jueves 29 mayo 2025 / 4:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Honduras rompe relaciones con Taiwán por presión de China

R E Por R E
26/03/2023
en China, Latinoamérica
Si Xi Jinping continúa rodeándose de hombres que le dicen a todo que sí, podría comenzar a tomar decisiones equivocadas.

Si Xi Jinping continúa rodeándose de hombres que le dicen a todo que sí, podría comenzar a tomar decisiones equivocadas.

Honduras decidió romper relaciones diplomáticas con Taiwán a raíz de que surgieron presiones de Xi Jinping, líder de China.

El Político

El Ministerio de Relaciones Exteriores Honduras, aseguró que no volverá a tener ningún vínculo oficial con Taipéi, en la búsqueda de establecer lazos con China.

Contenidos relacionados

  1. Se dice que Daniel Ortega apoyó a Dante Mossi, para ser electo en el BCIE, a cambio de favores económicos a Nicaragua.
    Conozca a Dante Mossi: el sostén financiero de Daniel Ortega en Nicaragua
  2. El Congreso es un poco estúpido, según el TikTokverso
  3. Hondureña Xiomara Castro le abre camino a China

Eduardo Enrique Reina, ministro del exterior, confirmó que ya le comunicó a Taiwán la decisión de "la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos".

"Una sola China"

El Ejecutivo de Honduras indicó que “reconoce la existencia de una sola China en el mundo, y que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China”.

El comunicado de la Cancillería hondureña enfatiza que “Taiwán forma parte inalienable del territorio chino”, por lo que ha comunicado a Taipéi “la ruptura de relaciones diplomáticas, comprometiéndose a no volver a tener ninguna relación o contacto de carácter oficial” con la isla.

Antes de su investidura como presidenta de Honduras, el 27 de enero de 2022, Xiomara Castro había dicho que no estaba en su agenda abrir relaciones con China.

De hecho, el canciller de Honduras viajó este miércoles a China para continuar gestionando la apertura de relaciones con el gigante asiático, lo que derivó en el retiro de la embajadora de Taiwán en Tegucigalpa, Vivia Chang.

La decisión

La decisión del gobierno de Honduras de desplazar su relación con Taiwán para iniciar un acercamiento total con China ha sido recibida como una muestra más de la creciente influencia del gigante asiático en América Latina, con el aumento de la tensión entre China y Estados Unidos como telón de fondo.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores de Taiwán dijo estar “profundamente insatisfecho” con la ruptura de una relación que había durado más de 80 años e instó a Honduras a “tener cuidado con los riesgos de los compromisos asumidos por China en su oferta de relaciones diplomáticas”.

El canciller de Taiwán, Joseph Wu, declaró este jueves que Honduras “pidió un alto precio” por mantener los lazos diplomáticos con Taipéi, lo que fue confirmado el mismo día por el vicecanciller hondureño, Tony García.

El funcionario hondureño indicó que su país solicitó a Taiwán 2.000 millones de dólares para reestructurar su deuda externa y, según versiones extraoficiales, también pidió un hospital.

En conclusión

“Un país responsable” busca reestructurar su deuda pública, por lo que Honduras pensó que “Taiwán podía hacerlo con sus reservas, lamentablemente no pudieron”, subrayó García.

Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.

China reclama la soberanía sobre Taiwán, a la que considera un territorio rebelde desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron en la isla tras perder la guerra contra el ejército comunista.

A pesar de la campaña de aislamiento de China, Taiwán mantiene una robusta relación informal con más de 100 países más, especialmente con Estados Unidos.

Fuente: Infobae

Tags: ChinaHondurasrelacionesTaiwanXi Jinping
Newsletter


Contenido relacionado

China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

27/05/2025
Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Proximo Post
Armando.Info: Contrabando de oro reactivó las redes de tráfico entre Venezuela y Brasil

Armando.Info: Contrabando de oro reactivó las redes de tráfico entre Venezuela y Brasil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.