El Político.- Hay que reunir bastante para poder estar inmune a cualquier enfermedad en Venezuela. Así prácticamente lo dejó en evidencia una lista publicada de los "inalcanzables" precios, la cual ofrece la vacuna más económica en 576.000 bolívares, es decir, más de la mitad de la quincena que percibe un venezolano si gana sueldo mínimo.
Quizá alguien recuerde que estos beneficios eran gratis hace algunos años atrás, sin embargo, y motivado a la crisis por la que atraviesa el país, ahora todo hay que pagarlo.
Altos precios del pernil ensombrecen época decembrina de los venezolanos https://t.co/qnTZnP2DQI #ElPolitico pic.twitter.com/ByVA9GBRd5
— El Político (@elpoliticonews) October 25, 2017
Más de uno pegó el grito al cielo cuando observó que la vacuna más costosa está en 1.020.000 mil bolívares, y es la contra hepatitis para adultos (se necesitan dos sueldos mínimo para cubrirla).
Así como ocurre con estas inyecciones, también paso con la de neumococo, hepatitis para niño, rotavirus, neumo 23, fiebre amarilla, meningococo, triple acelular, trivalente, entre otras. Más de 10 salarios mínimos debe invertir una familia venezolana si desea vacunar a un niño, lo que ha hecho que en los últimos meses, se incrementen las epidemias en todo el territorio nacional.
Para inmunizar a un bebé contra la varicela, un padre deberá pagar 1.980.000 bolívares, siendo esta la vacuna más costosa que ofrecen las jornadas organizadas por farmacias privadas.