La ciudad de Oldsmar, Florida, apenas se recupera del enorme problema de seguridad que experimentó el viernes 5 pasado, cuando piratas cibernéticos intentaron envenenar su suministro de agua. Sin duda, una de las mayores pesadillas que podría experimentar una población inadvertida.
Expertos han advertido de este tipo de intromisiones en el sistema de ciberseguridad, pero pocas veces se han hecho esfuerzos en reforzar los protocolos de protección. Esto podría demostrar que, a pesar de la falta de pericia de los ciberpiratas, es una advertencia de cuáns sensible es el sistema de agua para eventuales ataques terroristas.
Aunque el impacto directo del envenenamiento habría alcanzado 15 mil personas en la primera difusión, su extensión y la vulnerabilidad del sistema cibernético, en el condado de Pinellas, hubiera podido alcanzar a una mayoría de su casi millón de habitantes.
El Político
Reporta NBC News que "todos los servicios de ciberseguridad de Oldsmar, incluida la planta de tratamiento de agua, son administrados por un solo hombre, dijo el administrador municipal Al Braithwaite, la asistente del administrador municipal Felicia Donnelly en un correo electrónico.
"En el caso del ataque de Oldsmar, todo lo que los piratas informáticos necesitaban para obtener acceso era iniciar sesión en una cuenta de TeamViewer, lo que permite a los usuarios remotos tomar el control total de una computadora, que estaba asociada con la planta. Eso les permitió abrir y operar con un programa que establece el contenido químico del depósito de agua subterránea que proporciona agua potable a estas 15 mil personas. La instalación tiene alarmas de respaldo para medir niveles químicos peligrosos, pero los piratas informáticos pudieron al menos brevemente ordenar a la planta que envenenara el agua."
¿Qué pasó?
Las autoridades del condado de Pinellas, Florida denunciaron que el pasado viernes 5 de febrero un hackeres accedió de forma remota a un computador encargado de controlar el sistema de tratamiento de agua de Oldsmar. El hecho causó pánico entre los residentes de la localidad.
Las autoridades del condado de Pinellas, Florida denunciaron que el pasado viernes 5 de febrero un hackeres accedió de forma remota a un computador encargado de controlar el sistema de tratamiento de agua de Oldsmar. El hecho causó pánico entre los residentes de la localidad.
Bob Gualtieri, alguacil de Pinellas junto a miembros del FBI, informaron los detalles del suceso en rueda de prensa. De acuerdo con los oficiales, el pirata logró ingresar al sistema acueducto de la ciudad, alterando los niveles de hidróxido de sodio.
De 100 partes por millón lo llevó a 11 mil partes por millón, lo que podría ocasionar una catástrofe a toda la población.
Intervención oportuna
Afortunadamente, las autoridades del acueducto de Pinella, se percataron de la alteración del hidróxido de sodio, e inmediatamente volvieron a regularizar los niveles antes que la población ingiriera el vital líquido.
Las autoridades precisaron que “en ningún momento hubo un efecto adverso significativo en el agua que se estaba tratando”.
Hackers Attempted to Poison the Water Supply After Gaining Access to the Water Treatment System: Pinellas County Sheriff Bob Gualtieri said that a hacker gained access into the water system of Oldsmar, Florida, on Friday and tried to increase the levels… https://t.co/zVi1mQtG9l pic.twitter.com/0WY0k0KW0X
— Shah Sheikh (@shah_sheikh) February 9, 2021
Oldsmar es una ciudad en la que habitan alrededor de 13.591 personas, por lo que hubiese sido una tragedia si esa agua alterada llegaba a sus grifos.
Los funcionarios de Pinellas decidieron desactivar el sistema remoto, para tratar el agua que llega a la población de Oldsmar, mientras se realizan las investigaciones correspondientes.
El aguacil indicó que están trabajando para dar con la identidad del hacker y determinar de dónde provino el ataque
Fuente: miamidiario