domingo 16 noviembre 2025 / 15:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Hasta el 30 de noviembre: Estados Unidos establece fecha tope para que Maduro cumpla acuerdos

Si desea mantener los beneficios que le han sido concedidos por la administración Biden, la dictadura venezolana debe levantar las inhabilitaciones contra la dirigencia opositora y liberar a los prisioneros políticos

Alejandro Linares Mendoza Por Alejandro Linares Mendoza
07/11/2023
en Latinoamérica
Hasta el 30 de noviembre: Estados Unidos establece fecha tope para que Maduro cumpla acuerdos

Estados Unidos no desea esperar. El gobierno del presidente Joe Biden ha establecido una fecha límite para el levantamiento de las inhabilitaciones políticas en Venezuela.

El Político

Juan González, asesor de la Casa Blanca para América Latina y el Caribe, indicó que Washington esperará hasta el venidero 30 de noviembre.

Para esa fecha, Nicolás Maduro y los poderes por él controlados han de haber suspendido las inhabilitaciones que cercenan los derechos políticos de dirigentes opositores.

“Lo que el Secretario de Estado (Antony Blinken) afirmó es muy claro. Tenemos que ver un proceso para la rehabilitación de todos los candidatos y candidatas”, dijo González durante este martes.

?EXCLUSIVO @NTN24
Entrevista @Cartajuanero: EEUU fija 30 noviembre como fecha límite para que el gobierno de @NicolasMaduro «habilite a todos los candidatos, incluida @MariaCorinaYa» y la «liberación de presos»
Sin pasos, «vamos a desmantelar el alivio de sanciones»
?HOY 8pmET pic.twitter.com/bNyqcprLrv

— Gustau Alegret (@GustauAlegret) November 7, 2023

Según el asesor, la medida debe incluir a María Corina Machado, la lideresa que se impuso en la elección primaria del 22 de octubre.

Machado, quien cosechó más de 90% de los apoyos, se consolidó como la candidata que habrá de competir con Maduro en las presidenciales de 2024.

A decir del régimen, la opositora se encuentra impedida para ocupar cargos de elección popular, debido a una sanción administrativa impuesta por la Contraloría de Venezuela.

Desde Vente Venezuela, la organización política abanderada por Machado, insisten que tal resolución carece de validez, pues no existe una sentencia judicial que la avale.

El levantamiento de inhabilitaciones contra dirigentes opositores es una de las condiciones que ha colocado Washington para mantener la suspensión de sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro.

El pasado 18 de octubre, un día después de la firma de un acuerdo electoral entre la oposición venezolana y el chavismo, el Departamento del Tesoro concedió licencias generales.

La eventual suspensión de inhabilitaciones políticas debe incluir a María Corina Machado, dirigente opositora que se impuso en la primaria del 22 de octubre

Los permisos le abrieron la puerta a transacciones de compañías foráneas con la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), una empresa administrada por el “madurismo”.

Desde entonces, la administración Biden ha insistido en que las licencias son temporales y en que su validez puede ser sometida a revisión.

Estados Unidos ha asegurado que retirará las concesiones que ha otorgado a Maduro, si el dictador no honra sus compromisos.

Además de suspender las inhabilitaciones políticas, la tiranía venezolana debe liberar a todos y cada uno de los prisioneros que purgan cárcel por oponerse a la dictadura.

Washington también ha pedido excarcelar a todos los nacionales estadounidenses “que han sido detenidos injustamente (por el régimen que impera en Venezuela)”.

Tags: BidenDestacadoEEUUEstados UnidosGonzalezinhabilitacionesInhabilitaciones políticasJoe BidenJuan GonzálezMachadoMaduroMaría Corina MachadoNicolas MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Posible crimen de odio provoca muerte de judío que protestaba contra la agresión de Hamás

Posible crimen de odio provoca muerte de judío que protestaba contra la agresión de Hamás

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.