lunes 13 octubre 2025 / 1:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Hay nuevo proceso de asilo en la frontera de EEUU con México a partir de junio de este año

J M Por J M
30/05/2022
en Estados Unidos, México
Inmigrantes celebran nuevo trato en la frontera californiana

Este martes 31 de mayo el gobierno estadounidense implementará una nueva política de asilo en la frontera con México. Ya no serán los jueces de inmigración los únicos que otorguen la protección humanitaria, sino que ahora se sumarán los agentes de asilo del servicio de inmigración.

El Político

A finales de marzo, los departamentos de Justicia (DOJ) y Seguridad Nacional (DHS) anunciaron una Norma Final Provisional de Asilo que les otorga poderes discrecionales temporales para conceder, referir o rechazar peticiones antes de que estas lleguen a los tribunales de inmigración.

El protocolo será activado, dice el DHS, para “mejorar y acelerar el procesamiento de solicitudes de asilo presentadas por no ciudadanos sujetos a deportación acelerada, asegurando que aquellos que son elegibles para asilo reciban ayuda rápidamente, y los que no lo son sean puestos en proceso de expulsión acelerado”, reportó Univision.

Objetivos del nuevo proceso de asilo en la frontera

Según los departamentos de Justicia (DOJ) y Seguridad Nacional (DHS), la nueva regla “garantizará que las personas sujetas a deportación acelerada que sean elegibles para asilo reciban ayuda rápidamente”.

Las que no sean elegibles, serán colocadas en un proceso de deportación acelerado y enviados ante un juez de inmigración.

Ambos ministerios explican que la regla será implementada “debido a los retrasos judiciales existentes”.

A finales de abril la Oficina de Revisión de Casos de Inmigración (Corte de Inmigración -EOIR-) tenía acumulados más de 1.7 millones de casos.

“El proceso para conocer y decidir estos casos de asilo actualmente toma varios años en promedio”, dice el gobierno. En promedio, tomando en cuenta el número de jueces que bordea los 600, los casos tardan entre 3 y 4 años en ser resueltos.

Cómo funcionará

De acuerdo con la regla provisional, denominada Procedimientos para la detección de miedo creíble y la consideración de asilo, retención de deportación y reclamos de protección CAT por parte de los oficiales de asilo, también conocida como Regla del oficial de asilo, autoriza a los agentes de asilo de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) “para considerar las solicitudes de asilo de ciertas personas sujetas a deportación acelerada que establecen un temor de persecución o tortura durante su evaluación de temor creíble requerida”.

Hasta ahora tales casos son decididos por jueces de inmigración (IJ) dentro de la Corte de Inmigración, bajo el mando del Departamento de Justicia (DOJ).

El proceso se irá implementando gradualmente en la frontera con México a partir del martes 31 de mayo de 2022.

Cuando se implemente por completo, asegura el gobierno, “la regla acortará el proceso administrativo de varios años a varios meses”.

Explica que las personas que reúnan los requisitos para “recibirán protección más rápidamente.

Y quienes no reúnan los requisitos serán colocadas en un proceso de deportación acelerado; en lugar de permanecer en Estados Unidos durante años mientras sus casos están pendientes de ser resueltos.

Tags: EEUUfronteraMéxiconuevoprocesoproceso de asilo
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Miembros del ejército privado de Putin se niegan a pelear en Ucrania

Miembros del ejército privado de Putin se niegan a pelear en Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.