El juez Piotr Hofmanski expresó que "la fiscal está autorizada a comenzar una investigación por presuntos crímenes cometidos en el territorio de Afganistán después del 1 de mayo de 2003. De esta manera, el jurista anuló la decisión en primera instancia, según difundió dw
El Político
Un dato a considerar es que los jueces de la CPI, con sede en La Haya, se habían negado a autorizar, en abril, la apertura de una investigación sobre los mencionados crímenes en ese país devastado por la guerra, al considerar que eso "no serviría a los intereses de la justicia".
Oposición estadounidense
Lo cierto es que el fallo de la corte se produce una semana después de que Washington revocara un visado a la fiscal de la Corte, Fatou Bensouda.
El gobierno del presidente Donald Trump se había negado a que la CPI, un tribunal fundado en 2002 para juzgar las peores atrocidades cometidas en el mundo, abriera cualquier investigación sobre Afganistán.
Como se recordará, Estados Unidos, que no es miembro de la Corte, anunció a mediados de marzo unas sanciones sin precedentes contra ese tribunal internacional, con restricciones de visado a cualquier persona "directamente responsable" en una eventual investigación "contra militares estadounidenses".
Cerca de 3.500 civiles murieron y otros 7.000 resultaron heridos a causa de la guerra en Afganistán el año pasado, según reveló la Organización de Naciones Unidas.
Con información de: dw