lunes 7 julio 2025 / 15:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Harvard crea fondo para reparar sus vínculos con esclavismo

A C Por A C
28/04/2022
en Estados Unidos
Harvard crea fondo para reparar sus vínculos con esclavismo

La Universidad de Harvard anunció que está dedicando $100 millones de dólares para crear un fondo para investigar y corregir sus “extensas relaciones con la esclavitud”.

El Político

El presidente de la Universidad, Lawrence Bacow, hizo el anuncio en un mensaje en el cual expresa el interés de la institución en hacer reparaciones por sus relaciones con la esclavitud.

Contenidos relacionados

  1. Harvard crea plataforma para refugiados ucranianos
  2. Ketanji Brown Jackson, primera afroamericana a la Corte Suprema, desde hoy enfrenta juicio del Senado

El plan de la universidad de tener en cuenta su pasado relacionado con la esclavitud se detalla en un informe titulado “Harvard y el legado de la esclavitud”. En el cual se documenta cómo el comercio de esclavos en los siglos XVII y XVIII “comprendía una parte vital de la economía de Nueva Inglaterra, y poderosamente formó a la Universidad de Harvard”.

“El informe deja clara que la esclavitud en Estados Unidos de ninguna manera se limitó al sur”, dijo Bacow en un mensaje a los miembros de la comunidad de Harvard.

Se refirió a la esclavitud expresando cómo “estaba integrada en la tela y las instituciones del Norte, y permaneció legal en Massachusetts hasta que el Tribunal Judicial Supremo la dictaminó inconstitucional en 1783”.

Esclavitud enriqueció a Harvard

El comunicado asegura que un comité de expertos ha abordado “los extensos vínculos con la esclavitud” de la universidad y cómo las personas esclavizadas jugaron “un papel importante” en su historia institucional, incluyendo el trabajo de más de 70 esclavos que apoyaban a los miembros de la facultad, el personal y los presidentes de Harvard, y que enriqueció a “numerosos donantes y, en última instancia, a la institución”.

“Harvard se benefició y, de alguna manera, perpetuó prácticas que eran profundamente inmorales”, se lee en el comunicado, que agrega que la comunidad universitaria tiene “la responsabilidad moral” de hacer lo que pueda para “abordar los persistentes efectos corrosivos de esas prácticas históricas en las personas, en Harvard y en nuestra sociedad”.

Según el informe, durante casi 150 años los presidentes de Harvard y otros esclavizaron a más de 70 personas, . En el que se enumeran los nombres de algunos en un apéndice. Ese lapso de tiempo cubre desde la fundación de la Universidad en 1636 hasta que Massachusetts abolió la esclavitud.

“Los hombres y mujeres esclavizados sirvieron a los presidentes y profesores de Harvard.  Alimentaron y cuidaron a los estudiantes de Harvard”, dice el informe. El cual subraya que la universidad y sus donantes se beneficiaron del comercio de esclavos en el siglo XIX.

La conclusión es tajante. La universidad debe en gran medida su enorme fortuna a los líderes que se hicieron ricos gracias al trabajo de las personas esclavizadas. Fundada en 1636, con sede en Massachusetts, es la más antigua en Estados Unidos.

Harvard repara

El fondo está destinado a apoyar la instrumentación de las recomendaciones del informe. Incluida:

  • la expansión de las oportunidades educativas para los descendientes de personas esclavizadas en el sur de Estados Unidos y el Caribe,
  • estableciendo asociaciones con colegios y universidades históricamente negras (HBCU),
  • e identificando y construyendo relaciones con los descendientes directos de personas esclavizadas que trabajaron en Harvard.

El anuncio de Harvard se produce cuando otras universidades en todo el país también intentan considerar y reparar su complicidad con la esclavitud.

Fuente: Agencias

Tags: esclavitudfondoinformereparaciónUniversidad de Harvard
Newsletter


Contenido relacionado

Partido Republicano

Tim Scott critica a DeSantis por reforma educativa: "No hay nada bueno en la esclavitud"

28/07/2023
EEUU publicó número de misiles rusos y estadounidenses desplegados en el mundo

Arsenal chino crece: Estados modernizan sus armas nucleares

13/06/2023
EEUU también critica a Lula por su apología al chavismo

EEUU también critica a Lula por su apología al chavismo

02/06/2023
Felipe González: "No voy a blanquear a Maduro"

Felipe González: "No voy a blanquear a Maduro"

19/06/2023
ONU: Hambre amenaza con extenderse a 22 países

ONU: Hambre amenaza con extenderse a 22 países

19/06/2023
Fiscal especial critica investigación a Trump sobre la trama rusa

Qué dice el informe sobre la relación de Trump con Rusia

16/05/2023
Proximo Post
Biden apoya propuesta de transferir a Ucrania bienes confiscados a oligarcas rusos

Biden apoya propuesta de transferir a Ucrania bienes confiscados a oligarcas rusos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.