miércoles 1 octubre 2025 / 15:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Haití: un país que no llora con bandas criminales amenazantes

Las calles de la nación antillana se han convertido no solo en vertedero de rumores y miedos por lo que pueda ocurrir tras el magnicidio de Jovenel Moïse, sino de violencia y narcotráfico. Mientras, el jefe de bandas delictivas, Jimmy Barbecue Cherizier, apareció en YouTube prometiendo venganza contra un grupo de poderosas familias de origen árabe

EY Por EY
13/07/2021
en Mundo
Haití: un país que no llora con bandas criminales amenazantes

En su sitio Web el periódico El País de España dedica dos amplios trabajos interpretativos sobre la situación en Haití tras el asesinato de Jovenel Moïse. Los titula “Haití no llora a su presidente” y “Las bandas criminales amenazan a la oligarquía por el asesinato de Moise”. En ambos aborda desgarradores testimonios de haitianos encontrados en las calles. Entre otras cosas concluye que mientras se investiga el magnicidio y se interroga a los detenidos, la calle es un hervidero de rumores y miedos.

El Político

En el primero de los trabajos divulga los comentarios expresados por Clena Dival, de 62 años, comerciante ambulante de productos de higiene y cosmética. Revela: “No ha vendido nada, absolutamente nada, en los tres últimos días. Los sesudos informes de organismos internacionales que dicen que el 60% de los haitianos viven con dos dólares diarios pasaron de largo cuando llegaron frente a Dival porque ni siquiera a esa cantidad alcanza”.

Describe que dos problemas se repiten una y otra vez en la calle y ninguno tiene que ver con la muerte de Moïse. El primero es la la violencia de las pandillas armadas. Y el segundo el altísimo precio de los productos básicos. Entre ellos, por ejemplo, el aceite, los frijoles y el arroz. “Nunca había estado todo tan caro”.

La entrevistada asegura que la situación está muy difícil y no le alcanza ni para comer una vez al día. El área que ocupa es frecuentemente atacada por las pandillas locales que se disputan el territorio. Ahora más envalentonadas y engrasadas que nunca. Gracias a que cuentan con más dinero y armas resultado del narcotráfico. Y del papel cada vez más importante que desempeña Haití como zona de paso en la ruta que une Colombia y Venezuela con Estados Unidos. Si bien el hambre siempre estuvo presente, la violencia y los secuestros diarios son un fenómeno relativamente nuevo en Haití.

Al menos 28 mercenarios participaron en el aseisnato del presidente de Haití 26 colombianos, varios de ellos antiguos oficiales de Ejército retirados a partir de 2018, y dos estadounidenses de origen haitianos https://t.co/RNaH8gCFYH

— EL PAÍS (@el_pais) July 10, 2021

Haití sumido en la incertidumbre

La segunda entrega periodística de El País refiere que la capital Puerto Príncipe, que espera con el alma encogida las consecuencias del asesinato de su presidente, solo hay dos nacionalidades: la siria y la libanesa.

Comenta que los rumores se han trastocado en una amenaza real. Cuando el jefe de todas las bandas delictivas del país, Jimmy Barbecue Cherizier, apareció en YouTube leyendo un comunicado. Allí promete venganza contra un grupo de poderosas familias de origen árabe.

Declaró: “Vamos a salir a la calle para pedir a los sirio-libaneses que tienen a este país como rehén que nos devuelvan nuestro país. Ya es hora de que los negros de pelo rizado como nosotros seamos dueños de supermercados, concesionarios de coches y de bancos”. Así amenazó a cara descubierta, vestido con una chaqueta militar y dos gorras superpuestas.

La policía haitiana cifra en 28 los implicados en el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moïse. Tres ya han muerto https://t.co/L74WZuLEhb

— EL PAÍS (@el_pais) July 9, 2021

Fuente: El País

Tags: ArabebandasCriminalesHaitíJimmy Barbecue CherizierLatamlibanesaMagnicidiomercenariosMoisenarcotráficopandillasPuerto PríncipeSiria
Newsletter


Contenido relacionado

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Líder de facto Al Sharaa, nombrado presidente de Siria

Líder de facto Al Sharaa, nombrado presidente de Siria

31/01/2025
Los palacios de Al Assad: De símbolos de poder a espacios públicos

Los palacios de Al Assad: De símbolos de poder a espacios públicos

07/01/2025
Fosa común en Siria podría contener hasta 100,000 cadáveres víctimas del Régimen de Assad

Fosa común en Siria podría contener hasta 100,000 cadáveres víctimas del Régimen de Assad

19/12/2024
Proximo Post
Venezuela

Venezuela: ¿Quién es el Koki y por qué lleva años azotando los barrios de Caracas?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.