sábado 5 julio 2025 / 20:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Hacienda mexicana estima que deuda pública aumentará al cierre de 2016

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/10/2016
en México
Hacienda mexicana estima que deuda pública aumentará al cierre de 2016

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), definido como la expresión más amplia de la deuda pública, podría crecer y cerrar 2016 en más de 50.5 puntos como proporción del PIB, nivel superior al estimado por la Secretaría de Hacienda.

Así lo reconoció el titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, Luis Madrazo, al advertir “incertidumbre” sobre la evolución del SHRFSP, el cual, explicó, podría variar como consecuencia de la depreciación del tipo de cambio, entre otros factores.

Sin embargo, aseguró que, aun cuando se incremente el saldo de la deuda pública amplia y su nivel como proporción del PIB, no pondrán en riesgo el objetivo de consolidación fiscal, el cual consiste en reducir las necesidades de financiamiento del sector público y el déficit general en finanzas públicas.

“Efectivamente hay cierta incertidumbre sobre el nivel exacto en el saldo de la deuda, pero lo importante es que este saldo refleje una reducción consistente con las finanzas públicas que se están consolidando… En ese sentido sí podemos decir con toda claridad que el déficit estimado para el cierre, el autorizado por el Congreso, es de tres por ciento, y se están tomando todas las medidas necesarias para cumplir esa medida de déficit”.

Al presentar resultados de los informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública al tercer trimestre de 2016, informó que, de enero a septiembre de este año, el déficit público disminuyó 44.2 por ciento, al ubicarse en 251 mil 270 millones de pesos.

Detalló que, al excluir la inversión de alto impacto económico y social, el balance a septiembre presentó un superávit de 134 mil 508 millones de pesos, que contrasta con el déficit de 83 mil 448 millones de pesos observado en 2015.

Con información de: Excelsior

Tags: deuda públicaHaciendaMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Frontera México – EEUU retiene a miles de venezolanos en un limbo legal

25/10/2022
Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

23/10/2022
Proximo Post
Colombia: Suspendida captura contra jefes del ELN en proceso de paz

Colombia: Suspendida captura contra jefes del ELN en proceso de paz

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.