martes 22 julio 2025 / 12:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

II Cumbre por la Democracia: ¿Quiénes la convocan y cuáles son sus objetivos?

P D Por P D
29/03/2023
en Estados Unidos, Mundo
II Cumbre por la Democracia: ¿Quiénes la convocan y cuáles son sus objetivos?

Con el fin de apoyar a los líderes mundiales que luchan por la libertad y el respeto a los DDHH,  EEUU organizó la Segunda Cumbre por la Democracia.

El Político

En esa línea, los principales líderes mundiales, quienes tendrán la oportunidad de abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las democracias, se reunirán virtualmente esta semana en la cumbre  organizada por EEUU.

Contenidos relacionados

  1. EEUU y Rusia dejan de compartir información sobre desarrollos nucleares
  2. ¿Alianza con EEUU en la cuerda floja? Netanyahu responde a Biden que Israel es "país soberano"

¿Cuáles son los objetivos de la Cumbre?

La idea es que estos dirigentes asuman compromisos tanto individuales como colectivos para defender la democracia y los DDHH.

Este martes dio inicio una serie de eventos previos a la inauguración formal de la segunda Cumbre por la Democracia, que tendrá por co-anfritrión a varios países, entre ellos Costa Rica.

¿Por qué es importante?

Biden, quien quiere aprovechar la cumbre de dos días que comienza el miércoles para centrarse en hacer que "la tecnología trabaje a favor y no en contra de la democracia", prometió 690 millones de dólares para reforzar los programas de democracia en todo el mundo, reportó ABCNews.

La nueva financiación se centrará en programas que apoyen medios de comunicación libres e independientes, combatan la corrupción, refuercen los derechos humanos, avancen en tecnología que mejore la democracia y apoyen elecciones libres y justas.

Por su parte, la Secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, anunció el lanzamiento de una iniciativa de EEUU y más de 20 países para crear un registro de propiedad de sociedades que les ayude a luchar más eficazmente contra la corrupción.

Yellen anunció la nueva iniciativa, que incluye medidas para aplicar las normas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre transparencia y titularidad real de las sociedades, como un compromiso que exige a los países firmantes actualizar los marcos jurídicos y normativos para facilitar el acceso a la información sobre la titularidad de las sociedades.

Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, transmitió el deseo del presidente Biden de hacer que la Cumbre “mire hacia el futuro de la democracia” en momentos donde se vive “una inflexión”.

“Por todo el mundo vemos autócratas violando los DDHH, suprimiendo libertades fundamentales, corrompiendo y con esa corrupción consumiendo la fe de los jóvenes en la libertad”, sentenció Blinken.

No woman or girl should face harassment and abuse in-person or online. In today’s pre-#SummitForDemocracy panel, I underscored the universal importance of women’s civic and political participation in societies that want to prosper. pic.twitter.com/eCMS8ilR9S

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) March 28, 2023

Encuentro centrado en la invasión de Ucrania

Posteriormente hubo un encuentro centrado en la invasión rusa a Ucrania. El secretario de Estado, Antony Blinken, moderó el espacio y destacó la importancia de “una paz justa y duradera”.

Blinken aseguró que “el principal objetivo de Putin fue borrar la identidad de Ucrania como nación independiente y soberana para absorberla en Rusia”.

Además agregó que esta ofensiva atenta contra el orden internacional basado en reglas que busca defender la paz y estabilidad internacional.

Milorad Dodik’s attacks on basic rights and freedoms in Republika Srpska show he is on President Putin’s authoritarian path. @StateDept, represented by Amb. Murphy, continues to advocate for the democratic and prosperous future that all citizens of Bosnia and Herzegovina deserve.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) March 29, 2023

Agenda de próximos días

Para este miércoles se prevé que los 5 países co-anfitriones de la Cumbre por la Democracia (EEUU, Costa Rica, los Países Bajos, la República de Corea y Zambia) inauguren oficialmente la Cumbre.

Las sesiones plenarias se intercalarán con "intervenciones destacadas" de destacados activistas y figuras de la sociedad civil.

Se prevé la comparecencia del presidente Joe Biden; así como del resto de mandatarios coanfitriones.

El jueves, cada uno de los cinco países coanfitriones de la Cumbre por la Democracia dirigirá una reunión regional en persona o híbrida sobre un tema central de la Cumbre con representantes del gobierno, la sociedad civil y el sector privado.

Samantha Power, administradora de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID) participó en uno de los foros iniciales en donde mencionó los esfuerzos de la organización para el fortalecimiento de la democracia en la región.

Coincidiendo con el evento, el USAID lanzó formalmente la llamada Campaña de Integridad para el Desarrollo, la cual busca aumentar la cantidad total de recursos de los donantes para la lucha contra la corrupción, especialmente en entornos en los que la comunidad internacional está realizando importantes inversiones sectoriales, como el financiamiento climático, y los riesgos de corrupción son altos, reportó ElEconomista.

En conclusión

Para EEUU, la cumbre ofrecerá la oportunidad de escuchar, aprender e interactuar con una amplia gama de actores cuyo apoyo y compromiso es fundamental para la renovación democrática global.

Los defensores de los derechos han elogiado a la administración de Joe Biden por poner el foco en la democracia, pero dicen que hay poca evidencia de que los países que se unen a la cumbre hayan progresado en la mejora de sus sistemas internos, ya que no existe un mecanismo formal para obligar a los participantes a cumplir con los modestos compromisos asumidos en la primera cumbre.

Concebida inicialmente como una reunión presencial, la primera cumbre se realizó de manera virtual como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Y ahora, la segunda se retrasó varios meses y también se realizará principalmente en línea.

Que esta nueva edición también se realice de forma virtual ha generado la sensación de que se ha quitado prioridad a la reunión, lo que dificulta que los participantes impulsen reformas audaces.

La cumbre de este año será copatrocinada por Estados Unidos, Costa Rica, Zambia, los Países Bajos y Corea del Sur.

Tags: convocatoriaEEUUII Cumbre por la Democraciaobjetivos
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Asamblea OEA: Zelenski pidió apoyo a las sanciones contra Rusia

Zelenski: “Estados Unidos realmente entiende que si dejan de ayudarnos, no ganaremos”

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.