viernes 15 agosto 2025 / 16:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Guerra entre Rusia y Ucrania agrava situación del sector empresarial venezolano

Venezuela una vez más no acierta ni política ni diplomáticamente al pronunciarse en el caso del conflicto bélico

M B Por M B
11/03/2022
en Venezuela, Economía, Finanzas y Negocios
Venezuela: Fedecámaras espera unificación cambiaria entre medidas del Gobierno

El sector empresarial venezolano ve con preocupación la guerra existente entre Rusia y Ucrania; componente que viene a agravar la situación social y económica existente en el país, por las sanciones impuestas al país por Estados Unidos.

Mario A. Beroes R./El Político

Dichas sanciones causan graves perjuicios para operar a la industria privada, no solamente en el ámbito de las cuentas bancarias y movimientos de fondos, sino de proveedores internacionales que no pueden contratar con el Estado venezolano porque ningún banco americano aceptará las transacciones.

La reflexión anterior es parte de una conversación con el empresario Jorge Roig, quien agrega la existencia de una gran cantidad de problemas que, lejos de irse solucionando como se pretendía a principios de año con las negociaciones en México, en este momento, con las sanciones de muchos países a Rusia, se pondrán mucho más difíciles.”

Apoyo a la Federación Rusa es lamentable

Jorge Roig, empresario ligado al sector industrial guayanés, lamenta el apoyo del régimen de Nicolás Maduro a Rusia, que "no se corresponde con el sentir que tiene toda Venezuela respecto a la invasión a Ucrania".

“Es un tema muy delicado, es una guerra, donde mueren personas inocentes como estamos observando, y la posición del gobierno venezolano se ha manifestado claramente a favor de Rusia."

Para Roig, la situación es tan paradójica que ese apoyo de la dictadura venezolana "ni siquiera se pudo consolidar en la ONU, donde el país no pudo votar por no estar solvente, como no lo está en otros organismos internacionales".

"Esa posición traerá consecuencias, va a haber un cambio sustancial para la empresa privada y para los venezolanos.”

Ayuda rusa…poca, pero ayuda

Según Roig, se puede estar o no de acuerdo con las negociaciones hechas con la Federación Rusa, debido a su poca transparencia, pero sin duda significó un tipo de ayuda para la población venezolana. No es lo que más nos hubiera gustado en términos de transparencia y trazabilidad, pero hay que reconocerlo y ahora Rusia con la mitad de los problemas que tiene va a tener muy poco tiempo de acordarse de Venezuela para la poca ayuda que estaba enviando”.

-¿Rusia, en las circunstancias en las que está y en las que estará, va a tener oportunidad de ayudar a Venezuela?

-La Federación Rusa va a estar ahora más vigilada. Esos buques que venían sin GPS, que eran clandestinos, ahora estarán más vigilados. No pueden salir de Rusia sin pasar por ciertos canales oficiales que estarán mucho más atentos a todo lo relacionado con esa nación.

"Ese país en estos momentos no puede recibir pagos si le cierran las cuentas más importantes con el sistema Swift. Creo que se complicarían muchísimo las relaciones de Rusia con Venezuela y con el mundo entero.”

"Nos cobrarán el apoyo"

El ex presidente de Fedecámaras, entidad gremial líder del sector empresarial venezolano, afirma que al estar sancionada Rusia lo normal es que se empiecen a imponer también ciertas sanciones a aquellos países que apoyan al país euroasiático.

-Venezuela una vez más no acierta ni política ni diplomáticamente. Países como Nicaragua y Cuba tuvieron más inteligencia diplomática al no pronunciarse sobre el conflicto armado. El gobierno tampoco ha debido hacerlo.

“Me consta que se estaban haciendo intentos importantes para disminuir, cambiar y revisar las sanciones que tiene Venezuela, que ya dejaron de ser efectivas y que nunca lo fueron para sustituir gobiernos, y que inclusive han dejado de ser efectivas para provocar una negociación que, a mi juicio, es el fondo de las sanciones.”

 

Tags: FedecamarasGuerra en UcraniaJorge RoigSancionesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

13/08/2025
Proximo Post
Grupo Melia desmiente venta de hotel en Caracas

Grupo Melia desmiente venta de hotel en Caracas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.