jueves 8 mayo 2025 / 21:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

HRW denuncia represión en el Pérsico para silenciar voces online

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
01/11/2016
en Mundo
HRW denuncia torturas y confesiones forzadas a disidentes venezolanos

Los gobiernos de los países árabes del golfo Pérsico han perseguido, arrestado y castigado arbitrariamente a las voces críticas online en los últimos años, encarcelando a blogueros y tuiteros, denunció Human Rights Watch (HRW).

Para ilustrar esta situación, la ONG ha creado una página web interactiva con los perfiles de 140 destacados activistas que han sufrido represión, número que coincide con los caracteres que tiene un mensaje en la red social Twitter.

HRW cuenta la historia de 140 personas de Baréin, Kuwait, Omán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos y su resistencia frente a los intentos de las autoridades de silenciar su voz, como Nabil Rajab (Baréin) o Walid Abuljeir (Arabia Saudí), actualmente en prisión.

Entre ellos hay disidentes políticos, defensores de derechos humanos, periodistas, abogados y blogueros que han sido perseguidos, amenazados, intimidados, torturados o encarcelados después de juicios injustos y a algunos, incluso, se les ha retirado la nacionalidad.

"Los Estados del Golfo están llevando a cabo un sistemático y bien financiado asalto a la libertad de expresión para revertir el potencial impacto transformador de las redes sociales y la tecnología de internet", aseguró en un comunicado Sarah Leah Whitson, directora para Oriente Medio de HRW.

En los últimos años el uso de las redes sociales y los servicios de mensajería como Facebook, Twitter, WhatsApp y YouTube se han expandido rápidamente en los países englobados en el Consejo de Cooperación del Golfo (Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Kuwait, Omán y Baréin), destacó HRW en su nota.

A modo de ejemplo, resaltó el caso del reino saudí, donde a finales de 2015 había 2,4 millones de cuentas de Twitter, más de 40 por ciento del total de los usuarios en todo Oriente Medio.

La expansión de esas herramientas ha ido de la mano de una creciente actividad política opositora y de defensa de los derechos humanos en la red, así como de los esfuerzos de los gobiernos de controlar esos espacios de libre expresión, añadió HRW.

Con información de EFE

Tags: Golfo PérsicoHRWPaíses árabesvoces críticas online
Newsletter


Contenido relacionado

Líderes musulmanes se reunieron en una cumbre para hablar de Gaza y declarar repudio a Israel

Líderes musulmanes se reunieron en una cumbre para hablar de Gaza y declarar repudio a Israel

11/11/2023
HRW: Elección de nuevo CNE en Venezuela amenaza un sistema que ya es desigual e injusto

HRW: Elección de nuevo CNE en Venezuela amenaza un sistema que ya es desigual e injusto

23/06/2023
Regulación global de la Inteligencia Artificial: ¿Por qué va tan lenta?

Uso de la IA en países árabes: ¿innovación o represión?

10/06/2023
OCDH registró al menos 231 acciones represivas en Cuba durante el mes de abril

OCDH registró al menos 231 acciones represivas en Cuba durante el mes de abril

05/05/2023
Así afectan al mercado los recortes de producción de la OPEP

Países árabes recortan produción petrolera de manera inesperada

03/04/2023
Pandilleros salvadoreños enviados a cárcel de máxima seguridad por asesinato de policías

¿Puede Bukele sostener su política punitiva en el largo plazo?

08/03/2023
Proximo Post
Argentina: Solicitan datos de las cuentas del fiscal Nisman en el exterior

Vecinos del fiscal Nisman dan testimonio en investigación de su muerte

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.