sábado 17 mayo 2025 / 7:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Guaidó y su gobierno eximidos de las sanciones de la OFAC

P D Por P D
04/01/2021
en Sin categoria, Venezuela
Estos son los sitios en EEUU para participar el sábado 12 de diciembre en la Consulta Popular

Este lunes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia que autoriza las operaciones con el líder opositor venezolano Juan Guaidó, al que reconoce como «presidente interino» de Venezuela.

El Político

De esta manera, la Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC) del Departamento del Tesoro ha emitido una licencia 31A a nombre de Guaidó, de la Asamblea Nacional elegida en 2015 y otras personas autorizadas a las que exime de las sanciones aprobadas el 5 de agosto de 2019.

El documento explica que «los ciudadanos de Estados Unidos tienen autorización para realizar transacciones y actividades con cualquier persona nombrada por Guaidó, la IV Asamblea Nacional o su Comisión Delegada».

Esta orden supone que Washington mantiene el reconocimiento a la Asamblea Nacional elegida en 2015 y cuyo mandato expira este martes 5 de enero, como consecuencia de las elecciones legislativas celebradas el pasado 6 de diciembre.

Un dato a considerar es que en esos comicios el oficialismo afín al presidente venezolano, Nicolás Maduro, se impuso con rotundidad, aunque con una exigua participación debido al llamamiento a la abstención de la oposición, que considera fraudulentas e ilegítimas estas elecciones y por tanto pretende prorrogar el mandato de la Asamblea Nacional saliente.

La pretensión de secuestrar el Poder Legislativo ya fue rechazada por la comunidad internacional desde la convocatoria al fraude del 6D, y también por los venezolanos el propio 6D y en la Consulta Popular.

A la dictadura esta farsa le saldrá igual o peor que las anteriores. pic.twitter.com/Qax0O1B0cV

— Juan Guaidó (@jguaido) January 4, 2021

Además, la orden del Departamento del Tesoro prohíbe «cualquier transacción o actividad con la Asamblea Nacional Constituyente convocada por Nicolás Maduro ni con la ilegítima Asamblea Nacional que tomará posesión el 5 de enero de 2021, incluidos sus miembros y su personal».

Esta licencia sustituye a la Licencia General 31 de fecha 5 de agosto de 2019 por la que todas las propiedades del Gobierno venezolano en suelo estadounidense quedaban bloqueadas.

Venezuela ahonda en su bicefalia

Lo cierto es que Venezuela inicia el 2021con dos parlamentos pugnando por representar el legítimo poder legislativo. Por un lado, el chavismo defiende su derecho a renovar la Asamblea Nacional tras las elecciones de diciembre y, por otro, la oposición a Nicolás Maduro sostiene que, tras el «fraude» electoral, solo cabe la prórroga de la actual legislatura.

La pretensión de secuestrar el Poder Legislativo ya fue rechazada por la comunidad internacional desde la convocatoria al fraude del 6D, y también por los venezolanos el propio 6D y en la Consulta Popular.

A la dictadura esta farsa le saldrá igual o peor que las anteriores. pic.twitter.com/Qax0O1B0cV

— Juan Guaidó (@jguaido) January 4, 2021

La actual Asamblea Nacional parte de los comicios del 6 de diciembre de 2015, en los que la oposición se hizo con una victoria clara frente a las fuerzas leales al Gobierno de Maduro. El chavismo reconoció su derrota, pero se sirvió de otros instrumentos, principalmente el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para anular ‘de facto’ el margen de maniobra de los diputados.

Así, la Asamblea fue declarada en desacato y el Gobierno promovió una Asamblea Nacional Constituyente que asumió distintos poderes al tiempo que reafirmaba a Maduro al frente del Ejecutivo. El Parlamento opositor, por su parte, siguió funcionando reivindicándose como poder legítimo, tanto dentro como fuera del país.

#IMPORTANTE: Estados Unidos emite licencia OFAC 31A mediante la cual ratifica reconocimiento a la @AsambleaVE, su Comisión Delegada y Gobierno Interino presididos por @jguaido, como únicas instancias legítimas de #Venezuela a partir de este #5Ene. https://t.co/fKAsuZiSxN pic.twitter.com/0BHzLchwJu

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) January 4, 2021

Este alegato en aras de la legitimidad se hizo especialmente palpable tras las elecciones presidenciales de 2018, en las que los principales partidos opositores a Maduro rechazaron participar por considerar que no había garantías suficientes de transparencia y justicia. También parte de la comunidad internacional vio con recelo dicha cita electoral.

Lo cierto es que ni la oposición ni los gobiernos internacionales que rechazaron los comicios presidenciales reconocieron el mandato que Maduro dio por comenzado en enero de 2019, lo que se tradujo en la autoproclamación de Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional, como ‘presidente encargado’ del país. Estados Unidos fue el primer país en darle su apoyo públicamente y después siguieron más de medio centenar de gobiernos, incluido el de España.

Ese circo que pretende montar la dictadura no va a ser reconocido.

Este período constitucional seguiremos luchando y convocamos a todos los venezolanos a acompañar a la @AsambleaVE y a nuestra Constitución.

Solo a través de la movilización y la unión veremos a Venezuela libre.

— Juan Guaidó (@jguaido) January 4, 2021

El escenario político apenas ha cambiado en los últimos años, de tal forma que Maduro sigue controlando Venezuela a nivel administrativo y Guaidó ha perdido el empuje inicial, desgastado también en parte por la aparición de nuevas grietas entre los diferentes movimientos de la oposición, que discrepan sobre el camino a seguir.

Fuente: okdiario

Tags: ANEEUUGuaidolicenciaOFAC
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Encuesta: Trump vence a Biden en solo uno de estos cuatro estados inciertos

Trump y Biden presentes en horas cruciales: Georgia el epicentro de la política de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.