Las autoridades de Guatemala frenaron este domingo una caravana de 600 migrantes en la frontera con Honduras integrada en su mayoría por venezolanos que intentan llegar a EEUU.
El Político
El operativo se realizó un día después de disolver una marcha similar de 400 personas, informó una fuente oficial.
Lo cierto es que el fujo migratorio venezolano se incrementa con el paso de los días. Se trata de ciudadanos que huyen de la asfixiante crisis humanitaria que ha causado el régimen de Nicolás Maduro.
El destino final de estos migrantes es, en la mayoría de los casos, Estados Unidos.
Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), indicó que "un nuevo grupo de personas ingresó a territorio guatemalteco por un puesto no autorizado".
Se estima que hay 600 personas de Venezuela
Agregó que "se estima que hay 600 personas" de Venezuela y algunos de Colombia, Haití y Honduras", declaró a periodistas , reportó DiariolasAmericas.
#VideoNota | ? Nuevo movimiento masivo de personas migrantes se concentra en la Aldea Entre Ríos. pic.twitter.com/9er2PXfR4m
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) September 25, 2022
El grupo, que intenta llegar a México y luego a Estados Unidos, fue retenido por policías cerca de la frontera de Corinto, en el departamento de Izabal (noreste), el mismo sitio donde el sábado uniformados detuvieron el paso a unos 400 migrantes irregulares, principalmente venezolanos.
A esa marcha, el IGM le autorizó pase por razones humanitarias a 155 personas, sobre todo a familias con menores y embarazadas.
#Información | Grupo de 600 personas aproximadamente ingresó al país por un puesto no autorizado. Se les brinda asistencia humanitaria y se les informa sobre los requisitos migratorios para ingresar y transitar en Guatemala. pic.twitter.com/KGOrbpwCgC
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) September 25, 2022
Ingreso por razones humanitarias
"Se está permitiendo el ingreso por razones humanitarias de personas en condición de vulnerabilidad. Las personas que incumplan con requisitos migratorios serán trasladas hacia Corinto para proceder con la expulsión. Se busca que sea un retorno voluntario", agregó Mena, en referencia a la nueva movilización.
Añadió que la caravana "tiene características similares" a la del sábado con "embarazadas y niños" viajando a pie. Imágenes divulgadas por el gobierno mostraron a los migrantes retenidos sobre la carretera que lleva a la frontera hondureña con varios hombres descalzos y algunas mujeres cargando bebés.
Además de ser país de origen de migrantes que buscan ingresar de forma irregular a Estados Unidos, Guatemala también es corredor para miles de ciudadanos de otras nacionalidades que aseguran huir de la pobreza, violencia y falta de oportunidades en sus países e intentan llegar a suelo estadounidense.
Durante 2018, el éxodo migratorio evolucionó con la salida de caravanas, principalmente desde el norte de Honduras.
La última marcha masiva, de unos 7.500 integrantes, fue disuelta a bastonazos y gas lacrimógeno por policías y militares guatemaltecos a inicios del año pasado en el departamento de Chiquimula, también fronterizo con Honduras.