Como un país “saqueado por la dictadura y su corrupción”, definió a Venezuela, el Presidente (I) Juan Guaidó , durante su participación en la conferencia “Delincuencia y corrupción en Venezuela”, organizado por el Institute Hudson.
El Político
“La corrupción retroalimenta el sistema totalitario y dictatorial de Maduro. Hoy Venezuela es un país saqueado por la dictadura. Hoy Venezuela, a pesar de ser el cuarto país que más invirtió en su Industria petrolera, pasó a producir casi el 20% de la capacidad instalada desde el inicio de la inversión. Es prueba y evidencia clara de cómo destruyeron la principal Industria del país”, argumentó
En su intervención Guaidó destacó que la corrupción del régimen también fue recogida en el Informe de la ONU en los ítems 120 y 121. Donde reseñan cómo “los altos cargos del régimen de Maduro prefieren sostener al dictador por los beneficios económicos que derivan de la corrupción, lavado de dinero y en su momento, de la recepción de contratos con sobreprecio por parte del Estado”.
Guaidó dio una cifra: 400 mil millones
Según el Presidente interino de Venezuela la corrupción a manos del régimen en el país, se estima en aproximadamente 400 mil millones de dólares.
Denunció y citó como ejemplo el caso Odebrecht. En el que el propio presidente de la constructora brasileña en Venezuela, confesó que se gastaron casi 100 millones de dólares en sobornos.
“Casos como Odebrecht, que ocasionó un escándalo en Latinoamérica, no tienen ningún tipo de castigo. En Venezuela pasó sin ningún tipo de castigo. Fueron más de 30 mil millones de dólares contratados directamente a Odebrecht. Sin licitación. Sin ningún tipo de control. Se calcula que el daño patrimonial es de alrededor de 22 mil millones de dólares”., apuntó Guaidó
Más grave aún es que al día de hoy el 76% de las obras contratadas a Odebrecht, con sobreprecio de 400% y 500%, no están construidas en Venezuela.
El Presidente del legítimo Parlamento nacional, no pasó por alto el soborno que recibió directamente Nicolás Maduro con el financiamiento de su campaña presidencial.
Lavado de dinero
En la conferencia “Delincuencia y corrupción en Venezuela”, también participó el diputado Carlos Paparoni, Comisionado presidencial contra el terrorismo y el crimen organizado. Quien denunció que Venezuela está siendo usada como “centro para el lavado de dinero”.
“Han usado a Venezuela como centro para lavado de dinero producto de capitales sucios. No solamente de la corrupción de fondos públicos, sino del esquema de impunidad y de grupos irregulares como el caso de Hezbolá. La dictadura de Maduro además ha amparado y financiado a grupos irregulares como disidencias de las FARC y ELN. Les ha brindado la oportunidad de lavar dinero, blanquear capitales, entre otros delitos”.
Asimismo, se refirió al caso de las cajas CLAP, (programa que fue usado para generar corrupción), esquema de sobornos, esquema de lavado de dinero y el uso criptoactivos para lavar dinero.
“Se ha investigado la compra y procura de alimentos que derivó en la detención de uno de los testaferros de Maduro, Alex Saab. Hoy el régimen reconoce la necesidad de la atención por inseguridad alimentaria en Venezuela (en referencia al inicio del Programa Mundial de Alimentación).
Sobre las sanciones económicas a funcionarios del régimen dijo que son las herramientas con las que cuenta el mundo libre para combatir regímenes totalitarios y violadores de derechos humanos, como el de Maduro.
“La peor sanción que tiene Venezuela, sin duda alguna es la dictadura. Las sanciones son herramientas para presionar”.
Fuente: Nota de prensa