domingo 25 mayo 2025 / 11:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

H-6K: el avión nuclear con el cual China busca cambiar la guerra

G M Por G M
21/10/2022
en Mundo
El bombardero H-6K, está equipado con lo drones LJ-1, que pueden ser descargados en pleno vuelo.

El bombardero H-6K, está equipado con lo drones LJ-1, que pueden ser descargados en pleno vuelo.

Ahora China sorprende al mundo con un avión bombardero nuclear, que lanza drones en pleno vuelo, contra sus objetivos enemigos.

El Político

Se trata del bombardero H-6K, cargado con lo drones LJ-1. Estos son descargados desde su bahía de carga central, donde normalmente se llevan bombas. Pero esta vez se trata de las pequeñas aeronaves no tripuladas, que ayudarán a la nave nodriza a acabar con sus adversarios.

Contenidos relacionados

  1. Comandante del Ejército de Ucrania advierte que amenaza nuclear de Rusia es real
  2. Las campañas de vacunación de refuerzo deben ser más sostenidas.
    Estadounidenses desconocen los refuerzos contra la Ómicron
  3. En Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega viola sistemáticamente los DDHH.
    Nicaragua: ONU alerta sobre grave deterioro de los DDHH
  4. La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.
    Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo
  5. Las encuestas no pueden cantar un ganador anticipado, en un Brasil altamente polarizado.
    ¿Bolsonaro o Lula? ¿A quién elegirán los brasileños en la segunda vuelta?
  6. Si Xi Jinping continúa rodeándose de hombres que le dicen a todo que sí, podría comenzar a tomar decisiones equivocadas.
    ¿Qué es lo que quiere Xi Jinping? es la pregunta que todos se hacen

Sin embargo, como es de esperar por parte de China, todavía no se tienen más detalles sobre la manera en que funcionan estas armas en un campo de batalla. Es común que China mantenga en reserva cualquier información vinculada a los programas militares del gigante asiático. Pero una vez que la tecnología ya está en funcionamiento, la información adicional se va filtrando muy lentamente.

Por lo pronto, y gracias a algunos videos que se han filtrado, se sabe que el bombardero está inspirado en una aeronave de origen soviético, cuya primera versión data del año 1959. Posteriormente, los rusos le otorgaron permiso a los chinos, para desarrollar su propia versión del bombardero nuclear.

El arma definitiva China: un avión nuclear que dispara drones y cambiará la guerra para siempre. El país asiático muestra a un bombardero nuclear H-6K desplegando drones LJ-1 que se hacen pasar por cazas de cuarta generación y pueden atacar. https://t.co/U9geEk0bgX

— avelino julian (@castrocalo) October 20, 2022

Fortaleciendo a la Marina

Esta nueva aeronave fue concebida para satisfacer las necesidades de la rama de aviación de ala fija de la Marina china, con el fin de reemplazar a un modelo anterior que se construyó en los años 90. Posee novedosos motores con 12.000 kilogramos de empuje, gracias a sus entradas de aire más grandes. Se hizo también una renovación de la cabina de mandos. Además, cuanta con un radomo o recubrimiento para un radar más grande, ubicado en la nariz del avión.

Por su parte, los ingenieros encargados del rediseño, desarrollaron una plataforma para ataques de largo radio, con autonomías de vuelo que pueden llegar los 6.000 kilómetros, dependiendo de la cantidad de armamento en su interior. Además de la bahía interior donde puede acarrear misiles de todo tipo, bombas y drones; cuenta con diversas torretas y ametralladoras situadas a lo largo del fuselaje.

Ty-16, oh, el bombardero portamisiles chino Xian H-6K como portador del avance de defensa aérea FH-97 UAV de ataque a reacción desarrollado por la empresa militar-industrial estatal china China Aerospace Science & Industry Corporation (CASIC). pic.twitter.com/izDdNARbvW

— shitposting (@rafaelgrobinson) October 12, 2022

Drones invisibles a los radares

Sobre los drones, se sabe que son los LJ-1, desarrollados por la Universidad Politécnica del Noroeste de China – NPWU, gracias a la cooperación con una pequeña compañía aeronáutica llamada CCKW. La primera vez que se pudo ver a estas aeronaves no tripuladas fue en un estand de la NPWU, en el Salón de la Aviación y del Espacio de Moscú, en 2019.

Poseen propiedades que les permiten circular de forma desapercibida para los radares enemigos. Están concebidos para hacerse pasar por un caza de combate de tercera o cuarta generación. Aunque algunos reportes, también consideran que pueden confundir al enemigo simulando ser un caza de quinta generación.

En resumen

Por lo pronto, no se maneja más información sobre la tecnología aplicada, para la integración del bombardero con los drones. Pues China solo ha publicado vídeos digitales, de modelos realizados por computadora.

Fuente: El Español

Preparación para una patrulla de combate en el Mar de China Meridional del bombardero chino de largo alcance Xian H-6K con cuatro misiles antibuque supersónicos suspendidos (ASM) YJ-12 con un alcance de 400 km. (Parte 1): ?? @REjercitos pic.twitter.com/bBLBgWAcRF

— Spanish Deplorable ?? (@RonaldReagan98) August 12, 2021

Video cortesía Aviación Militar
Tags: armamento nuclearbombarderoChinadronesmarina
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Proximo Post
Cárcel para empleados de la Secretaría de Educación por pederastas

La corte más trumpista de EEUU declara inconstitucional a toda una agencia federal

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.