miércoles 29 octubre 2025 / 18:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Histórico discurso de Martin Luther King Jr. “Tengo un sueño” cumple 59 años

J M Por J M
28/08/2022
en Estados Unidos
Histórico discurso de Martin Luther King Jr. “Tengo un sueño” cumple 59 años

En los escalones del Monumento a Lincoln en Washington, DC, el movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos alcanza su punto más alto cuando Martin Luther King Jr. pronuncia su discurso “Tengo un sueño” ante unas 250.000 personas que asisten a la Marcha en Washington por el Empleo y Libertad.

El Político

Los manifestantes, afroamericanos y blancos, pobres y ricos, se reunieron en la capital de la nación para exigir el derecho al voto y la igualdad de oportunidades para los afroamericanos y para pedir el fin de la segregación racial y la discriminación.

La manifestación pacífica fue la asamblea más grande para la reparación de agravios que la capital haya visto jamás, y King fue el último orador. Con la estatua de Abraham Lincoln, el Gran Emancipador, elevándose detrás de él, King usó los talentos retóricos que había desarrollado como predicador bautista para mostrar cómo, como él mismo dijo, “el afroamericano aún no es libre”, reportó Infobae.

Martin Luther King Jr. líder de las luchas

Habló de la lucha por delante, destacando la importancia de la acción continua y la protesta no violenta. Llegando al final de su texto preparado (que, como otros oradores ese día, había limitado a siete minutos), se sintió abrumado por el momento y se lanzó a un sermón improvisado.

Le dijo a la multitud en silencio: “Regresen a Mississippi, regresen a Alabama, regresen a Carolina del Sur, regresen a Georgia, regresen a Luisiana, regresen a los barrios marginales y guetos de nuestras ciudades del norte, sabiendo que de alguna manera esta situación puede y será cambiado. No nos deleitemos en el valle de la desesperación.”

Continuando, comenzó el estribillo que hizo del discurso uno de los más conocidos en la historia de los Estados Unidos, solo superado por el “Discurso de Gettysburg” de Lincoln de 1863.

“Tengo un sueño”

Martin Luther King Jr. había usado el tema “Tengo un sueño” antes, en un puñado de discursos de campaña, pero nunca con la fuerza y ​​la eficacia de ese caluroso día de agosto en Washington. Comparó el movimiento por los derechos civiles con los ideales más elevados y nobles de la tradición estadounidense, lo que permitió que muchos vieran por primera vez la importancia y la urgencia de la igualdad racial. Terminó su conmovedor discurso de 16 minutos con su visión del fruto de la armonía racial:

“Cuando permitamos que suene la libertad, cuando la dejemos sonar en cada aldea y en cada caserío, en cada estado y en cada ciudad, podremos acelerar ese día en que todos los hijos de Dios, negros y blancos, judíos y gentiles, protestantes y católicos, podrán unir sus manos y cantar en las palabras del viejo espiritual negro, ‘¡Libres al fin! ¡Libre al fin! ¡Gracias a Dios Todopoderoso, por fin somos libres!’”.

En el año posterior a la Marcha en Washington, el movimiento de derechos civiles logró dos de sus mayores éxitos: la ratificación de la Enmienda 24 a la Constitución, que abolió el impuesto de capitación y, por lo tanto, una barrera para los votantes afroamericanos pobres en el Sur; y la aprobación de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohibió la discriminación racial en el empleo y la educación y prohibió la segregación racial en las instalaciones públicas.

En octubre de 1964, Martin Luther King Jr., recibió el Premio Nobel de la Paz.

El 4 de abril de 1968, fue asesinado a tiros mientras estaba parado en el balcón de un motel en Memphis, Tennessee, tenía 39 años. El pistolero fue el convicto fugado James Earl Ray.

Tags: 59 añosDiscursohistóricoMartin Luther King Jr.Tengo un sueño
Newsletter


Contenido relacionado

Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

Informe revela millonaria financiación de la UE para controlar el debate público

27/05/2025
Primer discurso presidencial de Milei: sombrío pero realista ante la grave crisis

Primer discurso presidencial de Milei: sombrío pero realista ante la grave crisis

10/12/2023
Biden conmemora el Día de los Veteranos con discurso… y otra confusión

Biden conmemora el Día de los Veteranos con discurso… y otra confusión

11/11/2023
Huellas virales del antisemitismo

Los discursos de odio forjan crímenes

27/06/2023
Fallece a los 96 años Harry Belafonte, cantante, actor y defensor de los derechos civiles

Fallece a los 96 años Harry Belafonte, cantante, actor y defensor de los derechos civiles

25/04/2023
Liga Antidifamación: Propaganda supremacista blanca alcanza máximo histórico en EEUU

Liga Antidifamación: Propaganda supremacista blanca alcanza máximo histórico en EEUU

09/03/2023
Proximo Post
Amnistía Internacional tiene pruebas de que Rusia cometió crímenes de guerra por uso de bombas de racimo

Ucrania denunció que 379 niños fueron asesinados por ataques rusos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.