miércoles 12 noviembre 2025 / 9:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Grupo de Lima alarmado por las violaciones de DDHH en Venezuela

El Político.- Domgab Por El Político.- Domgab
26/07/2018
en Destacada, Venezuela
Grupo de Lima alarmado por las violaciones de DDHH en Venezuela

Foto cortesía de Cepaz

El Grupo de Lima manifestó este martes  su "profunda preocupación" por informes de una movilización militar venezolana a la frontera con Colombia y reiteró su "alarma y consternación" por las violaciones a los derechos humanos y la ruptura del orden democrático en Venezuela.

Los países del Grupo de Lima "expresan su profunda preocupación por informaciones recientes sobre movilización de armamento y aviones de combate por parte de Venezuela a la frontera con Colombia, acciones que se contradicen con el espíritu de la Proclama sobre América Latina como Zona de Paz aprobada en 2014 por la CELAC", señalaron en una declaración difundida hoy en Santiago por la cancillería chilena.
Foto cortesía de EFE
Foto cortesía de EFE
La nota, suscrita por los Gobiernos de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, miembros del Grupo de Lima, planteó además atención a las "graves violaciones a los derechos humanos" en Venezuela, reseñó EFE.
Violaciones "denunciadas en los informes y comunicados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y registradas en el reciente Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos", consignaron.
Foto cortesía de Revistas SIC
Foto cortesía de Revistas SIC
Precisaron que tales actos "incluyen ejecuciones extrajudiciales, uso excesivo de la fuerza, arrestos arbitrarios, tortura y malos tratos, y la falta de acceso a la justicia, así como la erosión de los controles y equilibrios institucionales y de la democracia en ese país".
En la nota, los países condenaron la ruptura del orden constitucional y del Estado de derecho en Venezuela, "reflejada en la pérdida de instituciones democráticas y la falta de garantías y libertades políticas para todos los ciudadanos".
Foto cortesía de El Venezolano
Foto cortesía de El Venezolano

En ese contexto reiteran su desconocimiento de "la legitimidad y credibilidad del proceso electoral" que concluyó el pasado 20 de mayo, "por no cumplir con los estándares internacionales, no haber contado con la participación de todos los actores políticos venezolanos y haberse desarrollado sin las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático".

Sobre la base de lo anterior, llaman a la instalación de "un verdadero diálogo nacional en el que participen todos los actores políticos venezolanos para acordar la celebración de un nuevo proceso electoral que cuente con las garantías democráticas de justicia, libertad y transparencia". En el texto de ocho puntos, también insistieron en un "llamado urgente" al Gobierno de Venezuela "para que permita el establecimiento de un canal humanitario que facilite brindar la atención inmediata que requieren los venezolanos que siguen atravesando la frontera en estados precarios de salud y desnutrición".

Foto cortesía de La Razón
Foto cortesía de La Razón

Asimismo, reconocieron la reciente resolución de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que busca "apoyar el restablecimiento de la democracia en Venezuela, en el marco de la Carta Democrática Interamericana".

Diputado francés presentará denuncia a Maduro por discriminación racial

El Grupo de Lima expresó por último su disposición a implementar, de conformidad con sus respectivos marcos legales y con el derecho internacional aplicable, "medidas a nivel político, económico y financiero para coadyuvar al restablecimiento del orden democrático en Venezuela".

Fuente: EFE

Tags: ColombiacrisisDespliegue militarfronterafrontera colombo-venezolanaGrupo de LimamilitaresMilitarizaciónOEAVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Human Rights Watch insta a Uruguay a pronunciarse sobre Venezuela en la ONU

Human Rights Watch insta a Uruguay a pronunciarse sobre Venezuela en la ONU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.