La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) afirmó este miércoles 12 de julio que la "consulta popular" que la oposición de ese país impulsa en rechazo a la Constituyente tiene plena "legitimidad", mientras el jefe de Estado, Nicolás Maduro, anunció que la nueva Carta Magna incluirá mayor regulación de precios en la economía.
Los obispos venezolanos lamentaron que el Consejo Nacional Electoral (CNE) haya convocado para el 16 de julio un simulacro de la votación en la que debe elegirse, el próximo 30 de julio, la Asamblea Nacional Constituyente, ya que ese mismo día la oposición llevará a cabo un referendo sobre el mismo proceso.
Lea también: Iglesia católica de Venezuela califica de “dictadura” al gobierno de Maduro
La iglesia católica calificó esta medida como una "provocación por parte del Gobierno y del CNE", y advirtió del riesgo de que provoque "lamentables conflictos" en las calles del país.
Por su parte, Maduro anunció hoy que en la Carta Magna que debe surgir de la Constituyente se incluirán mecanismos para establecer mayor regulación de precios en la economía del país, como otro de los beneficios que, según él, ofrece la Constituyente.
La primera acción que debe hacer la Constituyente es encarar directamente la guerra económica", afirmó.
El gobernante dijo estar preparando "una ley constitucional" que le dé "poder para enfrentar a todos estos especuladores", y así restituir "el equilibrio".
La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) considera que la Constituyente es un intento del chavismo de mantenerse en el poder y rechaza su legitimidad democrática por no haber sido sometida a un referendo consultivo previo.