domingo 7 septiembre 2025 / 21:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Harris apuesta a Guatemala para frenar flujo migratorio

Resulta improbable que la vicepresidenta estadounidense apunte iniciativas para dialogar con los gobiernos de Honduras y El Salvador, a los cuales se les acusa a uno de corrupto y al otro de dictatorial. El de Guatemala parece ser la única opción viable

EY Por EY
24/05/2021
en Estados Unidos, Latinoamérica
Harris apuesta a Guatemala para frenar flujo migratorio

Con el propósito de contener la creciente ola migratoria hacia territorio estadounidense procedente del sur, la vicepresidenta de la administración demócrata, Kamala Harris, adelanta gestiones para asociarse con líderes de la subregión centroamericana denominada Triángulo del Norte. Al parecer Guatemala resulta ser la más sensata y literalmente la única opción. Aunque debe tenerse en cuenta que en este país la inclusión del dialogo con la sociedad civil puede encontrar serios obstáculos, ya que en días recientes el máximo tribunal guatemalteco revocó un fallo que impedía que la legislación dirigida a las ONG se convirtiese en ley

El Político

Un análisis periodístico informativo difundido en el sitio digital Político de Florida, considera las razones más consistentes para que Harris se incline por Guatemala. Porque en efecto, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha sido vinculado por los fiscales generales de la nación norteamericana con la industria del narcotráfico Y del otro lado, al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, se le considera como un autoritario. Y como muestra, en días recientes sus más cercanos allegados destituyeron de un plumazo a cinco magistrados de la Corte Suprema y al fiscal general. Y de esta forma se hizo del control absoluto de la Corte Suprema de Justicia.

En este contexto es posible estimar que Harris se valga del apoyo guatemalteco para en lo inmediato avanzar esfuerzos para abordar la pobreza, la corrupción, la violencia y otras condiciones desestabilizadoras. Porque estudios migratorios convergen en atribuir a estas condiciones el hecho de que los pobladores centroamericanos intenten procurar refugio en Estados Unidos.

Harris ya se ha pautado algunos itinerarios para comenzar su misión. Ciertamente, a principios de junio realizará su primer viaje internacional desde que está en el cargo. Su objetivo central será discutir con los presidentes de Guatemala y México sobre algunos tópicos. Sobre todo los que la administración Biden considera que la Casa Blanca no ha podido concretar durante décadas.

Mensaje de la @VP Kamala Harris durante la 51 Conferencia Anual de Washington sobre las Américas. #2021WCA pic.twitter.com/pZpusiB6hv

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) May 4, 2021

Harris acelera más iniciativas cautelosas

No obstante algunos funcionarios del gobierno y observadores estiman que si Harris solo centra su atención en el tema migratorio, los esfuerzos para mejorar las condiciones en Guatemala y el resto de la región serán en vano. Sobre el particular, consultado por Político, Eric Olsen, director de políticas de la Seattle International Foundation y experto en Centroamérica emitió sus consideraciones. Dijo: “También hay serios problemas en Guatemala, pero al menos pueden trabajar con el presidente de Guatemala. No estoy seguro de que vaya a funcionar".

Además Harris recientemente sostuvo una reunión virtual con el presidente guatemalteco Alejandro Giammattei. Y con antelación ha sostenido encuentros con líderes comunitarios y del sector de la justicia de Guatemala. Adicionalmente ha venido tratando el tema con el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador. Del otro lado, los medios de comunicación no tienen conocimiento de que la vicepresidenta haya propiciado algún tipo de acercamientos con líderes oficiales ni de la sociedades civiles de Honduras y El Salvador.

Conversaciones con Honduras y El Salvador en niveles inferiores

Se sabe, sí, que este tipo de conversaciones de nivel inferior con líderes de ambas naciones han sido lideradas en gran parte por Ricardo Zúñiga. Es fue quien en marzo fue nombrado enviado especial para el Triángulo Norte en el Departamento de Estado. Así como por Juan González, director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental.

Bueno tener en cuenta también que mientras Estados Unidos intenta trabajar con la sociedad civil de Guatemala, su gobierno ha hecho algunos intentos para socavar a la sociedad civil interna. Puede esta circunstancia ser un recordatorio de que Guatemala también enfrenta corrupción sistémica y desafíos con la gobernabilidad y el estado de derecho. En efecto, la semana pasada, el máximo tribunal de Guatemala revocó un fallo. El mismo que impedía que la legislación dirigida a las ONG se convirtiese en ley.

Fuente: Político

Tags: AMLOBidenbUKELECasa BlancacorrupciónDepartamento de EstadoEEUUEl Salvaorestdos unidosGiammatteiGuatemalaHarrisHondurasJuan Orlando HernándezMéxicomigracionesTriángulo del Norte
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
¿Por qué gobiernos de izquierda tienen más casos en la segunda ola de coronavirus?

Argentina entró en un nuevo confinamiento, ahora más estricto

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.