Esta semana la organización a favor de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció que aún hay unos 500 ciudadanos detenidos arbitrariamente en Cuba por la dictadura, después de las protestas. Además hay denuncias de abusos -incluso sexuales– a los opositores arrestados.
El Político
Lo que viven los opositores detenidos en Cuba es realmente terrible. Luego de las protestas masivas del 11 de julio; la dictadura castrista se dedicó a "cazar" a quienes manifestaron en su contra.
Menores de edad, mujeres embarazadas, artistas, defensores de los derechos humanos, todos fueron cazados como animales para llevarlos a prisión. Muchos fueron golpeados salvajemente y vejados en público, pero a la dictadura cubana poco le importa que no le importa nada.
100 días después de que se desataran las históricas protestas en la isla caribeña contra la dictadura liderada por Miguel Díaz-Canel, aún hay personas detenidas.
Dictadura cubana condenó a 67 personas por pedir democracia
Durante una rueda de prensa en la ciudad de Miami, Florida, el Dr. José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW) se refirió a los acontecimientos en Cuba. reportó VOA.
“Están detenidos en prisiones cubanas y, según admitió el propio régimen, se han condenado a 67 cubanos y ya están cumpliendo condenas”, declaró José Miguel Vivanco.
"El único “delito” que cometieron estos condenados y arrestados fue el de “protestar pacíficamente”, destacó Vivanco.
"Muchos de los manifestantes, activistas y periodistas están sufriendo “una brutal represión” por parte de las autoridades cubanas", aseguró el director de HRW para las Américas.
Maltratos y golpizas brutales por parte de la dictadura cubana
“La represión consiste en detenciones masivas; pero también en maltratos brutales, golpizas brutales contra aquellos que se han atrevido a manifestarse”, comentó el Dr. Vivalco.
El director de HRW también lamentó: “los agentes de seguridad y los miembros de las Brigadas de Respuesta Rápida” de Cuba cuentan con el pleno apoyo del oficialismo cubano, destacó VOA.
Denuncias de abusos sexuales por parte de la policía de la dictadura
Human Rights Watch, organismo que vela por los derechos humanos en todo el mundo, denunció: “abusos sexuales sufridos por algunos de los arrestados por la policía cubana", indicó VOA..
“Muchos de ellos fueron obligados a desnudarse, a hacer sentadillas y sus genitales han sido inspeccionados sin que exista ninguna razón que justifique una vejación y una humillación de esta naturaleza”; declaró Vivalco.
El director para las Américas de HRW también criticó: "los procesos judiciales que se realizan en Cuba no cuentan con la más mínima garantía; en la isla caribeña protestar pacíficamente constituye un delito y no un derecho”.
La dictadura en Cuba no deja que los acusados tengan “acceso a una defensa que les pueda representar en sus respectivos casos", destacó Vivalco.
“En cualquier otra parte del mundo, de acuerdo con los estándares universales de derechos humanos, la protesta pacífica es un derecho y debe ser respetado”, afirmó el defensor de los derechos humanos.
Manifiestan pacíficamente y son procesados como criminales
Human Rights Watch analiza -actualmente- más de 130 casos relacionados con la violación de derechos humanos en Cuba.
“En muchos casos incluso de transeúntes que no estaban manifestando o algunos que iban en camino a la manifestación y fueron interceptados por las fuerzas de seguridad cubanas”, reportó Infobae.
“LA dictadura cubana responde con juicios, con audiencias secretas, con procedimientos grupales de seis o siete personas a los que procesan a todos por igual como si pertenecieran a una especie de banda criminal, solo por protestar”, detalló el Dr. Vivanco.
Además, los procedimientos conllevaban a penas de entre 10 meses y más de un año de prisión o detención domiciliaria.
Todo esto ocurre ante la mirada indiferente de la comunidad internacional.