martes 13 mayo 2025 / 16:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Hackers ya suplantan identidades a través de ChatGPT

M B Por M B
03/07/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Hackers ya suplantan identidades a través de ChatGPT

Los hackers no pierden el tiempo. Ya lograron suplantar identidades en ChatGPT, donde instalan, a través de una falsa extensión, un malware en las computadoras, con el fin de robar datos o información privada hasta llegar a las cuentas de banco personal.

El Político

ChatGPT es una herramienta basada en inteligencia artificial que ofrece respuestas a los usuarios que tienen dudas y necesitan consultar por internet.

En los últimos tiempos, este chatbot ganó popularidad, convirtiéndose en una atractiva y deseable herramienta para los ciberdelincuentes quienes llegan de manera fácil y rápida a sus víctimas suplantando su identidad.

Por qué es importante

“Los ciberdelincuentes crean enlaces fraudulentos suplantando la identidad de entidades conocidas, en este caso de ChatGPT, una herramienta que se encuentra en auge y ha ganado mucha visibilidad en el último tiempo debido a sus beneficios".

"Los usuarios, que pueden estar desprevenidos, o por simple desconocimiento acceden sin percibir que se trata de un escenario engañoso y descargan en su escritorio la falsa aplicación ChatGPT. En este proceso se instala un virus troyano que roba información privada” comenta Mariano Somoza, líder del equipo de Ciberseguridad Ofensiva en Insside

“Es importante que los usuarios cuenten con educación y conozcan sobre temas de phishing e ingeniería social en general para que identifiquen estos casos antes de que sea tarde”.

Conclusión

¿Qué thay que tener en cuenta para evitar un engaño?

  • Mantenerse informado sobre este tipo de estafas.
  • Desconfiar de enlaces o correos sospechosos.
  • Asegurarse de ingresar a sitios oficiales.
  • No compartir datos personales en página web que no sean seguras.
  • Activar la autenticidad en dos factores.
  • Utilizar contraseñas robustas.

 

Tags: ChatGPTCiberdelincuenteInssideMalware
Newsletter


Contenido relacionado

Regreso de Sam Altman a OpenAI reaviva temor sobre apocalipsis tecnológico

Regreso de Sam Altman a OpenAI reaviva temor sobre apocalipsis tecnológico

24/11/2023
Sam Altman regresa como CEO de OpenAI

Sam Altman regresa como CEO de OpenAI

22/11/2023
OpenIA

Despido sorpresivo: Sam Altman deja su puesto como CEO de OpenAI en medio de acusaciones de falta de sinceridad

18/11/2023
China regula desarrollo y uso de IA generativa a favor del comunismo

China regula desarrollo y uso de IA generativa a favor del comunismo

16/08/2023
¿Para qué usa la gente común la IA actualmente?

¿Para qué usa la gente común la IA actualmente?

26/06/2023
No solo la Misa fue desarrollada con IA. El predicador, los cantos, la música y las oraciones también.

La IA llega a la religión: en Alemania hay Misa con ChatGPT

13/06/2023
Proximo Post
Janet Yellen, Secretaria del Tesoro, viaja a China a bajar tensiones

Janet Yellen, Secretaria del Tesoro, viaja a China a bajar tensiones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.