lunes 24 noviembre 2025 / 18:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Un fuerte brote de cólera amenaza a los habitantes de Haití

ep_admin Por ep_admin
11/10/2016
en Más de Latinoamérica
Haití continúa evaluando daños y víctimas del huracán Matthew

Luego del paso devastador del huracán Matthew la semana pasada, Haití enfrenta ahora un fuerte brote cólera que tiene en alerta a las autoridades sanitarias internacionales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el martes que enviará un millón de vacunas contra esta enfermedad.

El experto en cólera de la OMS, Dominique Legros afirmó que ya hubo "un aumento importante" de casos en el sur del país, con 148 detectados en el departamento de Grande’Anse y otros 53 en el departamento del Sur.

La posibilidad de que un brote de cólera resurja en Haití es especialmente alarmante. La isla ya tuvo que luchar contra esta epidemia después de catastrófico terremoto de 2010 que arrasó el país. Desde entonces, unas 10.000 personas han muerto de este enfermedad, y una media de 500 nuevos casos se registran cada semana en los pasados seis años.

El huracán, que dejó al menos 372 muertos a su paso por la isla la semana pasada, llegó cuando se acerca la época del año en que más casos de cólera de producen, afirmó Legros.

Lea más: Ascienden a 372 los fallecidos en Haití por paso de huracán Matthew

Se necesitan dos dosis de la vacuna para una protección total pero Legros afirmó que la OMS y las autoridades de Haití estaban considerando desplegar una campaña monodosis para poder llegar a más gente.

En Dame Marie, en el sur, que sigue sin comunicación con el resto del país, se multiplican los reclamos por parte de los afectados y según el alcalde de esta zona, Michel Guerlince, de momento, no cuentan "con nada para repartir" a las víctimas.

En declaraciones a Efe, Guerlince dijo que el Gobierno y la comunidad internacional ha abandonado esta zona.

Guerlince afirmó que tienen "nada para distribuir ahora, y en los próximos días si no hay agua y comida puede pasar lo peor".

Por su lado, Andre Joseph, padre de cuatro niños, dijo que si bien sobrevivieron al huracán no sabe si podrán "sobrevivir al hambre".

"No tenemos agua y el único centro de salud de la zona no tiene capacidad ni suficientes doctores para la población", se quejó.

Más del 70 % de las casas de Dame Marie perdieron sus techos y la mayoría de las plantaciones quedó totalmente destruida.

Varios países, como EE.UU, España o la vecina República Dominicana han enviado ayuda a Haití y este lunes la ONU pidió 119,9 millones de dólares para asistir a 750.000 personas afectadas en el suroeste del país tras el ciclón.

Más del 19 % de la población de Haití -2,1 millones de personas- se ha visto afectada por el huracán y más del 12 % -1,4 millones de personas- necesita asistencia urgente en diferentes departamentos del país, y más especialmente en los departamentos del sur y de Grand’Anse, según datos del ministerio haitiano del Interior citados por la ONU.

La financiación es vital para apoyar la respuesta de las autoridades de Haití y la sociedad civil para cubrir las necesidades fundamentales de las poblaciones afectadas, tales como agua potable, alimentos y refugio para prevenir enfermedades infecciosas, señaló la ONU.

La prioridad de las autoridades locales es llegar hasta las localidades más golpeadas y dar respuesta a los miles de afectados de la catástrofe para evitar un eventual brote de cólera, epidemia que afectó el país tras el terremoto de 2010, y que se agrave la crisis humanitaria.

Las últimas cifras provisionales divulgadas ayer por Protección Civil revelan que Matthew dejó 372 muertos, 4 desaparecidos, 246 heridos y 175.000 personas desplazadas en 224 refugios.

Sin embargo, fuentes de organismos de socorro y autoridades locales aseguraban el viernes pasado que las víctimas mortales sobrepasan los 800.

El huracán obligó a las autoridades electorales a aplazar los comicios generales previstos para el pasado domingo, 9 de octubre.

Con información de El Observador

Tags: CóleraHaitíhuracán Matthew
Newsletter


Contenido relacionado

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
Consejo de transición de Haití elige al nuevo primer ministro de un país sitiado por las pandillas

Consejo de transición de Haití elige al nuevo primer ministro de un país sitiado por las pandillas

29/05/2024
¿Quién era Jovenel Moise, el presidente asesinado en Haití?

El caos que vive Haití desde el asesinato de Jovenel Moïse

21/05/2024
Crisis en Haití: Embajadas retiran a sus funcionarios y piden a sus ciudadanos evacuar la nación

Crisis en Haití: Embajadas retiran a sus funcionarios y piden a sus ciudadanos evacuar la nación

11/03/2024
Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

11/03/2024
Proximo Post
Judíos en Argentina apelan para reabrir denuncia de Nisman contra Fernández

Judíos en Argentina apelan para reabrir denuncia de Nisman contra Fernández

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.