miércoles 14 mayo 2025 / 6:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Hackers norcoreanos saquean bancos del mundo

P D Por P D
18/02/2021
en Estados Unidos
Hackers norcoreanos saquean bancos del mundo

Fiscales federales informaron este miércoles que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a tres programadores informáticos norcoreanos (hackers) de una amplia gama de ataques globales. Entre las víctimas incluyeron bancos y un estudio cinematográfico.

El Político

La acusación formal recién revelada se basa en un caso penal anterior iniciado en 2018. Agrega dos acusados norcoreanos adicionales.

Los tres programadores son agentes de un organismo de inteligencia militar del gobierno norcoreano, de acuerdo con la información suministrada por los fiscales.

La acusación agrega que el organismo de inteligencia, llamado Oficina General de Reconocimiento, es parte de una conjura global que obtuvo más de 1.300 millones de dólares en diversas monedas y criptomonedas. Para lo cual se valió de la extorsión de bancos y empresas. Además desató una amplia campaña de “ransomware”, un programa informático malicioso que bloquea una computadora y que muestra un mensaje exigiendo el pago de un rescate para liberar los datos del usuario.

También hackeó al estudio Sony Pictures Entertainment en 2014 debido una película de Hollywood (The Interview)que desagradó al gobierno norcoreano.

Ladrones de banco 2.0

El Secretario Adjunto de Justicia, John Demers, explicó que los agentes de Corea del Norte son ladrones de bancos. “Como señala el acta de acusación de hoy, por medio de teclados en lugar de armas, robando carteras digitales de criptomonedas en lugar de bolsas de dinero, son los principales ladrones de bancos del mundo”.
Demers, quien es el principal funcionario del Departamento en materia de seguridad nacional, destacó que es un modus operandi estimulado por el régimen. “Lo que es singular en Corea del Norte es que trata de recolectar fondos a través de actividades cibernéticas ilegales como el robo de moneda tradicional y criptomoneda".
Para el alto funcionario Corea del Norte usa como justificación su sistema económico y las sanciones impuestas al país. “Utilizan su capacidad cibernética para tratar de conseguir dinero de donde puedan, que no es algo que vemos de parte de actores en China, Rusia o Irán”.
Lo cierto es que el modelo de hackeo criminal norcoreano contrasta con el de otras naciones adversarias como Rusia, China e Irán. Más interesadas en el espionaje, el robo de propiedad intelectual u ocasionarle trastornos a la democracia.

Nueva denuncia contra Pyongyang

Vale recordar que el martes, el servicio de inteligencia de Corea del Sur declaró que hackers  norcoreanos intentaron robar información sobre vacunas y tratamientos contra el coronavirus. Pero negó que el blanco fuera la farmacéutica Pfizer, como dijo el legislador Ha Tae-keung.

Ha Tae-keung es miembro de la comisión de inteligencia del Parlamento. Horas antes  dijo a la prensa que el Servicio Nacional de Inteligencia (SNI) informó en una reunión a puertas cerradas que Corea del Norte hackeó a Pfizer.

Cuando se difundieron las declaraciones de Ha, el SNI dijo que no nombró a empresa farmacéutica alguna. La oficina de asuntos públicos del SIN dijo que las declaraciones de Ha eran “equivocadas”.

Un dato a considerar es que el SNI,no suele divulgar la información que brinda a los legisladores a puertas cerradas. Ha insinuó que el SNI trata de no provocar las iras de Corea del Norte. Al SNI  se le acusa de tener una trayectoria irregular en cuanto a confirmar los sucesos en Corea del Norte.

Fuente: POLITICO

Tags: acusaciónbancosDepartamento de EstadoEEUUhackers norcoreanossaqueos
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Proximo Post
!"Vacunagate" en Perú!  Conozca la corrupción con las vacunas en este país

!"Vacunagate" en Perú! Conozca la corrupción con las vacunas en este país

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.