lunes 12 mayo 2025 / 8:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Grupo criminal brasileño estaría involucrado en asesinato de fiscal paraguayo

P D Por P D
07/06/2022
en Latinoamérica, Paraguay
Grupo criminal brasileño estaría involucrado en asesinato de fiscal paraguayo

Las autoridades colombianas están convencidas de que "la orden de asesinar a Pecci se hizo desde Paraguay, hay un grupo de narcotraficantes muy fuerte con nexos con un cartel de Brasil, el ‘Comando Capital’, que estaría reclutando gente del ‘Tren de Aragua", según El Tiempo.

El Político

El fiscal paraguayo de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, destacó que la hipótesis de que el asesinato del fiscal Marcelo Pecci fue ordenado por el grupo criminal brasileño Primer Comando da Capital salió de medios de comunicación y no de las autoridades judiciales.

Contenidos relacionados

  1. Venezolano solicitado por el asesinato del fiscal Pecci es miembro del Tren de Aragua

Grupo criminal brasileño Primer Comando da Capital

No obstante, dijo que no se puede descartar la posibilidad de que el grupo criminal brasileño Primer Comando da Capital haya ordenado el asesinato en Colombia del fiscal Marcelo Pecci.

El Primer Comando Capital (Primeiro Comando da Capital (PCC) es una pandilla inspirada por el Comando Vermelho.

Ambas organizaciones criminales fueron conformadas por prisioneros que organizaron grupos para defenderse en el violento sistema penitenciario de Brasil.

 

“No se descarta, pero no es una aseveración del sistema judicial, hoy por lo menos”, precisó Doldán.

Caracol reportó que uno de los cinco detenidos como supuestos autores materiales del asesinato de Pecci dijo a las autoridades colombianas que el Primer Comando da Capital está involucrado en el crimen.

Sin embargo, eso no ha sido confirmado oficialmente por las autoridades de Colombia.

Los imputados por el caso Pecci

Fuentes revelaron a El Tiempo que en las próximas horas serán trasladadas a Bogotá las cinco personas capturadas, señaladas del crimen.

Los imputados por el caso del asesinato del fiscal Pecci son Cristian Camilo Monsalve, Eiverson Zabaleta, Wendre Still Scott y Francisco Luis Correa, serán llevados a la cárcel La Picota y Marisol Londoño Bedoya a la cárcel de mujeres El Buen Pastor.

Cómo se logró la captura de los sospechosos

El fiscal Doldán afirmó que la captura de los cinco sospechosos se dio gracias a “muchísimo intercambio de información” entre las autoridades colombianas y paraguayas, en particular el monitoreo del movimiento de personas desde Paraguay vía aeropuertos, lo que podría ser clave para determinar la autoría moral del crimen.

Al ser consultado sobre si creía que el o los autores morales del asesinato de Pecci están en Paraguay, el fiscal Doldán dijo no atreverse.

 

 

Señalan a Francisco Correa Galeano como el cerebro detrás del crimen de Pecci

Lo cierto es que la investigación de las autoridades señala a Francisco Correa Galeano como el cerebro detrás del crimen que llevó a la muerte del destacado funcionario paraguayo en una playa de Barú, en el caribe colombiano, pero a diferencia de los otros cuatro vinculados al caso, él asegura que no tiene que ver, señaló Infobae.

Correa Galeano tiene tarjeta de reservista de primera clase del Ejército

Según confirmó El Tiempo, Correa Galeano tiene tarjeta de reservista de primera clase del Ejército expedida por la Cuarta Brigada, categoría que se otorga a quienes fueron miembros activos de la institución y, de acuerdo con el diario, permanecería activa.

Uno de los capturados le dijo a los intervinientes en la audiencia de legalización de captura que "quienes mandaron matar a Pecci eran tan poderosos que podían llegar al juez o al fiscal del caso en Colombia, ¿qué no harían contra nosotros?".

Correa le ofreció 190 millones de pesos a cada uno de los sicarios

En el desarrollo de la investigación se conoció que Correa le ofreció 190 millones de pesos a cada uno de los sicarios (Wendre Still Scott y Gabriel Carlos, este último prófugo).

"Les entregó en Medellín un primer pago de 80 millones de pesos, 40 millones a cada uno como adelanto y quedó de darles el resto tras el homicidio; Correa cumplió y le entregó el resto del dinero a Gabriel Carlos quien huyó con toda la suma", dijo la fuente a este diario.

A raíz de la información, el Ejército Nacional señaló que sí fue un militar activo de la institución hasta el 4 de febrero de 2004 cuando fue retirado por la orden administrativa de personal 1086.

de esa fecha se registran varios delitos en su expediente.

Según estableció el diario citado, en abril de 2005 Correa Galeano abusó sexualmente de una persona, hechos por los que fue condenado posteriormente hasta el 30 de junio de 2011 cuando terminó de pagar la pena, con rebajas y beneficios, por acceso carnal violento.

Pero no es el único hecho delictivito en su expediente. La emisora Caracol Radio sostuvo que tiene también anotaciones por concierto para delinquir.

Se sabe que Correa Galeano tiene 43 años y es oriundo de Salgar, Antioquia. Fue capturado en vía pública de Medellín y le fueron halladas una pistola 9 milímetros, dos proveedores de munición, dos celulares y la suma de 6.4 millones de pesos.

Todos los cinco señalados como responsables del homicidio del fiscal paraguayo Pecci se encontraban en esa ciudad.

Asesinato de Pecci

El homicidio de Pecci ocurrió el 10 de mayo en una playa de un prestigioso hotel de Barú, a 45 minutos de Cartagena, cuando dos sicarios que se desplazaron en una moto acuática llegaron hasta el lugar donde él descansaba junto a su esposa, Claudi Aguilera.

Uno de los asesinos se bajó y le disparó tres veces con una pistola nueve milímetros.

Tags: 'Comando Capital'autoridades colombianasMarcelo PecciPaaraguayTren de Aragua
Newsletter


Contenido relacionado

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
EE.UU. acusa por primera vez de terrorismo a un líder del Tren de Aragua

EE.UU. acusa por primera vez de terrorismo a un líder del Tren de Aragua

24/04/2025
Juez federal califica de "insuficiente" la respuesta del gobierno de Trump sobre deportaciones de venezolanos

Juez federal califica de "insuficiente" la respuesta del gobierno de Trump sobre deportaciones de venezolanos

21/03/2025
La Casa Blanca defiende las deportaciones y desacredita al juez que intenta frenarlas

La Casa Blanca defiende las deportaciones y desacredita al juez que intenta frenarlas

20/03/2025
AP: Tren de Aragua se originó en una prisión de Venezuela, ahora es foco de los políticos de EEUU

AP: Tren de Aragua se originó en una prisión de Venezuela, ahora es foco de los políticos de EEUU

19/03/2025
Estados Unidos deportará a 300 presuntos pandilleros del Tren de Aragua a El Salvador

Estados Unidos deportará a 300 presuntos pandilleros del Tren de Aragua a El Salvador

15/03/2025
Proximo Post
ONU: Embajador de Rusia abandonó furioso el Consejo de Seguridad

ONU: Embajador de Rusia abandonó furioso el Consejo de Seguridad

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.