sábado 24 mayo 2025 / 0:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Guyana insiste en "discusión pacífica" con Venezuela sobre disputa del Esequibo

La Cancillería venezolana acusó a Guyana de tergiversar y manipular la información sobre la disputa territorial histórica

M B Por M B
03/10/2022
en Venezuela
La Corte de la Haya anunciará hoy si es competente en el litigio por el Esequibo

La disputa territorial que por más de un siglo mantienen Venezuela y Guyana vuelve al tapete informativo. Ahora es el presidente de esa pequeña nación suramericana, quien se compromete a "resolver en paz la controversia territorial."

Mario A. Beroes R./El Político

Son 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo que Venezuela reclama desde los tiempos en que Guyana era colonia y se identificaba como Guayana Británica o Inglesa. Territorio arrebatado por el entonces poderoso imperio británico.

Contenidos relacionados

  1. Polémica declaración de Brian Nichols sobre el Esequibo logra unir a gobierno y oposición venezolana...¡en su contra!
Ahora, en la sede de las naciones Unidas, el presidente guyanés, Mohamed Irfaan Ali, denunció que la soberanía territorial de su país ha sido puesta en “tela de juicio por Venezuela”.

Métodos pacíficos

Irfaan Alí dijo en la 77 Asamblea Anual que Guyana seguirá defendiendo los procesos pacíficos de resolución de conflictos y se “negará a cualquier esfuerzo de apartarse de los mismos”.

“La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ya ha reafirmado su jurisdicción en la cuestión.”

No obstante, la Cancillería venezolana acusó a Guyana de tergiversar y manipular la información sobre la disputa territorial histórica.

“Son inaceptables las persistentes y falsas imputaciones que Guyana ha venido profiriendo desde 2015 ante la Asamblea General de la ONU, año que coincide con el momento en que las trasnacionales petroleras resuelven invadir las aguas sin delimitar”, indicó la Cancillería venezolana en un comunicado.

Para el Ejecutivo venezolano, ese discurso irrespeta la “posición histórica y justa” del país caribeño sobre la controversia fronteriza, regida “por el Acuerdo de Ginebra suscrito entre el Reino Unido, Venezuela y Guyana, cuya motivación es alcanzar una negociación amistosa sobre el inconmensurable territorio terrestre tropical conformado por 160.000 kilómetros”.

“Venezuela expresa su indignación al constatar cómo se le miente al mundo, cuando ha sido por décadas el mejor socio en cooperación, solidaridad e integración”.

Ante ello, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Guyana, Hugh Todd, aseguró que respaldo las expresiones del presidente. Algo que era de esperarse.

“En asunto de la integridad territorial y soberanía de Guyana, desafiada y amenazada por Venezuela, nos mantenemos comprometidos en hacer lo máximo sobre cualquier herramienta diplomática para lograr un acuerdo pacífico por disputas, como estatuto en las Naciones Unidas”, sostuvo Ali.

Venezuela reclamó que el discurso de Ali ofendió la posición histórica y justa del país y acusó a Guyana de acusaciones falsas.

Ali, por su parte, aseguró que no apoyará ningún uso de fuerza para resolver la disputa o controversia entre ambos países.

La Haya 2018

En marzo de 2018, Guyana interpuso una demanda contra Venezuela ante el juez de La Haya para resolver la disputa territorial entre ambos Estados sobre la región de Esequibo.

Cuatro años después, en marzo de 2022, el Gobierno guyanés presentó ante la CIJ, tribunal que en diciembre de 2020 se declaró competente para decidir sobre dicha disputa, sus argumentos para dar validez al laudo arbitral de 1899, que concluyó con una sentencia que le otorgó el territorio a la entonces Guayana Británica, decisión que Caracas no reconoce.

En junio pasado, el Gobierno venezolano presentó sus objeciones preliminares ante la CIJ como una forma de procurar que la demanda “no sea admitida por carecer de elementos esenciales para conformar un debido proceso”, según informó el Ministerio de Exteriores.

Venezuela reclama la región de Esequibo, alrededor del 70 % del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, argumentando que el acuerdo de 1899 es nulo y sin efecto debido a que “afectó fraudulentamente 159.500 kilómetros cuadrados del territorio” de la Guayana Esequiba.

Tags: EsequiboGuyanaLaudo ArbitralONUVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

23/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Proximo Post
Banco de Miami controlado por Maduro le dio acceso al sistema financiero de EEUU

Brasil: Juez archiva investigación contra Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.