sábado 26 julio 2025 / 4:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Humala asegura intervención del gobierno en caso de su esposa

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
25/11/2016
en Perú
Humala asegura intervención del gobierno en caso de su esposa

El expresidente de Perú Ollanta Humala (2011-2016) afirmó hoy que existe una "clara intervención" del Poder Ejecutivo en el caso de su esposa Nadine Heredia, cuyo nombramiento como funcionaria de la FAO ha motivado el rechazo de las autoridades peruanas por estar siendo sometida a una investigación judicial.

"Lo que estamos viendo hoy día es que hay una clara interferencia del Poder Ejecutivo para, de alguna manera, presionar al Poder Judicial", declaró Humala a los periodistas tras ser interrogado por la fiscalía que investiga la financiación del Partido Nacionalista Peruano (PNP) durante las campañas electorales de 2006 y 2011.

El exgobernante consideró que un pedido de la fiscalía para que se dicte prisión preventiva contra Heredia, quien viajó el martes a Europa, es "una medida desproporcionada" y puede hacer pensar que "en el Perú habría una persecución política."

El nombramiento de Heredia como funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Ginebra, y su salida del país para asumir el cargo, han sido recibidos con indignación en Perú, donde el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski expresó su profundo rechazo por esta decisión que se tomó sin su consentimiento por "interferir en un proceso judicial".

Humala señaló hoy que la cancillería "ha hecho cuestión de Estado y ha querido presionar a la FAO para le revoquen su contrato", además de que el Congreso aprobó una moción en ese mismo sentido y se ha abierto una investigación al juez a cargo del caso.

El exmandatario recordó que el fiscal del caso, Germán Juárez, dictó cuatro meses de impedimento de salida del país contra su esposa, pero esa medida ya fue levantada en octubre, y dijo que ella "ha cumplido con informar más allá de lo que mandaba la ley" sobre su contratación por la FAO.

LEA TAMBIÉN: Alemania ofrece a Perú 200 millones de dólares en cooperación financiera

"Ha actuado con transparencia y buena fe, no entendemos como hoy día de manera contradictoria el fiscal que hace 48 horas decía que la salida de mi esposa por motivos laborales no interfería en la investigación… solicita una medida tan drástica, tan desproporcionada", acotó.

Agregó que espera "que el Poder Judicial ponga el equilibro que se requiere en el país para que los peruanos y las peruanas podamos seguir confiando en el estado de derecho que tanto nos ha costado conseguir."

El exgobernante también dijo que está "orgulloso de que una peruana haya podido conseguir" un puesto directivo en la FAO y aseguró que, en su caso, continuará en el país.

Humala declaró hoy, en privado, durante más de siete horas ante la fiscalía, que también pidió hoy al juez que instruye el caso, Richard Concepción Carhuancho, que cambie el régimen de Heredia de comparecencia restringida por el de prisión preventiva.

Heredia es investigada en Perú por la presunta comisión del delito de lavado de activos en una supuesta financiación irregular del Partido Nacionalista Peruano (PNP), fundado y presidido por ella y su esposo durante las campañas electorales de 2006 y 2011.

Entre las acusaciones que se le hacen está supuestamente haber recibido dinero del fallecido expresidente de Venezuela Hugo Chávez para la campaña electoral de Humala en 2006, y de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS, producto de supuestos actos de corrupción en ese país, para la campaña del 2011.

En la investigación fiscal están incluidas cuatro agendas que la ex primera dama denunció que le fueron sustraídas ilegalmente de su domicilio y que aparentemente contienen una contabilidad de las finanzas del Partido Nacionalista.

Con información de: EFE

Tags: Nadine HerediaOllanta HumanaPerú
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Uno de los dramas de la crisis migratoria es el efecto psicológico que causa en los niños.

Según organización internacional: crisis migratoria venezolana empeora

08/09/2022
Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

23/08/2022
Proximo Post
Maduro culpa a EEUU por caso de Narcosobrinos

Maduro culpa a EEUU por caso de Narcosobrinos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.