viernes 4 julio 2025 / 1:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Herramientas de IA generativas como ChatGPT ponen a prueba límites del escudo de responsabilidad tecnológica

G M Por G M
23/05/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Los alcances del muro de responsabilidad tecnológica deberían proteger, no solo a desarrolladores, sino también a usuarios de la IA.

Los alcances del muro de responsabilidad tecnológica deberían proteger, no solo a desarrolladores, sino también a usuarios de la IA.

La Inteligencia Artificial y sus productos generativos están poniendo a prueba los límites del escudo de responsabilidad tecnológica.

El Político

Las herramientas de Inteligencia Artificial – IA generativa están probando una disposición que protegió a la industria tecnológica durante décadas, de demandas por contenido de terceros.

Contenidos relacionados

  1. Los críticos de Twitter afirman que la red social está cediendo a la presión de regímenes autoritarios.
    Desde el mando de Elon Musk Twitter es más servil ante órdenes de censura de las dictaduras
  2. La ONU ha pedido al gobierno de Nayib Bukele que se respete el derecho a juicio de los detenidos.
    Expertos de la ONU piden a Bukele que respete el derecho a juicio en El Salvador
  3. El nuevo aerosol nasal contra opioides, es una versión mejorada del que ya había sido aprobado en marzo de este año.
    FDA aprueba aerosol nasal mejorado para revertir sobredosis de fentanilo y otros opioides
  4. Las iniciativas de la Casa Blanca sobre Inteligencia Artificial responsable han sido bienvenidas, sobre todo por el potencial de hacer bien o mal.
    La Casa Blanca apuesta por la "Inteligencia Artificial Responsable"
  5. La gigante tecnológica Apple sospecha que ChatGPT podría estar espiando, a través de sus empleados que utilizar este chatbot.
    Por temor a espionaje: Apple prohíbe el uso del ChatGPT a sus empleados
  6. El Departamento de Energía de EEUU no ha hecho lo suficiente, para formar a sus empleados para identificar e informar de ciberataques.
    WatchDog: secretos nucleares de EEUU son vulnerables a espías y estafadores

Esto a medida que las aplicaciones de IA generativas como ChatGPT y los productos rivales aumentan en popularidad.

Los expertos y las partes interesadas están divididos sobre la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones.

En este sentido, Ashley Johnson, analista principal de políticas de la Fundación de Innovación y Tecnología de la Información, dijo que: "el escenario más probable es que si la IA generativa es impugnada en los tribunales, probablemente no se considerará cubierta por la Sección 230".

Y agregó que: "sería muy difícil argumentar sobre los contenido que la plataforma, o el servicio, o quienquiera que esté siendo demandado en este caso, no participó en la creación. O si fue su plataforma de IA la que generó el contenido".

Video cortesía Deutsche Welle

La hora de las preguntas sobre la protección frente a la IA

Los expertos se preguntan si un escudo de responsabilidad para las empresas de Internet, debería aplicarse a estas nuevas herramientas generativas.

Es decir, un escudo que controle los contenido de terceros, que son producidos con el uso de herramientas desarrolladas a partir de IA.

Estas herramientas pueden crear textos, traducir idiomas, escribir distintos tipos de contenidos creativos y responder preguntas de forma informativa.

Responsabilidad tecnológica sobre los chatbots

El escudo de responsabilidad tecnológica frente al uso de la IA supone también un riesgo. Las leyes sobre protección de los desarrolladores o los usuarios con están del todo claras todavía.

Ya que los chatbots pueden utilizarse para generar contenidos nocivos, como incitación al odio o desinformación.

También pueden caer en manos de delincuentes informáticos, quienes se aprovechan de la IA para desarrollar actividades ilícitas y perjudiciales para la sociedad.

Como resultado, existe un creciente debate sobre si las empresas tecnológicas deben ser consideradas responsables de los contenidos generados por estas herramientas.

Algunos argumentan que las empresas tecnológicas deben ser responsables. Porque tienen la capacidad de controlar el contenido que se genera.

Otros sostienen que las empresas tecnológicas no deben ser consideradas responsables. Pues no son responsables de las acciones de sus usuarios.

Es probable que el debate sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas continúe. Esto a medida que las herramientas de IA generativa se vuelvan más sofisticadas.

Es importante considerar los riesgos y beneficios potenciales de estas herramientas antes de utilizarlas.

¿Qué son los Chatbots?

Se trata de herramientas desarrolladas como un gran modelo lingüístico. Están entrenados en un conjunto masivo de datos de texto y códigos, y pueden generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a tus preguntas de forma informativa.

Por ejemplo, ChatGPT utiliza un proceso llamado aprendizaje profundo para generar texto. El aprendizaje profundo es un tipo de aprendizaje automático que permite a los ordenadores aprender de los datos sin ser programados explícitamente.

ChatGPT se entrena con un enorme conjunto de datos de texto y código, lo que le permite aprender los patrones del lenguaje humano.

Video cortesía TALENTKINGHD

¿Cuáles son los riesgos de utilizar un chatbot?

Los chatbots puede utilizarse para generar contenidos nocivos, como incitación al odio o desinformación. Además, pueden utilizarse para crear deepfakes, que son vídeos o grabaciones de audio que se han manipulado para que parezca que alguien está diciendo o haciendo algo que nunca dijo o hizo.

¿Qué puedes hacer para protegerte
de los riesgos de utilizar los chatbots?

Hay varias cosas que puede hacer para protegerse de los riesgos de utilizar un chatbot, entre ellas:

  • Estar consciente de los riesgos que plantea los chatbots antes de utilizarlo.
  • Utilice los chatbots sólo con fines legítimos.
  • Tenga cuidado con la información personal o privada que comparte con los chatbots.

En conclusión

El tema de la responsabilidad tecnológica sobre el uso, para bien o para mal, como los chatbots es complejo.

Las responsabilidades apuntan, tanto a los creadores como a los usuarios. Pero sin definirse con claridad, desde el punto de vista regulatorio.

Sobre todo, los alcances del escudo de responsabilidad. Como el caso de la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones.

Las herramientas de IA generativa como ChatGPT son una nueva y potente tecnología. Pero también plantean una serie de riesgos.

Es importante estar consciente de los riesgos antes de utilizar estas herramientas y tomar medidas para protegerse.

Video cortesía Deutsche Welle
Tags: actualidadChatbors generativosChatGPTiainteligencia artificialresponsabilidad tecnológicatecnología
Newsletter


Contenido relacionado

Elon Musk lanza oferta millonaria para comprar OpenAI

Elon Musk lanza oferta millonaria para comprar OpenAI

11/02/2025
Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

07/02/2025
¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

27/12/2024
El Mundo: Maduro acusa a la Inteligencia Artificial de conspirar de cara al 10 de enero

El Mundo: Maduro acusa a la Inteligencia Artificial de conspirar de cara al 10 de enero

20/12/2024
OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

25/10/2024
Nvidia, líder en chips de IA, anuncia ganancias récords en la historia de la compañía

Nvidia, líder en chips de IA, anuncia ganancias récords en la historia de la compañía

25/05/2024
Proximo Post
Los críticos de Twitter afirman que la red social está cediendo a la presión de regímenes autoritarios.

Desde el mando de Elon Musk Twitter es más servil ante órdenes de censura de las dictaduras

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.