miércoles 24 septiembre 2025 / 8:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Gustavo Petro ordena cierre de "trochas" en frontera colombo venezolana

G M Por G M
29/10/2022
en Colombia, Venezuela
El uso de las trochas siguen afectando la estabilidad de la economía.

El uso de las trochas siguen afectando la estabilidad de la economía.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro ordenó el cierre definitivo de los pasos ilegales con el vecino país, Venezuela.

Gustavo Márquez / El Político

Luego del cierre de las fronteras entre Colombia y Venezuela, proliferaron las llamadas trochas. Pasos ilegales que permitieron el incremento del contrabando, la explotación de personas, la inseguridad, y una larga lista de delitos propios de líneas fronterizas restringidas.

Contenidos relacionados

  1. Lula da Silva favorecido en las encuestas, mientras Bolsonaro es el iluminado de los evangélicos.
    Elecciones en Brasil: ¿logrará Bolsonaro superar la ventaja de Lula?
  2. El primer ministro israelí en funciones, Yair Lapid, ha dicho que: no todos los días un país enemigo reconoce al Estado de Israel.
    Histórico: Israel y el Líbano firman acuerdo de frontera marítima
  3. Los 5 desafíos que le esperan a Lula da Silva al frente de Brasil
  4. Con las nuevas restricciones de EEUU, China verá comprometida su hoja de ruta tecnológica "Made in China 2025".
    Restricciones de EEUU a microchips podrían ahorcar ambiciones de China
  5. ¿Por qué el repunte de PIB no alivia los temores de recesión?

En el contexto del Diálogo Regional Vinculante, en Cúcuta, en el Norte de Santander, Petro dio a conocer que, desde la reapertura de la frontera entre ambas naciones, solo han pasado 2,5 millones de dólares en productos. Pues las trochas siguen siendo el paso por excelencia para seguir cometiendo irregularidades.

El presidente Petro fue contundente, al señalar que: "la economía sigue pasando por las trochas, porque allí, funcionarios, uniformados de allá y de acá, están cobrando comisión".

?? Gustavo Petro:

“No abrimos ese puente para que los vivos de las trochas se enriquezcan. Así que vamos a hacer cambios de este lado y voy a solicitar cambios de aquel lado [Vzla](…)voy a hablar con Maduro porque esta frontera tiene que ser para la gente no para las mafias”. pic.twitter.com/7gPJtntpIF

— ????????????? (@polianalitica) October 27, 2022

Entre líneas: apertura para el crecimiento

Petro agrego que: "el objetivo de la reapertura de la frontera no es que unos vivos se llenen los bolsillos y se enriquezcan, sino que el pueblo trabajador pueda tener un buen ingreso, a partir del crecimiento de las industrias".

En este sentido, Petro hizo un llamado al ministro de Comercio, Germán Humana Mendoza, para cerrar las trochas.

Petro considera que: "si bien la reapertura de la frontera era para el progreso de las comunidades, al cabo de un mes, por allí solo han pasado dos millones y medio de dólares en productos, para aquí y para allá".

Tras un mes de la reapertura de la frontera, Gustavo Petro admitió que no han podido poner fin al contrabando por las trochas https://t.co/2TT7TW1PHi pic.twitter.com/djv6sW3S3l

— Monitoreamos (@monitoreamos) October 27, 2022

Lo que se dice: ¿así vamos
a construir la prosperidad?

El presidente agregó que: "¿Y el resto de los productos por dónde están pasando? Abrimos el puente, corrimos el costo político y, la economía sigue pasando por la trocha. ¿Así vamos a construir la paz? ¿Así vamos a construir la prosperidad?".

Y comentó adicionalmente que: "se tendrá que entablar un dialogo con nuestro vecino, Nicolás Maduro, sobre el tema de las trochas, pues no se está respetando la frontera, que es para los ciudadanos, y no para las mafias".

Adicionalmente, Petro aprovecho el evento para reiterar el llamado a Nicolás Maduro, para que Venezuela se reincorpore al Sistema Interamericano de Derechos Humanos – DDHH.

#SepaQue El gobernador del estado fronterizo de Táchira -en el oeste de Venezuela-, Freddy Bernal, apoyó este viernes la postura del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre cerrar los pasos migratorios irregulares en la frontera. ⤵️ https://t.co/YqVS31Bpih

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) October 29, 2022

En resumen

Para concluir, el presidente Gustavo Petro dijo que: "en solicitud respetuosa a nuestro vecino país, fortalezcamos el Sistema Interamericano de Derechos Humanos – DDHH, para que no haya persecución política en América del Sur, para que la democracia se pueda profundizar, para que la libertad sea el sinónimo del cambio político que todos buscamos".

Video cortesía Noticias Caracol
Tags: ColombiaGustavo Petropasos fronterizostrochasVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Proximo Post
¿Paul y Nancy Pelosi son el blanco de una brutal agresión, o de una factura política?

Agreden en su casa a esposo de Nancy Pelosi: atacante preguntaba por la congresista

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.