domingo 18 mayo 2025 / 7:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Grupo Orishas fue acusado de terrorismo por Diario Granma en Cuba

J M Por J M
07/02/2020
en Latinoamérica, Cuba
Grupo Orishas fue acusado de terrorismo por Diario Granma en Cuba

La prensa oficial en Cuba arremetió contra el controversial y sonado tema musical «Ojalá Pase» del grupo cubano Orishas.

El Político

En un artículo del Granma, el diario arremetió nuevamente contra el grupo por su utilización de la estrofa de la canción Ojalá de Silvio Rodríguez.

El Granma acusa al grupo de Hip Hop de ir en contra de la «industria y de la ética» por la estrofa del tema de Silvio que «fue mutilada e incrustada dentro de otra, pero de corte menor y sin ningún ápice de poesía (salvo el citado fragmento)».

El artículo bajo el título «¿Plagio con patente de corso?», asegura que la producción de Orishas con Beatriz Luengo no es es arte ni es música, sino «terrorismo musical».

«Entre fuego cruzado se halla la legendaria canción: de un lado, quienes abrasados y ciegos por la impunidad dicen no haber cometido fraude, y por el otro, los que denunciamos tal vandalismo urbano y oportunista», afirma el texto, sin precisar los argumentos hechos públicos por Orishas al respecto.

Para Granma, elegir el tema de Silvio está dado por motivos de protagonismo; «querer desatar una controversia con el autor legítimo y de llevarlo a un espacio de confrontación donde estarían ganando protagonismo aquellos, los usurpadores.»

«Lo más coherente hubiese sido pegar alguna canción de alguien que le debiese su carrera a tales fines, que llevara más de 50 años dedicándole tiempo y paciencia al tema, anunciando y prometiendo un día que no acaba de llegar mientras las canas lo circundan», comenta sobre Willy Chirino sin mencionar su nombre directamente.

Granma culpó al grupo cubano de su intención de lucrar sin mencionar que el tema está disponible en las plataformas de forma gratis y sin cobrar derechos musicales sobre el mismo.

«Ellos solo pueden compararse en la actualidad con el terrorismo de Estado, y con quienes utilizan esos nefastos mecanismos a conveniencia siempre que la política lo dicte. Lo vivido en días recientes no es arte, no es música. Es terrorismo musical», finaliza el artículo.

Fuente: Cubaenmiami

Tags: acusadoCubadiarioGranmaGrupo Orishasterrorismo
Newsletter


Contenido relacionado

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
EE.UU. acusa por primera vez de terrorismo a un líder del Tren de Aragua

EE.UU. acusa por primera vez de terrorismo a un líder del Tren de Aragua

24/04/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

Exclusiva AXIOS: Cómo los «cubanos locos» del Congreso presionaron a Trump para acabar con el acuerdo petrolero

04/03/2025
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

14/02/2025
Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

Cómo Cuba obtuvo el control de Venezuela

17/01/2025
Proximo Post
Mercado laboral estadounidense agregó 225.000 empleos en enero

Mercado laboral estadounidense agregó 225.000 empleos en enero

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.