martes 27 mayo 2025 / 21:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Hackeo masivo al Ejercito en Chile desata gran inquietud por secretos a develar

G M Por G M
25/09/2022
en Chile
Los hackers infiltraron sistemas militares y policiales de México, Perú, El Salvador y Colombia, además de Chile.

El Estado Mayor Conjunto de Chile fue penetrado en sus archivos digitales por hackers, que ahora ponen al descubierto información secreta.

El Político

Se trata de la filtración de más de 400 mil mensajes de correo. Entre esos correos violados se encuentran muchos etiquetados como Reservado, Secreto, Ultra Secreto, que corresponden a sectores muy sensibles de la Defensa.

Contenidos relacionados

  1. En Brasil, el voto evangélico podría definir las elecciones presidenciales. ¡Dios hablando!
    Brasil: Bolsonaro y Lula van tras el voto evangélico en la recta final
  2. La DGCIM, junto al SEBIN, fueron señalados por Michelle Bachelet, como organismos de inteligencia incursos en violaciones a los Derechos Humanos.
    Consejo de DDHH: ONU acusó a Venezuela de crímenes de lesa humanidad
  3. EEUU advierte de nuevo a Putin: si usan armas nucleares responderemos contundentemente
  4. Giorgia Meloni sería, virtualmente, la nueva Primer Ministro de Italia.
    En Italia los primeros resultados dan ganadora a la neofascista Giorgia Meloni
  5. La tormenta Ian podría cambiar a huracán de categoría 3.
    Florida en estado de alerta para recibir a la tormenta tropical Ian
  6. Giorgia Meloni, enemiga de la unidad europea, es la favorita para regir los destinos de los italianos.
    Italia: aliada de Putin, Giorgia Meloni, es la favorita para ganar las elecciones
  7. Primer vuelo desde Venezuela hacia Colombia ha sido autorizado
  8. Al llegar Giorgia Meloni a la posición de Primer Ministro de Italia, se añaden ingredientes a un caldo de fragmentación cocinando contra la Unión Europea.
    ¿Podría la italiana Giorgia Meloni fragmentar más a la Unión Europea?

Hablamos de áreas de la ciberseguridad, monitoreo de sistemas satelitales de comunicación en fronteras. También se filtraron e-mail con información sobre bases de datos de inteligencia.

En esta nueva incursión de los piratas informáticos se tuvo acceso a información adicional sobre informes del Comando Conjunto Austral, así como el Comando Conjunto Norte. También información sobre personal diplomático chileno, ubicados como agregados de defensa en todo el mundo.

?? Chile está en alerta tras la filtración de casi 400.000 correos electrónicos del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. El grupo de hackers Guacamaya también filtró información sobre México, Perú, Salvador y Colombiahttps://t.co/g7TUfGenUW

— EL PAÍS América (@elpais_america) September 25, 2022

Los responsables del hackeo

Un grupo llamado "Guacamaya", se atribuyó la autoría de la violación de seguridad informática en Chile. Quienes indicaron que: "filtramos sistemas militares y policiales de México, Perú, El Salvador, Chile y Colombia".

Así que poseen información muy sensible, que compromete la seguridad de varias países de la región Latinoamericana. Al punto de que, el general Guillermo Paiva, Jefe del Estado Mayor Conjunto chileno, renunció a su cargo de manera inmediata.

Los hackers indicaron que están dispuestos a entregar este valioso cúmulo de información digital altamente sensible, a quienes bien sepan hagan uso de ella, y de manera legítima. En una acción que buscaría colaborar con la justicia, por posibles excesos cometidos por los militares.

El grupo de hackers “Guacamaya” expuso 350 gigabytes con todo tipo de comunicaciones, informes y documentos de inteligencia militarhttps://t.co/XpEPKWhTkH

— NTN24 (@NTN24) September 23, 2022

Detalles relevantes

Una de las filtraciones que más han encendido las alarmas, no solo en Chile, sino también en Argentina, es el hecho de que el presidente Alberto Fernández, es un presidente que se mete en asuntos de Estado, en política interna, de sus países vecinos. Y sobre este tema se violó también la seguridad de datos.

También se filtró información sobre relaciones con la prensa, fechas de cumpleaños y hasta recomendaciones alimenticias para el Ejército. La lista de correos comprometidos, al parecer, abarca unos 5 años.

Por su parte, el Centro de Investigación Periodística – CIPER, ha indicado que entre los correos expuestos, también hay información sobre almuerzos con empresarios chilenos, relaciones con empresas de seguridad de Israel, así como alianzas con el Ejercito de Estados Unidos.

En una serie denominada Fuerzas Represivas, el grupo hacker #Guacamaya filtró documentos del Ejército de Chile. Tb lo harán en Colombia, El Salvador, México y Perú.
Enfoca su trabajo en las violaciones que cometen Estados, empresas multinacionales o FF.AA https://t.co/LvzxPlZ0vA

— MegafonoPopular® (@MegafonoPopular) September 23, 2022

Lo que se dice

En un comunicado oficial, el Ejercito chileno destacó que se activaron protocolos de seguridad informática, una vez detectado el ciberataque.

Según indicaron, adicionalmente, en el comunicado: "el hackeo no comprometió a los sistemas de información computacional del propio Ejército, que está vinculado a las labores institucionales".

Otra de las filtraciones tiene que ver con los hechos de violencia extrema que se vivieron en Chile, el pasado 18 de octubre de 2019. Momento de grave estallido social que provocó una condena internacional.

La dimisión del uniformado, confirmada según diversos medios locales, se conoce tras la vulneración de seguridad perpetrada por el grupo de hackers «Guacamaya» https://t.co/6SVgsbg14z #Noticias ??

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) September 23, 2022

En conclusión

La piratería informática es todo un tema. Se habla de sombreros negros, de sombreros blancos, de sombreros rojos, de sombrero gris, azul, verde, para calificar a los buenos y malos hackers. Cada color define su forma de operar a lo interno del espectro digital. Unos para hacer daño, otros para alertar sobre fallas de seguridad, y otros por diversos motivos.

En el caso de el hackeo sobre la seguridad del Estado Mayor Conjunto de Chile, así como en áreas militares y de la policía en México, Perú, El Salvador y Colombia, el objetivo podría calificarse de "noble" por parte de los sombreros blancos, aunque se trate igualmente de un grave delito informático.

En todo caso, son muchas las personas vinculadas a la seguridad de Estado en varios países de América Latina, que ahora no pueden conciliar el sueño. ¿Qué será lo que trataron de ocultar, y que está a punto de salir a la luz?

Video cortesía T13
Tags: ChileciberataqueEjércitohackersseguridad digital
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Protestas en Irán suman 41 muertos y más de 1000 detenidos

Protestas en Irán suman 41 muertos y más de 1000 detenidos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.