jueves 22 mayo 2025 / 22:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Guerrilleros y narcos enlutan inicio del año en Venezuela y Colombia

A C Por A C
03/01/2022
en Colombia, Latinoamérica, Venezuela
Masacre de Año Nuevo por control de principal puerto del Orinoco

La narcoguerrilla comenzó el año con sendas masacres en Colombia y Venezuela. En Venezuela en Las Barrancas del Orinoco mantuvo a la población en zozobra por más de 8 horas. Las autoridades aún no emiten información oficial sobre lo ocurrido. En Colombia las disidencias de las FARC y el ELN apenas comenzó el año retomaron sus enfrentamientos.

El Político

Mientras el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, estaba monísimo porque en 24 días de gobierno: "Podemos anunciar también que con el plan de desmalezamiento, tenemos 20 cuadrillas desplegadas en las principales arterias viales. Todo esto forma parte del plan de embellecimiento  para la humanización de los espacios públicos", la municipalidad de Barrancas, capital del Distrito Sotillo, de ese estado, vivía momentos de terror.

Contenidos relacionados

  1. A cambio de 8 soldados: ¿Entregó Venezuela el estado Apure a la narcoguerrilla colombiana?
  2. A nueve ascienden los muertos por control de Barrancas del Orinoco
  3. Alertan que Segunda Marquetalia recluta menores en Venezuela
  4. Barrancas del Orinoco amenazada por grupo terrorista A.F.R.O
  5. Disidentes de las FARC y el ELN se apoderaron del Arauca
  6. Duque denunciará a Maduro por protección y convivencia con grupos criminales
  7. ELN quiere control absoluto del contrabando en Barrancas del Orinoco
  8. Venezuela Colombia
    El Coltán se convierte en el nuevo negocio de las narcoguerrillas entre Venezuela y Colombia
  9. Colombia
    Estas fueron las reacciones en Colombia y el mundo tras atentado al presidente Iván Duque
  10. Venezuela responderá contundentemente a cualquier agresión desde Colombia

Sin informe oficial sobre masacre en Las Barrancas del Orinoco

Los narcotraficantes y guerrilleros no los habían dejado dormir en enfrentamiento por control del puerto por donde el Orinoco se abre al mundo. Al menos diez muertos se produjeron esa balacera, de la que nadie da cuenta.

Desde  la madrugada de este 01 de enero de 2022, se presentaron fuertes enfrentamientos entre un grupo, al parecer de la guerrilla colombia,  que intenta tomar el control de la zona y el llamado “Sindicato de Barrancas”.  Quienes tienen el control del contrabando de drogas, oro y gasolina en la zona.

Barrancas del Orinoco, está ubicada al extremo sur del estado Monagas, municipio Sotillo del cual es la capital, tiene una población aproximada de 30.000 habitantes y tiene una extensión de unos 30 Km², se por el sur limita con el río Orinoco al cual debe su nombre. Por carretera se encuentra a 30 minutos de Tucupita y de Temblador, a una hora de Ciudad Guayana y a hora y media de Maturín.

Han pasado más de 48 horas y aún las autoridades venezolanos no emiten un informe sobre lo ocurrido. Extraoficialmente se habla de cerca de una decena de muertos.

Legislador regional exige decir la verdad

El diputado de la Unidad Democrática por el estado Monagas, Luis Machado, exigió a las autoridades regionales pronunciarse sobre los enfrentamientos en la población de Barrancas al sur de la entidad.

 “Lo que conocemos lo han dicho los pobladores de la zona, que han vivido horas de zozobra. Las versiones periodísticas hablan de siete fallecidos y dos heridos. Además, mencionan el colapso del hospital de la localidad, pero ni el gobernador o el jefe de la ZODI o la Policía, han mencionado qué ocurre en esta localidad”.

El legislador regional lamentó que el control territorial de Monagas esté en manos de grupos armados. No solo dominan la zona sur sino también la frontera con el estado Sucre, por el municipio Bolívar, en el noreste de la entidad.

“En 22 años no solo ha ocurrido una debacle económica y social en el país. Ahora también somos víctimas de los grupos armados que generan caos, muerte y no hay autoridades capaces de responder y preservar la vida de los monaguenses. Esto es parte del legado del socialismo bolivariano: la violencia, el caos y la pérdida del control de territorios”.

En Barrancas del Orinoco los habitantes vienen denunciando desde hace meses que un grupo que se hace llamar “El sindicato” opera a sus anchas en la zona. Sin que las autoridades civiles o militares les pongan coto a sus actos delictivos.

El ensimismado gobernador, posiblemente deslumbrado por los tantos bombillos, despertó y dijo que hoy dará un informe detallado.

En Arauca 17 muertos

Lo de Colombia en cuanto a los enfrentamientos entre disidentes de las FARC, el ELN y el Ejército es asunto de todos los días.

Ayer mismo un enfrentamiento entre disidencias de las FARC y guerrilleros del ELN habría dejado, según autoridades, por lo menos 17 personas muertas.

 “Hago un llamado respetuoso al ELN y el GAO las FARC, al acatamiento del Derecho Internacional Humanitario, a respetar la vida de la población civil”.

Juan Carlos Villate

(Comunicado de Tame)

Crear corredores humanitarios

En ese sentido, también requirió “con urgencia la creación de corredores humanitarios seguros. Para que la población civil pueda salir de sus territorios. Así como la disposición de albergues dignos para atender a más de 2.000 mil personas que buscan proteger sus vidas.

“Así mismo, solicitamos a la fuerza pública, disposición para proteger la vida de la población civil que hoy se ve afectada por la confrontación entre las dos organizaciones armadas”, puntualizó Villate.

Entretanto, también a través de un comunicado, el alcalde de Arauquita, Etelivar Torres Vargas, rechazó los hechos violentos que han generado “estupor, miedo y zozobra” entre la población. Pidió que el diálogo sea el mecanismo para la resolución de los conflictos.

Lo cierto es que si no encara con seriedad esta situación, los narcotraficantes y guerrilleros impondrán su ley tanto en Venezuela como en Colombia.

Tags: AraucaELNFARCLas Barrancas del OrinoconarcoguerrillaSindicato
Newsletter


Contenido relacionado

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Petro interrumpe diálogos con el ELN ante violencia en el Catatumbo

Petro interrumpe diálogos con el ELN ante violencia en el Catatumbo

17/01/2025
Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

17/01/2025
Combates por control territorial entre facciones de las FARC dejan 11 muertos en Colombia

Combates por control territorial entre facciones de las FARC dejan 11 muertos en Colombia

29/05/2024
Guerrilla corporativa: La FARC tiene estaciones de gasolina y atención en medio de la selva

Guerrilla corporativa: La FARC tiene estaciones de gasolina y atención en medio de la selva

04/03/2024
Proximo Post
Fauci advierte que la ‘normalidad’ podría llegar hasta 2022 en EEUU

En EEUU van a recomendar test de Covid a contagiados asintomáticos luego de 5 días de aislamiento

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.