domingo 31 agosto 2025 / 23:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Honduras debe aumentar el ingreso y la productividad para combatir la pobreza

ep_admin Por ep_admin
28/09/2016
en Más de Latinoamérica
Honduras debe aumentar el ingreso y la productividad para combatir la pobreza

Los principales retos de Honduras para combatir la pobreza de manera eficaz son mejorar la educación e incrementar los ingresos y la productividad, dijeron hoy expertos reunidos en un foro en Tegucigalpa.

Pese a que Honduras ha mejorado sus indicadores económicos, la pobreza en el país "se mantiene alta y difícil de reducir", dijo a Efe el economista del Banco Mundial (BM), el peruano Marco Hernández.

"No es importante solo crecer, sino asegurarse (de) que ese crecimiento se comparte en toda la sociedad, que todos tengamos los mismos beneficios", señaló Hernández.

En Honduras el 65 % de sus 8,5 millones de habitantes vive en situación de pobreza.

El país centroamericano también debe aumentar la productividad para aumentar los ingresos y salarios, señaló el economista, quien dijo que es necesario tener una educación de calidad y mejorar la funcionalidad de las instituciones estatales.

"Siempre podemos mejorar la productividad del país y esta no solo se hace por el lado de los trabajadores", quienes deben "mejorar su educación y su salud", sino también implementar políticas que permitan atraer más inversiones privadas, subrayó.

El economista afirmó que para romper el ciclo del crimen y el bajo crecimiento económico es necesario tener "reglas de juego claras" y un escenario donde no haya impunidad en Honduras, que el sistema judicial sea "fuerte" y esté "complementado" con políticas de seguridad por parte del Estado.

Además son necesarias políticas públicas "transparentes y eficientes", lo mismo que elementos que puedan "contribuir" para que la sociedad civil tenga "acceso a oportunidades", como una educación de calidad y salud.

Hernández participó este martes, junto al director del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), el guatemalteco Jonathan Menkos, en el Foro "Estabilidad, crecimiento y desarrollo en Honduras", auspiciado por la fundación alemana Friedrich Ebert.

Señaló que en Honduras casi el 80 % de los menores de 15 años vive en pobreza; un 60 % tiene inseguridad alimentaria y uno de cada cuatro niños sufre desnutrición.

Honduras tiene la "necesidad de un crecimiento (económico) alto", y un gran impulsor puede ser la "estabilidad macroeconómica", ya que es "imprescindible" mantener una política económica estable, enfatizó.

Menkos dijo a Efe que Honduras no podrá reducir su pobreza "si no redistribuye mejor los frutos del crecimiento económico" y puso como ejemplo que el 10 % de la población hondureña con mayores recursos "se queda con 38 % de los ingresos totales" del país, mientras los más pobres "perciben menos del 10 %" de los ingresos.

Explicó que la pobreza se puede reducir a través de la generación de empleo y el incremento de los ingresos de los trabajadores para "compensar (el alto costo) de la canasta básica".

El economista instó a Honduras a "apuntalar políticas públicas" que permitan reducir las desigualdades y aumentar las oportunidades de la población.

Se manifestó a favor de "invertir más" en la educación para mejorar la calidad de este sistema y, por ende, reducir la pobreza.

El director del Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh, privado), Mauricio Díaz, indicó a Efe que el país debe "revisar" las políticas públicas, ya que en los últimos 15 años ha invertido cerca de 13 millones de dólares para frenar la pobreza, pero este flagelo continua en un nivel elevado.

Agregó que sin las remesas enviadas por los hondureños que viven en el exterior, principalmente en Estados Unidos, el índice de pobreza en Honduras "sería más alto", y señaló que por ello el país requiere de "mayor inversión" tanto pública como privado.

Con información de EFE

Tags: Hondurasplan de acciónpobreza
Newsletter


Contenido relacionado

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Crisis parlamentaria en Honduras: varios lesionados tras disturbios en el Congreso

Crisis parlamentaria en Honduras: varios lesionados tras disturbios en el Congreso

01/11/2023
El Papa muestra solidaridad con las víctimas de la reyerta en cárcel de mujeres en Honduras

El Papa muestra solidaridad con las víctimas de la reyerta en cárcel de mujeres en Honduras

25/06/2023
Así luce una de las celdas quemadas, por un motín en la principal cárcel de mujeres de Honduras.

Honduras: 46 reclusas mueren calcinadas por riña en una cárcel de mujeres

21/06/2023
La influencia de China crece en Honduras. Mientras su presidenta, Xiomara Castro, viajará a Pekín esta semana.

Crece la influencia China en Honduras

06/06/2023
¿La guerra en Ucrania consolidó a Maduro como hombre fuerte de Venezuela?

Las sanciones a Venezuela dieron paso a un capitalismo autoritario

09/05/2023
Proximo Post
Ex trabajador del Palacio de Buckingham fue condenado por sobornos

Ex trabajador del Palacio de Buckingham fue condenado por sobornos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.