viernes 3 octubre 2025 / 14:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Hasta donde acompañará la oligarquía rusa a Putin en su guerra con Ucrania?

Son 15 personas o grupos familiares, quienes conforman dicha oligarquía, casi todos con vínculos con el dictador Vladímir Putin, desde los tiempos de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

M B Por M B
06/03/2022
en Rusia, Economía, Finanzas y Negocios, Mundo
El 2020 era un año clave para Putin y Rusia, ahora el panorama luce gris por la crisis de la pandemia

EFE/ Kirill Kudryavtsev / Pool

La guerra de Rusia contra Ucrania comienza a preocupar a las élites económicas u oligarquía de ese enorme país euroasiático. Además del hecho que Putin no ha podido derrotar tras 9 días de combates a un ejército inferior en todos los aspectos, están las sanciones económicas, un golpe directo a los intereses de la oligarquía rusa.

Mario Beroes/El Político

Según la revista Forbes, son 15 personas o grupos familiares, quienes conforman dicha oligarquía, casi todos con vínculos con el dictador Vladímir Putin, desde los tiempos de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Contenidos relacionados

  1. Erdogan pidió a Putin inmediato alto al fuego
  2. Negociador ucraniano asesinado por traidor
  3. Rusia amenaza a países que suministren apoyo aéreo a Ucrania

Sin embargo, dicha oligarquía se subdivide en tres categorías. El listado lo encabezan los "amigos de Putin"; porque están conectados personalmente con el presidente.

Los tres más cercanos

Un trabajo de investigación de Stanislav Markus, profesor asociado de Negocios Internacionales en la Universidad de Carolina del Sur, muchos de los amigos íntimos de Putin, sobre todo los de su época de San Petersburgo y del KGB, han experimentado un ascenso meteórico hacia la riqueza extrema.

Aqui destacan tres amigos muy cercanos al dictador ruso: Yuri Kovalchuk, al que a menudo se hace referencia como el “banquero personal” de Putin.

El otro "gran amigo" es Gennady Timchenko, cuyo activo principal es la empresa de comercio de energía Gunvor; y los hermanos Arkady y Boris Rotenberg, que poseen activos en el sector de la construcción, la electricidad y los oleoductos.

Todas estas personas han sido sancionadas.

Los cercanos…pero no tanto

El segundo grupo incluye a los líderes de los servicios de seguridad, la policía y el ejército de Rusia, conocidos como “siloviki, ” que también han aprovechado sus redes para amasar una riqueza personal extrema.

Algunos de estos llamados “silovarchs” son antiguos oficiales de inteligencia del KGB, y ahora del FSB, que habían observado celosamente el poder y la riqueza de los oligarcas de la época de Yeltsin y obtuvieron ambos bajo el mandato de Putin.

El hombre que tiene fama de ser el líder informal de los siloviki es Igor Sechin, presidente del gigante petrolero Rosneft, ampliamente considerado como la segunda persona más poderosa de Rusia.

Los outsiders

Por último, el mayor número de oligarcas rusos son forasteros sin conexiones personales con Putin, el ejército o el FSB.

De hecho, algunos de los actuales outsiders son los oligarcas de la época de 1990.

Aunque Putin aplastó selectivamente a los oligarcas políticamente incómodos u obstinados tras llegar al poder, no trató de “eliminar a los oligarcas como clase” de forma sistemática, como había prometido durante su campaña electoral inicial.

Por ejemplo, oligarcas como Vladimir Potanin y Oleg Deripaska, que acumularon su riqueza en la década de 1990, figuran regularmente en las listas de los rusos más ricos en la actualidad.

Independientemente de su cercanía o no al poder ruso, la oligarquía ha ayudado a Putin a mantenerse en el poder, y ha dado su apoyo económico a las iniciativas internas del Kremlin.

Algunos oligarcas parecen iniciar estas transacciones de importancia geopolítica de forma voluntaria para crear una relación con el Kremlin.

Aunque es difícil establecer vínculos causales directos entre el “voluntariado geopolítico” de los oligarcas y las políticas pro-Kremlin de sus beneficiarios, hay fuertes pruebas anecdóticas de que la financiación de los oligarcas facilita la adopción de posiciones pro-Putin en países fuera de Rusia.

 

Tags: Guerra con UcraniaoligarquíarusiaSanciones
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Proximo Post
Papa Francisco lamentó los ríos de sangre en Ucrania

Papa Francisco lamentó los ríos de sangre en Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.