulación del derretimiento del hielo de este verano -incluyendo temperaturas totales más altas durante meses- y un invierno muy seco con poca nieve en muchos lugares, lo que normalmente ofrecería alguna protección al hielo de los glaciares.
"Este es ciertamente un evento climático superpuesto a esta tendencia general de condiciones más cálidas" que han derretido cada vez más el hielo de Groenlandia a largo plazo, dijo Serreze.
Para agravar el derretimiento, la capa de hielo de Groenlandia comenzó con retraso este año debido a la baja acumulación de hielo y nieve, dijo el científico del Centro de Datos de Nieve y Hielo Twila Moon.
Con el cambio climático provocado por el hombre, "hay un potencial para que este tipo de tasas se vuelvan más comunes dentro de 50 años", dijo Moon.
Las olas de calor siempre han ocurrido, pero Mike Sparrow, vocero de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, señaló que a medida que las temperaturas globales han aumentado, las olas de calor extremas están ocurriendo ahora por lo menos 10 veces más frecuentemente que hace un siglo. Este año, el mundo vio el mes de junio más caluroso de su historia.
"Este tipo de olas de calor son eventos climáticos y pueden ocurrir naturalmente, pero los estudios han demostrado que tanto la frecuencia como la intensidad de estas olas de calor han aumentado debido al calentamiento global", dijo Sparrow en una entrevista telefónica desde Ginebra.
Señaló que los hielos marinos que se extienden por el Ártico y la Antártida se encuentran actualmente en mínimos históricos.
"Cuando la gente habla de que la temperatura media mundial aumenta en poco más de un grado (Celsius), no es una gran cantidad para darse cuenta de que uno está sentado en Hamburgo o en Londres, pero eso es un promedio mundial y es mucho mayor en las regiones polares", dijo.
Aunque las temperaturas bajarán en Groenlandia a finales de esta semana, no es probable que el derretimiento del hielo se detenga pronto, dijo Mottram.
"En los últimos días, se podía ver la cálida ola que pasaba sobre Groenlandia", dijo. "Ese pico de aire caliente ha pasado sobre la cima de la capa de hielo, pero los cielos despejados son casi tan importantes, o quizás aún más importantes, para el derretimiento total de la capa de hielo."
Añadió que es probable que los cielos despejados continúen en Groenlandia "por lo que todavía podemos conseguir mucho hielo derretido aunque la temperatura no sea espectacularmente alta".
Fuente: AP