IBM detecta un ataque global a la cadena de suministro de vacunas Covid. Utilizando emails y con el esquema de phishing, los atacantes querían recolectar credenciales para poder acceder en el futuro, pese a no tener acceso autorizado.
El Político
Este jueves se anunció que IBM detecta un ataque a la cadena de suministro de vacunas Covid. El hecho coincide con la advertencia hecha el miércoles por Interpol acerca del interés de las mafias de meter sus manos en todo lo relacionado con las vacunas contra el Covid.
Ahora son los analistas de Seguridad de IBM quienes advierten, tanto a las cadenas de suministro de vacunas como a las de la cadena de frío, que deben estar alertas. Explicaron que los emails, con los que se utilizó el esquema de phishing, datan de septiembre pasado. Tenían todas las características de compañías creíbles y ofrecían servicios de cadena de frío para las vacunas.
El ataque fue dirigido a organizaciones en Italia, Alemania, Corea del Sur, República Checa, Europa y Taiwán, según CNBC. Los autores del ataque saben perfectamente la importancia de la cadena de frío y el rol esencial de ese tipo de servicio, pues la vacuna de Pfizer necesita 70 grados bajo cero para permanecer óptima y la de Moderna requiere, como mínimo, estar a -20 grados.
Ya ha habido experiencias previas con los ataques por parte de hackers a las compañías que se dedican a producir vacunas contra el Covid o tratamientos para los pacientes afectados por el coronavirus. No se trata de ataques individuales de hackers, pues se estima que detrás de ellos están los gobiernos de naciones como Rusia y Corea del Norte. De allí la importancia del anuncio de que IBM detecta un ataque a la cadena de suministro de vacunas Covid.
El comunicado de IBM explica que el propósito del phishing fue recolectar credenciales para obtener acceso no autorizado en el futuro. De esa forma, el atacante "podría conocer mejor las comunicaciones internas, así como el proceso, los métodos y los planes para distribuir una vacuna COVID-19”.
Con información de El Político y CNBC
Más en El Político
Las altas y bajas de Wall Street en tiempos de vacunas y pandemia
Y la vacuna contra el COVID-19 en Latinoamérica ¿Para cuándo?
Inteligencia artificial resuelve misterio sobre las proteínas que ayudaría con el COVID-19