miércoles 23 julio 2025 / 2:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Hasta el 21 de septiembre extienden restricciones en la frontera entre México y EEUU

RO Por RO
18/08/2020
en México, Estados Unidos
Hasta el 21 de septiembre extienden restricciones en la frontera entre México y EEUU


La cancillería mexicana informó que mantendrán las restricciones de viaje en la frontera con Estados Unidos al tránsito terrestre no esencial hasta el 21 de septiembre.

"Tras revisar el desarrollo de la propagación de Covid-19, México planteó a Estados Unidos la extensión por un mes más de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común", dijo la cancillería mexicana en Twitter.

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 14, 2020
Ambos países mantienen cerrada la frontera de 3,145 kilómetros de longitud al tránsito terrestre no esencial desde el pasado 21 de marzo, en un esfuerzo por contener la propagación del coronavirus.

México registra hasta el momento 505,751 casos confirmados de coronavirus y 55,293 defunciones, mientras que Estados Unidos es el el país con mayor número de víctimas fatales con más de 166,000 fallecimientos y cinco millones de casos registrados.

El pasado 16 de julio, Estados Unidos anunció que sus fronteras con México y Canadá permanecerían cerradas para la mayoría de los viajes al menos hasta el 20 de agosto.

La frontera de México con Estados Unidos, que se extiende a lo largo de más de 3.000 kilómetros, es además una de las más activas del mundo con más de un millón de personas que cruzan cada día y se intercambian bienes y servicios por un valor de 1.700 millones de dólares diarios.

Los tres países son socios del TLCAN, un acuerdo comercial vigente desde 1994 y que fue reemplazado a partir del 1 de julio por el remozado T-MEC.

El intercambio comercial entre México y Estados Unidos ascendió a 576,777 millones de dólares en 2019, unos 1,580 millones diarios, según datos del gobierno mexicano.

Con información de

.debate.com.mx/

Vea también

mexico-intenta-sacar-redito-de-la-creciente-friccion-entre-china-y-estados-unidos/ién:

Tags: fronterasMéxicoVehículos
Newsletter


Contenido relacionado

La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

02/10/2024
La tiranía climática ahora ataca a los autos clásicos en España

La tiranía climática ahora ataca a los autos clásicos en España

05/01/2024
EEUU

Se intensifican deportaciones: En seis meses DHS expulso a 1,2 millones de inmigrantes

04/05/2023
China abre paulatinamente sus fronteras a extranjeros

China abre paulatinamente sus fronteras a extranjeros

15/03/2023
Venezuela y Colombia abrieron hace un mes la frontera… ¡A medias!

¿Cuáles son los requisitos que exige Colombia para el ingreso de vehículos venezolanos?

02/02/2023
Preocupación global: China reabrió sus fronteras luego de casi tres años de restricciones

Preocupación global: China reabrió sus fronteras luego de casi tres años de restricciones

08/01/2023
Proximo Post
Uribe

Uribe arremete: "Soy víctima de un manejo chavista de la justicia"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.