Los problemas en Hollywood, la meca del cine y la TV, se incrementan. En momentos en que parecía crecer el ámbito creativo, el sindicato que agrupa a los actores amenaza con ir a una huelga para reinvindicar sus derechos laborales.
Mario A. Beroes/El Político
El drama, una de las claves en la parafarnalia que rodea los estudios en Hollywood crece, y en un momento que parecía concretarse un gran avance para la industria creativa.
La importancia de una huelga
El domingo 4, el Sindicato de Directores de Estados Unidos firmó un contrato tentativo de tres años con los principales estudios y transmisores, aunque todavía los sindicatos que agrupan a escritores y actores de la pantalla no alcanzan algún tipo de acuerdo.
De hecho, el primero lleva seis semanas de huelga , mientras que el segundo acaba de autorizar una potencial huelga si no se llega a un acuerdo antes del 30 de junio.
Por qué la huelga y el peso de la IA
El punto focal son los salarios y beneficios, además de las primas a cobrar por derechos de regalías en otras plataformas.
El uso de la inteligencia artificial (IA) también está en juego, con los sindicatos luchando por sus derechos y protegerse de que el programa, de moda en estos momentos, no reemplace a sus miembros .
Los escritores también dicen que las empresas de tecnología como Netflix están contratando por períodos más cortos y salarios más bajos, lo que dificulta el proceso creativo.
Esto es como consecuencia de un proceso económico donde la gran mayoría de los estudios absorben grandes pérdidas asociadas con la transmisión, lo que les hace pensar dos veces sobre su resultado final durante las negociaciones.
Cancelación y "mateo" de series y programas
Varias son las series que han tenido ya que ser canceladas, o sus capítulos o temporadas recortadas de manera abrupta.
La huelga de gionistas ya obligó a cancelar Stranger Things de Netflix, una precuela de HBO de Game of Thrones. También detuvo la producción de Thunderbolts and Blade de Disney.
Una huelga de actores provocaría un cierre más amplio en Hollywood, al tiempo que aumentaría la presión sobre las empresas que necesitan respaldar sus servicios de transmisión y programación de televisión.
Otros estudios involucrados incluyen Amazon, Apple, NBCUniversal, Paramount y Sony, todas agrupadas en Alliance of Motion Picture and Television Producers.
Conclusión: Se ve difícil un final feliz en Hollywood
Por ahora, los estudios y empresas productoras no tienen prisa por discutir acuerdos laborales o para ser flexibles, ya que la huelga podría eventualmente permitirles deshacerse de acuerdos no rentables a largo plazo.
Ahora, muchos en Hollywood y en la industria del entretenimiento saben que a largo plazo, las consecuencias pueden ser desastrosas.
Si se prolonga la huelga, los estudios podrían recurrir a la realidad virtual, o a programas sin guión y contenido "hecho en EEUU"; es decir, producido internacionalmente, pero los impactos financieros eventualmente se van a sentir, sin hablar de la posible caída de la audiencia, entre otros temas.
Moody’s advirtió que una huelga prolongada podría dañar las calificaciones crediticias de las empresas de medios "débilmente posicionadas", mientras que el director ejecutivo de Paramount, Bob Bakish, dijo que la situación " dependerá en última instancia de la duración de la huelga."