domingo 6 julio 2025 / 19:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Grupo de arqueólogos investigan buques naufragados en la bahía de Maldonado

ep_admin Por ep_admin
22/04/2017
en Uruguay
Grupo de arqueólogos investigan buques naufragados en la bahía de Maldonado

Un grupo internacional de expertos arqueólogos e ingenieros investigan 15 buques naufragados en la bahía de Maldonado, en el este de Uruguay, con el fin de conocer el estado exacto de las embarcaciones en la actualidad, explicó a Efe uno de los coordinadores de la actividad, Alejo Cordero.

En concreto, el proyecto trata de estudiar cómo se encuentran en la actualidad los pecios (yacimientos arqueológicos sumergidos en masas de agua) de 15 buques en la bahía de Maldonado, hundidos entre el siglo XVI y el siglo XIX en aguas marítimas uruguayas, a través de una metodología denominada fotogrametría.

"La fotogrametría consiste en la toma de una gran serie de fotografías y luego, con esas fotos, hay un software que empieza a reconstruir lo que ve en las tres dimensiones del espacio, genera un modelo 3D, de escala 1:1, es decir, real", constató Cordero.

Expresidente de Uruguay no quiere ser intermediario en conflicto de Venezuela

"Lo que básicamente tenemos es una reconstrucción fotográfica, basada en el reflejo de la luz, que es el mismo tamaño que captan nuestros ojos, de forma milimétrica. Está hecho a un nivel de resolución de modelo holográfico", detalló.

La iniciativa de esta investigación procede del Ministerio de Defensa de Uruguay que, junto a la Comisión de Patrimonio uruguayo, conformaron en el 2014 el "Grupo Coordinador de hallazgos, peceos y materiales arqueológicos", aunque la parte práctica de este proyecto comenzó a realizarse hace un mes.

"El Ministerio de Defensa lo quiere saber para después definir políticas de acción de las distintas instituciones académicas u otros que están interesados en intervenir", aclaró al respecto.

Asimismo, manifestó que "para hacer esa parte práctica, no hay personal nacional, ya que estamos hablando de cosas muy nuevas dentro de la arqueología y de cualquier rama científica", explicó Cordero.

Debido a ello, se está contando con la presencia del arqueólogo estadounidense Fabio Amador, el antropólogo estadounidense de la Universidad Johns Hopkins Stephen Alexander Darie, el ingeniero hidrógrafo español Francisco Martin, el buzo técnico profesional mexicano Fernando González, y el buzo uruguayo Rubén Moreira.

Uruguay propone nueva misión comercial con EEUU

También, como integrante de la misión se encuentra el reconocido experto japonés en fotografía subacuática Kotaro Yamafune.

"Kotaro Yamafune es el experto número uno en le mundo y fue todo un logro traerlo a Uruguay porque casi que no tiene agenda", recalcó.

Paralelamente, el Ministerio de Defensa uruguayo organizó un curso de formación en Punta del Este, en el departamento de Maldonado, para arqueólogos y buzos uruguayos e internacionales en donde se formará a los participantes en buceo y en técnicas de fotogrametría.

Esta actividad está instaurada por la Organización Latinoamericana de Actividades Subacuáticas (OLAS), junto con la Sociedad de Arqueología Náutica de Inglaterra, y está auspiciada por el Sistema Nacional de Museos (SNM) y la Oficina de Ciencias para América Latina y el Caribe de la Unesco.

Uruguay es uno de los espacios marítimos donde se concentran un mayor número de naufragios de valor histórico debido a la ubicación estratégica comercial del país en la cuenca de entrada del Río de la Plata con el océano Altántico.

Por ese emplazamiento, entre el siglo XVI y mediados del siglo XIX, se calcula que hubo en la zona unos 450 naufragios registrados de relevancia histórica en la franja costera marítima del país sudamericano.

Con información de EFE

Tags: arqueólogosBahía de MaldonadoBuquesUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Proximo Post
Critican proyecto fujimorista para regular prensa

Critican proyecto fujimorista para regular prensa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.