miércoles 2 julio 2025 / 3:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Hermanos Rodríguez Gómez incrementan su poder: PDVSA pasa a depender de la Vicepresidencia de la República

Recursos naturales renovables o no, empresas del Estado, pasando por las aduanas, federaciones deportivas, comida y hasta drogas, son manejados por grupos familiares que, por supuesto, desconfían entre si y buscan incrementar su poderío económico y político en el país y, de ser posible, fuera de el.

M B Por M B
30/05/2023
en Venezuela, Economía, Finanzas y Negocios
Hermanos Rodríguez Gómez incrementan su poder: PDVSA pasa a depender de la Vicepresidencia de la República

El régimen de Nicolás Maduro Moros ha sobrevivido, según algunos, porque ha sabido repartir cuotas de poder que involucran, incluso a quienes le adversan. Estas parcelas, son disputadas de manera feroz por civiles y militares vinculados política o por nexos familiares, con el partido gobernante, el Psuv.

El Político

Recursos naturales renovables o no, empresas del Estado, pasando por las aduanas, federaciones deportivas, comida y hasta drogas, son manejados por grupos familiares que, por supuesto, desconfían entre si y buscan incrementar su poderío económico y político en el país y, de ser posible, fuera de el.

Una muestra patética la tenemos con lo que sucede en PDVSA. A la muerte de Hugo Chávez, la que fuese una de las empresas más importantes del mundo y la primera en Venezuela, fue deseada por estos grupos familiares y, por lo que está sucediendo, son los hermanos Rodríguez Gómez; Jorge Jesús, actual presidente de la Asamblea Nacional y Delcy Eloina, vicepresidente del país.

PDVSA: Sale El Aissami entra Rodríguez

El lunes 20 de marzo, Tareck El Aissami, ministro de Petróleo, y uno de los hombres de mayor poder en Venezuela, renuncia vía Twitter al cargo. Acusaciones de corrupción, combinadas con pugnas internas y diferencias con la entrega de petróleo al régimen cubano, le empujaron a tomar esa decisión.

Decisión que extrañó por lo absurda y cobarde; por hacerlo a través de una red social y porque es por todos conocida la prepotencia y soberbia de el abogado criminalista, graduado en la Universidad de Los Andes, y con fuertes vínculos con grupos extremistas musulmanes como Hezbolláh, entre otros.

De inmediato se habló de "purgas" en el gobierno encabezado por Maduro Moros, algo común en los regímenes dictatoriales de izquierda.

Maduro, a menos de 24 horas de la renuncia de su ministro de Petróleo, hizo una tímida defensa en una reunión con las máximas autoridades del Psuv. Hasta ahí llegó todo.

¿Y dónde está El Aissami?

Ya, a dos meses de la renuncia, nada se sabe de Tareck El Aissami y cualquier rumor o teoría ha tratado de explicar sin lograrlo, el abrupto silencio del vicepresidente del Psuv, inclusive el de su muerte.

Sus más cercanos colaboradores y amigos están presos, fuera del país o muertos en extrañas circunstancias. Por cierto, juicios hechos a partir de la medianoche y totalmente amañados

Con la salida de Tareck El Aissami de PDVSA y la llegada de Tellechea Ruiz, ha ocurrido un cambio en el control de la estatal petrolera; el nuevo presidente reporta directamente a Delcy Eloína Rodríguez Ruiz, una vieja aspiración hecha realidad para Jorge y Delcy.

Los Rodríguez Gómez controlan la AN, la vicepresidencia, el Consejo Supremo Electoral, la Cancillería; hasta la Federación Venezolana de Futbol (FVF), por solo nombrar algunos.

De inmediato comenzaron los cambios. Destaca el nombramiento Galanda Morfes Guillén, vinculada a un grupo de empresas en el oriente de Venezuela, que despliega un circuito de grandes ganancias en las que Galanda tiene interés principal, ya que había logrado imponer la exclusividad de dichas empresas.

Una investigación de Infobae, señala que ese tipo de negocio pasó desapercibido durante mucho tiempo, pero con su llegada a Pdvsa Oriente se ha hecho evidente el favoritismo a un conjunto de empresas en los negocios vinculados a PDVSA.

¿Quién es Galanda Morfes Guillén?

Galanda J. Morfes Guillén, nombrada directora de Pdvsa Oriente recientemente por Tellechea Ruiz, con quien tiene amistad desde hace tiempo, ha mantenido una estrecha relación, incluso de subordinación con Ronald Salazar Troncoso y sus empresas, principalmente Larkinven, de la que fue promotora de ventas.

En esa sociedad participa Jorge Andrés Giménez Ochoa, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), así como Francisco Ignacio Paolini Aguais, presidente del Monagas Sport Club.

La investigación del portal argentino afirma "hay una serie empresas relacionadas a Salazar Troncoso, su hijo y su esposa, que estarían recibiendo protección de algún funcionario en la Vicepresidencia de la República, no se sabe a cambio de qué".

"Lo relevante es que esas empresas estarían involucradas en el desfalco a PDVSA, pero aun así reciben crudo por compensación y no pagan a la República, aunado a que les sacan pagos de millones de $ en abril y mayo 2023″.

Los empresarios vinculados a esta trama alardean que su principal protección proviene de la Vicepresidencia de la República. Eso explicaría el vínculo de origen Tellechea-Galanda.

Tellechea: Quiebra Venalum ¿hará lo mismo en PDVSA?

Cuando Pedro Tellechea asume la presidencia de PDVSA coloca, a sus relacionados de la petroquímica e Intevep, en la mayoría de cargos de dirección de toda la industria petrolera, sin considerar si tienen la competencia especifica para cada cargo.

“En el caso de Galanda, quien es ingeniero químico, no encajaría en el perfil técnico para dirigir la producción de petróleo cuyos procesos son mucho más complejos y variados que los manejados en los laboratorios de Intevep. Habría qué preguntar a Tellechea qué vínculo tiene con las empresas que también son proveedoras en la petroquímica,” se preguntan en Infobae.

-No se explica, cómo no detecta eso el jefe de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Integral (DSI), quien ha dicho que lleva años investigando la trama de corrupción en Pdvsa; y no le queda muy lejos, porque tiene una vivienda en el mismo urbanismo de los dueños de las empresas implicadas.

Tags: Delcy Eloina Rodríguez GómezGalanda Morfes GuillénInfobaeJorge Andrés Giménez OchoaJorge RodríguezLarkinvenNicolas Maduro MorosPdvsaPedro TelleríaTareck El AissamiVicepresidencia de la República
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: La segunda refinería más grande de Venezuela paralizada por un apagón, según fuentes

Reuters: La segunda refinería más grande de Venezuela paralizada por un apagón, según fuentes

24/06/2025
Chevron dejó vacío millonario: ¿puede Pdvsa sostener la industria petrolera?

Chevron dejó vacío millonario: ¿puede Pdvsa sostener la industria petrolera?

16/06/2025
Bloomberg: Venezuela se asocia con pequeñas petroleras mientras Chevron se retira

Bloomberg: Venezuela se asocia con pequeñas petroleras mientras Chevron se retira

05/06/2025
Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

28/05/2025
Amos comprará a Sinopec activos venezolanos de petróleo y gas

Amos comprará a Sinopec activos venezolanos de petróleo y gas

07/02/2025
Juzgan al exembajador en Venezuela Raúl Morodo por ocultar 4,5 millones ganados con PDVSA

Juzgan al exembajador en Venezuela Raúl Morodo por ocultar 4,5 millones ganados con PDVSA

14/10/2024
Proximo Post
Política de desinformación  de Maduro se apoya en sus “tropas digitales”

Política de desinformación de Maduro se apoya en sus “tropas digitales”

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.