miércoles 27 agosto 2025 / 21:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Hay alguna posibilidad real de avance político con la defenestración de Guaidó?

Pasada dos décadas de la llegada al poder de la autodenominada revolución bolivariana, el problema sigue en el tiempo y espacio: la incapacidad de lograr una salida política negociada. Ir a elecciones en estos momentos no pareciera tener sentido

M B Por M B
03/01/2023
en Venezuela
Venezuela: Plataforma Unitaria asegura que ya hay fecha para elecciones primarias

Tratar de explicar la actual situación política venezolana es complicada. El país se encuentra entre un régimen que se sustenta en la represión, el narcotráfico y el desprecio a las leyes y una oposición sin liderazgo, fracturada, que desconoce la solidaridad y con poca capacidad de movilización.

El Político

Ante tales perspectivas el venezolano común ¿solo le queda sobrevivir y olvidarse de la política? ¿Hay alguna opción posible que permita un cambio que logre sacar al país de la crisis socioeconómica a la que la llevó el "Socialismo del Siglo XXI"?

La política de hegemonía desde el gobierno, aunado a los temores de buena parte de la sociedad, que rechazaba en forma virulenta dicha propuesta política, degeneró en una confrontación permanente y polarización social,  convirtiendo la solución política en un problema complejo.

Pasada dos décadas de la llegada al poder de la autodenominada revolución bolivariana, el problema sigue en el tiempo y espacio: la incapacidad de lograr una salida política negociada.

La pregunta es, nuevamente, si es conveniente ir a elecciones, ya que pareciera inexistente el liderazgo opositor, y hacer unas primarias con la participación de lo que se denomina oposición, es como intentar sacar un líder de un sombrero.

El régimen logró distanciar a la oposición del pueblo. Perdió la credibilidad, y todo el mundo sabe cuándo se pierde la confianza es muy difícil recuperarla.

EEUU

Estados Unidos y varios países europeos han propuesto una vía para resolver la crisis de Venezuela mediante una transición democrática pacífica.

Este marco insta a establecer un gobierno de transición que resulte aceptable para un amplio espectro de sectores y organice elecciones presidenciales libres y justas, a la vez que genera una vía para el levantamiento de sanciones estadounidenses relacionadas con Venezuela.

El marco protege los intereses y el capital de todos los venezolanos y ofrece una senda para el restablecimiento de la democracia.

El gobierno estadounidense exhortó a todas las partes a considerar el Marco de Transición Democrática como una vía hacia un Venezuela pacífica, estable y próspera.

Además EEUU estableció sanciones económicas y personales contra los principales representantes del régimen, que, en muchos casos,  también alcanzan a familiares y relacionados.

¿Solución?

La solución política pasa por un mínimo de acuerdo entre los actores políticos que tienen el poder de contribuir a una salida responsable, democrática  y constitucional, según la opinión del politólogo Jesús Castrillo.

"El inicio de las negociaciones en México, si bien es cierto pueden renovar la esperanza de resolver el complejo problema que vivimos, en los resultados parciales y en declaraciones de actores involucrados en las mismas, pareciera que no hay voluntad política de lograr una solución negociada, particularmente de parte del actor gobierno y de segmentos del sector opositor".

Considera que si se cierra esta oportunidad de negociar una salida política a corto y mediano plazo viable, se abriría la oportunidad de volver a una situación prepolítica: la violencia como motor del cambio, situación que se debe evitar a toda costa.

-Hay que observar si los bloques confrontados mantienen sus estrategias  de acción o las cambian, dadas la complejidad política dominante, en función de sus análisis del balance de poder: mantener las posturas actuales, o valorar otras opciones en procura de una salida política.

Tags: cambiosoposiciónRÉGIMENsituación políticaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

26/08/2025
La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

25/08/2025
ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

25/08/2025
Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Proximo Post
Brasil y Argentina llegan a acuerdo para estimular inversiones

Brasil y Argentina reconcilian su relación bilateral

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.