viernes 21 noviembre 2025 / 3:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Persecución a Hindúes en Bangladesh

Además de los ataques a las oficinas del partido de Sheikh Hasina y a las casas de sus miembros, los manifestantes también agredieron viviendas y templos hindúes en un país donde el 90% de la población es musulmana. Este caos fue facilitado por un vacío de poder y la falta de fuerzas de seguridad en muchas áreas

MG Por MG
07/08/2024
en Mundo
Protestas en Bangladesh. Europa Press

Protestas en Bangladesh. Europa Press

Los hindúes en Bangladesh, considerados por muchos como simpatizantes de la primera ministra destituida en una revuelta popular, estaban sufriendo violentas represalias el miércoles. Esto ocurre en un país de mayoría musulmana que espera la formación de un nuevo gobierno tras un mes de disturbios.

La ex primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, huyó del país el lunes después de que una violenta represión no lograra sofocar una insurrección nacional contra su gobierno.

Mientras miles de manifestantes celebraban su destitución esa tarde, empezaron a surgir informes de represalias contra miembros de su partido, la Liga Awami, y contra quienes eran considerados sus aliados, incluida la minoría hindú del país, donde el 90% de la población es musulmana.

Además de atacar las oficinas del partido y las casas de sus miembros, los alborotadores agredieron a los hindúes, incendiando sus viviendas y destrozando templos, según testigos y medios de comunicación locales.

El temor a que se produjeran más ataques se amplificó ante la ausencia de un gobierno establecido y la retirada de las fuerzas de seguridad en muchas partes del país.

Bangladesh sumida en el caos, extremistas islámicos atacan a la comunidad hindú
Bangladesh sumida en el caos, extremistas islámicos atacan a la comunidad hindú

“Volvemos a estar en el punto de mira”

Prionthi Chatterjee, una estudiante hindú de Dhaka, la capital, dijo al New York Times que los musulmanes habían atacado a su familia en su casa de la región meridional de Bagerhat, matando a su padre y dejando a su madre con heridas en la cabeza.

“Mi padre era un profesor inocente”, declaró al diario estadounidense, añadiendo que sus padres intentaron pedir ayuda al ejército y a la policía, pero que nadie respondió. No fue posible verificar de forma independiente los detalles del episodio.

Según el artículo de la BBC, Avirup Sarkar, un hindú bangladesí, relató que la casa de su prima en Dhaka fue atacada por una turba de aproximadamente 100 personas armadas con palos. La multitud vandalizó muebles, un televisor, accesorios de baño y puertas, y se llevó todo el dinero y las joyas antes de irse sin causar daño a ninguno de los 18 residentes, que incluían varios niños de siete familias. La turba gritó a los ocupantes: "¡Son descendientes de la Liga Awami! Este país está sufriendo por su culpa. Deberían abandonar el país".

Sarkar expresó su incredulidad pero también señaló que no estaba del todo sorprendido por el incidente. Explicó que las minorías hindúes en Bangladesh a menudo son percibidas como partidarias del secular Partido Liga Awami y son frecuentemente atacadas por los oponentes en un país donde el Islam es la religión estatal. Sarkar comentó: "Los hindúes en Bangladesh son un blanco fácil. Cada vez que la Liga Awami pierde el poder, son atacados".

Preocupación de los defensores de DDHH

Los ataques contra la comunidad hindú en Bangladesh no son un fenómeno reciente. Según Ain o Salish Kendra, una organización local de derechos humanos, se han registrado “al menos 3.679 ataques contra hindúes entre enero de 2013 y septiembre de 2021”.

Amnistía Internacional ha señalado que estos ataques reiterados evidencian que el Estado no ha cumplido con su responsabilidad de proteger a las minorías.

Meenakshi Ganguly, subdirectora para Asia de Human Rights Watch, expresó que los informes sobre la violencia contra los hindúes son “extremadamente preocupantes”. Indicó que estos ataques parecen estar motivados por el apoyo tradicional de la comunidad hindú hacia la Liga Awami, el partido en el poder. Además, subrayó que los bangladeshíes han salido a las calles para demandar el fin del autoritarismo, y que estos ataques socavan sus legítimas exigencias de derechos humanos.

Se ve un automóvil quemado frente a la oficina del partido Liga Awami mientras los manifestantes antigubernamentales prenden fuego en Dhaka
Se ve un automóvil quemado frente a la oficina del partido Liga Awami mientras los manifestantes antigubernamentales prenden fuego en Dhaka

El restablecimiento de la ley y el orden será uno de los retos inmediatos del economista premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus, nombrado por el presidente de Bangladesh para dirigir un gobierno provisional. Se espera que sus miembros sean anunciados en los próximos días.

Antes de regresar al país, Yunus efectuó un llamado a “la calma”.

“Estén tranquilos y prepárense para reconstruir el país. Si tomamos el camino de la violencia, todo será destruido”, indicó en un comunicado.

Tags: BangladeshDestacadoDhakaHindúesSheikh Hasina
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Carles Puigdemont

Pese a la orden de detención en su contra, Carles Puigdemont apareció en Barcelona

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.