domingo 20 julio 2025 / 21:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Guardia Nacional de EEUU no se utilizará para expulsar a inmigrantes

ep_admin Por ep_admin
18/02/2017
en Estados Unidos, Principal 2
Guardia Nacional de EEUU no se utilizará para expulsar a inmigrantes

Foto: EFE

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, aseguró hoy que es totalmente "falso" que el Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, esté considerando utilizar la Guardia Nacional para detener y deportar inmigrantes indocumentados.

"No es verdad en un cien por cien. Es falso. Es irresponsable que se diga eso", señaló Spicer en el Air Force One, que traslada hoy a Trump a Carolina del Sur para un evento en una fábrica de Boeing y posteriormente al club de playa de Mar-a-Lago, en Florida.

Spicer negó así una información de la agencia Associated Press (AP) que aseguraba que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había propuesto en un borrador el despliegue de 100.000 efectivos de la Guardia Nacional (una fuerza militar desplegada en situaciones de emergencia y coordinada por los estados) para detener a indocumentados.

EEUU: Escuelas de Denver serán territorio seguro para estudiante sin documentos

"No hay ningún esfuerzo en marcha para acorralar utilizando a la Guardia Nacional, para acorralar inmigrantes", aseguró Spicer, quien añadió que el documento en el que se basa la información no está originado en la Casa Blanca.

En una intervención posterior ante la prensa durante el vuelo que llevó al presidente a Florida, donde celebrará un mitin con simpatizantes y descansará en el club de Mar-a-Lago, Sarah Sanders, viceportavoz de la Casa Blanca, aseguró que el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., John Kelly, no redactó el memorando.

Sanders dijo no saber quién escribió la propuesta de desplegar a los reservistas militares para hacer cumplir las leyes de inmigración o cuándo se escribió el memorando.

Sin embargo, ni Spicer ni Sanders negaron categóricamente que esa posibilidad hubiera formado parte de las discusiones o propuestas para acelerar las deportaciones de indocumentados en algún momento.

El uso de la Guardia Nacional, pensada para 11 estados, según el borrador, iniciaría una militarización sin precedentes de la política migratoria, que se encargan de hacer cumplir autoridades federales dependientes del DHS.

Durante la campaña electoral del pasado año, Trump prometió deportar a los 11 millones de indocumentados que se creen que viven en el país, aunque posteriormente, tras su victoria en los comicios del noviembre, situó ese número entre los 2 o 3 millones.

Una multitud protestó frente a la Casa Blanca en el “Día sin inmigrantes”

Según el mandatario, esa era la cifra de indocumentados con antecedentes penales o deudas con la Justicia que podían ser deportados inmediatamente, un dato que numerosos estudios indican que es en realidad más bajo.

En su primer mes en el poder, Trump ha firmado una orden ejecutiva para reforzar a las agencias encargadas de la seguridad fronteriza y de la detención de indocumentados para que se procese y acelere la deportación de personas con antecedentes, en muchos casos faltas leves, que antes no motivaban la salida expedita del país.

Asimismo, el DHS ha incrementado las redadas organizadas por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) de indocumentados en todo el país, lo que ha elevado las preocupaciones de las organizaciones pro-inmigrantes.

EFE

Tags: EEUUGuardia Nacional de EEUUinmigrantesSean Spicer
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Cierre de campaña para presidencia de Ecuador envuelto en envío de explosivos

Cierre de campaña para presidencia de Ecuador envuelto en envío de explosivos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.