Un helicóptero que transportaba al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, sufrió un “aterrizaje forzoso” el domingo, informaron los medios estatales iraníes, sin dar más detalles. Algunos comenzaron a instar al público a orar por Raisi y los demás a bordo mientras los equipos de rescate avanzaban a toda velocidad por un bosque rural brumoso donde se creía que estaba su helicóptero.
El Político
Raisi viajaba por la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental. La televisión estatal dijo que el incidente ocurrió cerca de Jolfa, una ciudad en la frontera con la nación de Azerbaiyán, a unos 600 kilómetros (375 millas) al noroeste de la capital iraní, Teherán. Más tarde, la televisión lo mostró más al este, cerca del pueblo de Uzi, pero los detalles seguían siendo contradictorios, aseguró Jon Gambrel para AP.
Están llegando las ambulancias al noreste de Irán para rescatar al terrorista de Ebrahim Raisi después del accidente en su helicóptero.
El que se mete con Israel, siempre tendrá el peor de los destinos. El mundo aguarda la muerte de este genocida iraní. pic.twitter.com/eBkhUWCr67
— Juan Nicolás Vizcaya (@JuanNicolasVizc) May 19, 2024
Con Raisi viajaron el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental de Irán y otros funcionarios y guardaespaldas, informó la agencia de noticias estatal IRNA. Un funcionario del gobierno local utilizó la palabra "accidente" para describir el incidente, pero reconoció a un periódico iraní que aún no había llegado al lugar.
Ni IRNA ni la televisión estatal ofrecieron ninguna información sobre el estado de Raisi. Sin embargo, los partidarios de la línea dura instaron al público a orar por él.
"El estimado presidente y compañía estaban de regreso a bordo de algunos helicópteros y uno de los helicópteros se vio obligado a realizar un aterrizaje forzoso debido al mal tiempo y la niebla", dijo el ministro del Interior, Ahmad Vahidi, en comentarios transmitidos por la televisión estatal. "Varios equipos de rescate están de camino a la región, pero debido al mal tiempo y a la niebla, puede que les lleve algún tiempo llegar hasta el helicóptero".
Y añadió: “La región es un poco (escabrosa) y es difícil establecer contacto. Estamos esperando que los equipos de rescate lleguen al lugar de aterrizaje y nos den más información”.
Los rescatistas intentaban llegar al lugar, dijo la televisión estatal, pero se vieron obstaculizados por las malas condiciones climáticas. Se reportaron fuertes lluvias y niebla con algo de viento. IRNA llamó a la zona “bosque” y se sabe que la región también es montañosa. La televisión estatal transmitió imágenes de vehículos todoterreno corriendo por una zona boscosa.
Raisi había estado en Azerbaiyán la madrugada del domingo para inaugurar una presa con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev. La presa es la tercera que las dos naciones construyen en el río Aras. La visita se produjo a pesar de las frías relaciones entre las dos naciones, incluido el ataque con armas de fuego a la embajada de Azerbaiyán en Teherán en 2023, y las relaciones diplomáticas de Azerbaiyán con Israel, que la teocracia chiíta de Irán considera su principal enemigo en la región.
Irán vuela una variedad de helicópteros en el país, pero las sanciones internacionales dificultan la obtención de repuestos para ellos. Su flota aérea militar también se remonta en gran medida a antes de la Revolución Islámica de 1979.
Bajo Raisi, Irán ahora enriquece uranio a niveles casi aptos para armas y obstaculiza las inspecciones internacionales. Irán ha armado a Rusia en su guerra contra Ucrania, además de lanzar un ataque masivo con aviones no tripulados y misiles contra Israel en medio de su guerra contra Hamás en la Franja de Gaza. También ha seguido armando a grupos aliados en Medio Oriente, como los rebeldes hutíes de Yemen y Hezbolá del Líbano.
Con información de Jon Gambrel / AP