jueves 24 julio 2025 / 8:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Guatemala: Fiscalía allana de nuevo sede del tribunal electoral por las actas de elecciones

La Unión Europea y ONU denunciaron los hechos ilegítimos por parte de Ministerio Público en el país Centroamericano

C. C Por C. C
01/10/2023
en Latinoamérica
Guatemala: Fiscalía allana de nuevo sede del tribunal electoral por las actas de elecciones

En medio de incertidumbre y desconfianza con las instituciones electorales y judiciales, y un extendido malestar, el pueblo de Guatemala votó a favor del candidato “anticorrupción” Bernardo Arévalo.Bernardo Arévalo.

El político

La aplastante victoria del candidato de un partido emergente, de quien no se esperaba, según las encuestas, la llegada al mandato, representa el comienzo de un capítulo incierto en la actualidad del país más poblado de Centroamérica.

Fernando Arévalo, ganador de las elecciones en Guatemala. (Foto cortesía)
Fernando Arévalo, ganador de las elecciones en Guatemala. (Foto cortesía)

Como resultado de la segunda vuelta electoral, Bernardo Arévalo, un sociólogo políglota, miembro de una plancha compuesta en su mayoría de profesionales urbanos, obtuvo el 58 por ciento de los votos, con el 98 por ciento de los votos escrutados el pasado 20 de agosto, según anunció el CNN.

Por otra parte, su rival, Sandra Torres, la exprimera dama del país, obtuvo el 37 por ciento de los votos.

Mientras tanto, Alejandro Giammattei, el actual presidente de la nación, a quien la ley le prohíbe buscar la reelección, felicitó a Arévalo y lo invitó a organizar y promover una transición ordenada hacia el poder.

Defendiéndose contra múltiples tácticas de perversión, Arévalo hizo de la lucha contra la corrupción el enfoque central de su campaña. Por lo que, el candidato progresista, no es el favorito de ciertos grupos.

Ministerio público decomisa actas electorales

Como era de esperarse, la llegada al mandato de Arévalo está siendo saboteada.

Ministerio Público hurta los resultados de las elecciones. (Foto cortesía)

En medio de empujones, reclamos y gritos en búsqueda del respeto a la ley electoral, el Ministerio Público de Guatemala decomisó, este sábado 30 de septiembre.

Varias de las cajas hurtadas contenían actas con los resultados de las elecciones de la primera vuelta, según informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Elementos de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad con el apoyo de la Policía Nacional Civil de Guatemala formaron un vallado para poder retirar las cajas de la sede del Tribunal Supremo Electoral. Los empujones ocurrieron cuando empleados e incluso algunos magistrados intentaron impedir que se llevaran los documentos porque aseguran que la ley electoral le delega al TSE la exclusiva custodia del material electoral, según informó CNN.

“Bastaba con que nos pidieran las certificaciones de todos estos documentos”, dijo a periodistas Blanca Alfaro, magistrada del TSE.

Este allanamiento corresponde al cuarto que llevan a cabo las autoridades en sedes del TSE. Este último dio inicio el viernes en búsqueda de las evidencias para fortalecer una investigación en curso por posibles “irregularidades en el proceso electoral”, de acuerdo con el Ministerio Público

Por su parte, El Tribunal Supremo Electoral condenó este suceso y aseguró que esta es una muestra del “interés de algunos grupos de desestabilizar y deslegitimar el proceso electoral”.

Comunidad internacional reacciona en contra de los hechos

Tras ser difundido y denunciado el hurto de los datos electorales, la comunidad internacional se pronunció en contra de los hechos corruptos que se llevaron a cabo este fin de semana en Guatemala, que van en contra del libre, justo y legítimo proceso electoral.

En un comunicado, la OEA afirmó que ven “con suma preocupación el nuevo allanamiento realizado a la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la Ciudad de Guatemala, y el pedido de levantamiento de inmunidad solicitado por el Ministerio Público (MP) en contra de los magistrados titulares y suplentes del TSE por la supuesta comisión de delitos de fraude, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad”.

“El allanamiento de hoy es la quinta diligencia realizada por la fiscalía después de las elecciones, llevada a cabo sin la debida motivación, atacando las funciones, independencia y autonomía del órgano electoral. Para la MOE/OEA, este permanente asedio sin fundamentos ni motivación clara del MP constituye una persecución política similar a las que se llevan a cabo en regímenes autoritarios. Un ataque de esta naturaleza no tiene precedentes en las observaciones electorales de las últimas décadas y constituye un ejemplo vergonzoso para el hemisferio. El Ministerio Público ha decidido ignorar los numerosos llamados de la comunidad internacional y su comportamiento viola estándares democráticos”, agregó.

Por otra parte, tanto Josep Borrel de la Unión Europea, como el secretario de la OEA, Luis Almagro, mostraron su descontento con respecto a lo sucedido en el país centroamericano, acusando ambos a la fiscalía de quebrar “la institucionalidad y la Constitución" en el país, donde el proceso de traspaso de poder presidencial se halla "bajo amenaza".

Tags: CentroaméricaDestacadoElecciones de GuatemalaGuatemalaMinisterio Público
Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en una conversación con el presidente palestino

El papa pide la entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en una conversación con el presidente palestino

21/07/2025
Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

18/07/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Proximo Post
OEA ve con "suma preocupación" nuevo allanamiento de la Fiscalía de Guatemala al TSE

OEA ve con "suma preocupación" nuevo allanamiento de la Fiscalía de Guatemala al TSE

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.