viernes 18 julio 2025 / 8:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Hamon y Valls se disputarán candidatura socialista a las presidenciales

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
22/01/2017
en Mundo
Hamon y Valls se disputarán candidatura socialista a las presidenciales

El exministro de Educación Benoît Hamon y el ex primer ministro Manuel Valls, representantes del ala más a la izquierda y más centrista de los socialistas, se clasificaron hoy para el segundo y definitivo turno de sus primarias del próximo 29 de enero de cara a las presidenciales de 2017.

Los rostros de las "dos izquierdas irreconciliables", como el propio Valls ha evocado, se medirán el próximo domingo después de que hoy se quedase por el camino otro de los favoritos, el exministro de Economía Arnaud Montebourg, que acabó tercero.

La jornada electoral reflejó cierto desencanto de los socialistas y atrajo a dos millones votantes, menos que los 2,6 del primer turno de las primarias de 2011 y muchos menos que los 4,2 millones de las votaciones del centro-derecha del pasado noviembre.

Hamon, que obtuvo cerca del 35 % de los apoyos, se ganó a los electores, especialmente a los jóvenes de los grandes centros urbanos, con un discurso aperturista y de calado social que le ha valido el respaldo de Montebourg, que puede ser crucial para la segunda vuelta.

Benoît Hamon/ Foto Google
Benoît Hamon/ Foto Google

Valls, el candidato más conocido por su experiencia como primer ministro entre 2014 y 2016, cayó al segundo lugar contra todo pronóstico.

Según el propio Montebourg -también del ala izquierda de los socialistas-, los electores han castigado a Valls por haber contribuido a la "deriva liberal" del mandato del presidente François Hollande, cuya medida más impopular fue la reforma laboral.

No pasaron del 7 % los otros cuatro candidatos en liza: el exministro de Educación Vincent Peillon (7 %), el ecologista François de Rugy (4 %), la representante del Partido Radical de Izquierdas Sylvia Pinel (2 %) y el líder del Frente Demócrata, Jean-Luc Bennahmias (1 %).

Antes de conocer los resultados, Hamon ya se daba por satisfecho por haber logrado situar su ideario en el centro del debate por medidas como la asignación de un salario universal de unos 750 euros para todos los franceses mayores de edad, muy criticada por Valls.

Otras de sus propuestas, como la legalización de la marihuana, el acortamiento de las penas de cárcel, la aplicación de un impuesto a los robots o la transición ecológica, han seducido a nuevos votantes.

En su discurso desde su sede de campaña parisina, repleta de jóvenes, Hamon, de 49 años, dijo a sus seguidores que habían mandado "un claro mensaje de renovación" y de "esperanza".

"Lo que hay que hacer es cambiar el modelo de desarrollo. Poner en marcha la conversión ecológica como nuestra prioridad económica", abogó.

Desde la Casa de América Latina en París, la misma en la que Hollande intervino tras ganar las primarias de 2011, Valls pasó rápidamente al ataque, después de conocer que Monterbourg apoyará a su rival.

Manuel Valls/ Foto EFE
Manuel Valls/ Foto EFE

El político de origen español, de 54 años, se presentó como una figura de talla política capaz de ejercer la función presidencial con propuestas "realistas" y recordó el complejo mundo en el que se moverá Francia, con presidentes como el estadounidense, Donald Trump, y el ruso, Vladimir Putin.

"Estoy contento de enfrentarme a Benoît Hamon, porque una nueva campaña comienza a partir de esta noche. La opción es clara: entre la derrota segura y la victoria posible, entre las promesas irrealizables e imposibles de financiar, y la de las promesas creíbles", lanzó.

Gane quien gane en el segundo turno, los dos lo tendrán especialmente difícil en las elecciones de abril y mayo de 2017, según las encuestas.

Ambos serían ampliamente adelantados en la primera vuelta, por este orden, por el candidato de la derecha, François Fillon, y por la ultraderechista Marine Le Pen.

Serían también superados por un notable margen por otros dos aspirantes de la esfera de izquierda: el socioliberal ta Emmanuel Macron y el radical Jean-Luc Mélenchon, ambos disidentes socialistas.

EFE

Tags: Benoît HamonFranciaManuel Vallsprimarias
Newsletter


Contenido relacionado

Francia emite segunda orden de arresto internacional contra Bashar al Asad

Francia emite segunda orden de arresto internacional contra Bashar al Asad

21/01/2025
Michel Barnier

Macrón nombró nuevo primer ministro de Francia al político de derecha Michel Barnier

06/09/2024
Pavel Durov

Francia investiga al fundador de Telegram por 12 cargos, incluida presunta complicidad en narcotráfico

26/08/2024
Francia se convierte en el primer país en proteger el aborto en su Constitución

Francia se convierte en el primer país en proteger el aborto en su Constitución

04/03/2024
Rusia ve inevitable un conflicto con la OTAN si despliega tropas en territorio ucraniano

Rusia ve inevitable un conflicto con la OTAN si despliega tropas en territorio ucraniano

27/02/2024
Biden asegura haber hablado recientemente con Mitterrand, el expresidente francés que murió en 1996

Biden asegura haber hablado recientemente con Mitterrand, el expresidente francés que murió en 1996

06/02/2024
Proximo Post
Denuncian a un profesor de la Universidad Complutense por presunto acoso sexual

Denuncian a un profesor de la Universidad Complutense por presunto acoso sexual

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.