martes 13 mayo 2025 / 18:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Holguín: Dinero del posconflicto tiene su propia fuente de financiación

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
13/09/2016
en Colombia
Holguín: Dinero del posconflicto tiene su propia fuente de financiación

Los recursos económicos para financiar los programas que se desarrollarán en el posconflicto no provendrán solamente de la comunidad internacional, aseguró este martes, la canciller colombiana, María Ángela Holguín.

Al intervenir en un conversatorio en la Universidad del Norte, en la ciudad de Barranquilla, donde explicó los pormenores del acuerdo de paz sellado en La Habana entre el Gobierno y las FARC, Holguín indicó que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, "no apuesta toda su jugada de que la plata va a salir de la comunidad internacional".

El mandatario ha comentado en varias ocasiones que el posconflicto "tiene sus propias fuentes de financiación" y que la reforma tributaria que se tramitará en el Congreso busca ingresos fiscales que garanticen la sostenibilidad de las finanzas públicas y la continuidad de los programas sociales.

El Gobierno colombiano y las FARC alcanzaron en Cuba el mes pasado un acuerdo de paz que pone fin a 52 años de conflicto armado interno y que se firmará oficialmente el 26 de septiembre en Cartagena de Indias.

La ministra Holguín destacó ante estudiantes, docentes e investigadores que "en la medida en que Colombia va mejorando su economía, se reducen los recursos que recibe por cooperación y por eso no apuesta toda su jugada a la ayuda internacional".

Citó como ejemplo el funcionamiento del Plan Colombia mediante la ayuda del Gobierno estadounidense y dijo que en esa iniciativa "por cada dólar que pusieron los Estados Unidos, Colombia puso diez" porque "así funciona la cooperación internacional y por eso la cooperación técnica es mucho más importante".

En opinión de la ministra, "esa cooperación del ‘know how’ de esas personas que traemos de países a apoyar en la implementación de los acuerdos" tiene mayor alcance.

"Claro que nos preocupa que no haya más, pero tampoco es que vayamos a quedar que si no hay plata de la comunidad internacional no podamos afrontar y cumplir todos los acuerdos", indicó la canciller colombiana.

Holguín, que fue parte del equipo negociador de Colombia en La Habana durante un año y cuatro meses, manifestó que esa gestión ha sido la "experiencia más enriquecedora" a lo largo de su vida, al tiempo que señaló que el acuerdo está estructurado y pensado en buscar cambios sustanciales frente al conflicto armado.

Asimismo explicó que países y organismos multilaterales van a acompañar la implementación de algunos de los puntos del acuerdo como es el caso de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y que tiene que ver con tierras y desarrollo rural, en el que prestará soporte técnico.

Con información de EFE

Tags: ColombiaMaría Ángela HolguínPosconflicto
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

Toque de queda por 48 horas en Cúcuta tras ola de atentados con explosivos

20/02/2025
Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

Presidencia colombia desmiente rumores sobre Gustavo Petro

17/02/2025
Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

Embajador revela que la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. estuvo cerca de ser crítica

07/02/2025
El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

El País: Petro cede ante Trump y aceptará deportaciones para evitar la imposición de aranceles

07/02/2025
Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

Petro reconoce "fracaso" ante la violencia del ELN en Catatumbo

22/01/2025
Proximo Post
Venezuela califica de "descaradas" declaraciones del canciller de Brasil

Venezuela califica de "descaradas" declaraciones del canciller de Brasil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.